login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El humor no tiene género… ni edad»

La linarense Leticia Ortiz, en Elche desde 2014, es la autora de las divertidas ‘Kika, nada pasa hasta que pasa’ o ‘Cariño, devuélveme mi cuerpo’

por Fernando Torrecilla
viernes, 26-septiembre-2025
«El humor no tiene género… ni edad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Leticia Ortiz / Escritora

Leticia Ortiz (Linares, Jaén, 23-noviembre-1985) ilicitana por elección, como le gusta remarcar, es una apasionada de la escritura, disciplina en la que comenzó con apenas siete años. Muy poco después descubrió un talento especial para la poesía, alentada por su profesora de Literatura.

También le puedeinteresar

El suelo como seña de identidad

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

Se presentó con éxito incluso a varios certámenes, y hasta escribió un poemario (no publicado todavía), aunque fue tras su llegada a Elche -por cuestiones laborales de su marido- cuando quiso probar un nuevo género, el de la novela humorística.

“Realmente es un estilo poco habitual”, lamenta Leti, muy activa en las redes sociales, “hoy en día imprescindibles”. Sus lectores, tras carcajearse con ‘Kika, nada pasa hasta que pasa’ (2020) y ‘Cariño, devuélveme mi cuerpo’ (2023), lo volverán a hacer en su nueva propuesta, cuya trama se desarrolla de nuevo en su Andalucía natal.

 

¿De dónde procede tu gusto literario?

Siempre ha estado en mí, desde pequeña. Me di cuenta que tenía un don para la poesía, quizás influenciada por mi abuelo, al que le encantaba escribir poemas.

Animada por Ana María, mi profesora, me presenté al Premio Federico García Lorca de Linares. Quedé segunda y pensé que, si un jurado me valoraba, algo estaba haciendo bien.

 

¿Cuáles eran tus autores preferidos?

Entre los grandes clásicos, Gustavo Adolfo Bécquer, cuyas ‘Rimas y leyendas’ (1871) tanto me influyeron. Leyéndolo, encandilada, se despertó todavía más mi instinto poético.

La rama humorística la descubrí gracias a la genial ‘Sin noticias de Gurb’ (1991), de Eduardo Mendoza.

 

«Descubrí la novela humorística gracias a la genial ‘Sin noticias de Gurb’, de Eduardo Mendoza»

 

Estilo que adoptaste a continuación.

Seguí conociendo otros autores, como el alemán David Safier, y al leerlos comprendí que tenía capacidad para hacer reír con mis letras. Estaba ya instalada en Elche, tras dejar mi trabajo en Jaén, y me lancé a elaborar mi primera novela.

 

¿La exitosa ‘Kika, nada pasa hasta que pasa’, ya en su tercera edición?

Exacto, protagonizada por una chica de 29 años que no se aguanta: es maestra, reside con su madre -sus progenitores se acaban de separar- y tiene un gato muy singular (Ambrosio) que le va guiando según los maullidos que emite.

De repente, al cabo de cuatro años, regresa su ex, David, que pretende reconquistarla como si nada hubiera sucedido. A partir de entonces a ella le suceden situaciones extremadamente graciosas, narradas en primera persona.

 

Podría ser una historia almodovariana…

Varias veces me han expuesto que podría ser llevada al cine o teatro, no sé si por Almodóvar, pues mi estilo es bien distinto (ríe). Posee toques andaluces, muy basada en el diálogo, de lectura fácil, fresca, de risas continuas. Así me lo expresan los lectores.

‘Kika’ no para de darme satisfacciones y sigue funcionando varios años después de su lanzamiento. Es una novela atemporal.

 

¿Destinada sobre todo a la mujer?

El humor no tiene género… ni edad. ¡Es para todos! Si bien ‘Kika’ es una comedia romántica, ‘Cariño’ cuenta con una parte de misterio. Por otro lado, me río muchísimo de mis propias historias, porque un escritor es como un actor, de roles infinitos, y cuando escribo me imagino el escenario.

 

¿Qué es precisamente ‘Cariño, devuélveme mi cuerpo’?

Mi segunda novela, igualmente empática, sobre un matrimonio de treintañeros (Eva y Daniel) que han caído en la rutina y no soportan a sus suegros. Deciden visitar un restaurante muy opulento, para intentar reavivar la relación.

Sucede en el local una serie de hechos misteriosos y tras una siesta prolongada se levantan ¡cada uno en el cuerpo del otro! Lo que les pasa a ambos (psicóloga y diseñador gráfico) a partir de ese momento es desternillante.

 

«’Kika’, novela atemporal, no para de darme alegrías varios años después de su publicación»

 

¿Cómo es tu metodología de trabajo?

Escribo principalmente cuando mi hijo, ahora de cuatro años, está en el cole, es decir, toda la mañana y en ocasiones parte de la tarde. En cuanto a la inspiración, al escribir desde lo cotidiano -lo que más me gusta- se producen ‘cosas’, porque muchas veces la realidad supera la ficción. Intento apuntarlo todo en las notas del móvil, aplicación sin la que no podría vivir.

 

¿Ya estás focalizada en la siguiente novela?

Está finalizada y enviada a la editorial, de hecho. Una vez revisada entrará en maquetación, con la idea que se publique entre finales de este año y principios de 2026.

 

Obviamente será otra comedia.

Por supuesto, con una protagonista (Mara) algo más joven que las anteriores. Ubicada otra vez Andalucía, entre Fuengirola y Málaga, tiene más de mí, como por ejemplo que la chica es ingeniera química, la carrera que estudié.

Mara alberga el sueño frustrado de ser bordadora y a su alrededor giran personajes altamente excéntricos, para que no dejemos de reír, como su abuela, graciosísima, o su hermano Johnny, que la desespera.


Previous Post

El presidente de la CHS mantiene una reunión de trabajo con el alcalde de Algorfa

Next Post

«La lectura te anima y empuja a escribir»

Next Post
«La lectura te anima y empuja a escribir»

«La lectura te anima y empuja a escribir»

Albatera pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Familias

Albatera pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Familias

Octubre turístico en Orihuela

Octubre turístico en Orihuela

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.