La Concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Elda ha llevado a cabo la primera edición de ‘Documóvil’, una experiencia que, a través de la creación audiovisual, pretende educa en valores e igualdad. La actividad ha estado dirigida a jóvenes de la localidad de entre 14 y 18 años que han realizado dos cortos documentales para, posteriormente, generar un debate en el ámbito público a través de una muestra abierta a toda la ciudadanía de los trabajos realizados por las personas participantes. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio ADOC.
La concejala de Igualdad y Mujer, María Gisbert, ha explicado que ‘Documóvil’ ha ofrecido «un espacio privilegiado para trabajar la prevención de violencia de género y promocionar relaciones basadas en la igualdad en la población adolescente desde otros canales más próximos a su realidad y a su lenguaje».
La edil, que ha estado acompañado por Pepe Vidal y Aina Penyarroja, los docentes que han impartido el taller, y por Isabel Cerdán y Lucía Vicente, en representación del alumnado, ha explicado que «utilizando el texto audiovisual, se fomenta el empoderamiento del alumnado, dándole voz, cargándolo de argumentos para enfrentarse a las situaciones de desigualdad que se les presentan en su día a día, ofrecerles una mirada más crítica de su realidad más inmediata y acompañarlos en el proceso de deconstrucción de los roles y estereotipos de género».
Este proyecto ha permitido al alumnado ser protagonistas, comenzando con la creación de la historia, la producción, cásting, grabación, post-producción, elección de los espacios de creación de la historia, participación como actriz o actor, etc.
«Desde la Concejalia de Igualdad y Mujer, ha continuado María Gisbert, agredecemos a todas y todos los participantes de ‘Documóvil’ su implicación, creatividad y compromiso. Gracias al esfuerzo realizado, se ha demostrado que es posible construir espacios de reflexión crítica, cuestionar los roles de género y apostar por relaciones más igualitarias y libres de violencia. Cada aportación, cada idea y cada mirada compartida suma en el camino hacia una sociedad más justa que puede transformar realidades».