login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los niños pueden escoger numerosos caminos, pero si algo les interesa…»

El ilustrador Joan Ferre nos presenta el libro infantil ‘La història d’Alcoi (com mai l’havies vista)’

by Fernando Torrecilla
lunes, 29-septiembre-2025
«Los niños pueden escoger numerosos caminos, pero si algo les interesa…»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Joan Ferre / Ilustrador

Algo tan simple como contarles a sus dos hijas pequeñas (Aina y Jana) aspectos de la historia local acabó convirtiéndose para Joan Ferre (Alcoy, 3-abril-1983) en un apasionante “experimento”. El resultado es ‘La història d’Alcoi (com mai l’havies vista)’, un libro para niños que relata de un modo gráfico desde el Pleistoceno hasta la actualidad alcoyana.

También le puedeinteresar

‘El fracaso no existe’, primera novela del eldense Manuel Ibáñez

Abre sus puertas el Dau Mil-lenari en l’Alfàs

El Túnel del Vino de Alicante Gastronómica bate su récord

Formado como ingeniero informático, trabajó incluso para la Universidad de València, montando seguidamente una firma de programación. “Lo dejé todo hace un par de años para seguir experimentando”, apunta, siendo el libro una apuesta que “por el momento está funcionando bastante bien”.

Ferre también es el creador de Watamug, web que cuenta con alrededor de 250 viñetas en las que unas tazas desarrollan actividades cotidianas, siempre acompañadas de frases irónicas. “La idea del libro me llegó dibujando tazas con mis hijas”, confiesa.

 

¿Cómo surgió precisamente esa primera idea?

En una de las viñetas dibujé la fábrica de Rodes, reabierta hace pocos meses. Le acompañó el globo del Tirisiti, otros dibujos más -entre ellos, el primero del perro Max- y pensé en elaborar un libro didáctico, amigable e infantil sobre la historia de Alcoy.

Surgieron entonces temas que nunca se han contado, al menos de esta forma, porque creo que nadie ha hecho algo similar. ‘La història d’Alcoi (com mai l’havies vista)’ es el primer paso hacia una dirección, con la esperanza que haya más.

 

«Pensé en elaborar una historia didáctica, amigable, de un modo que nadie ha realizado»

 

Contiene dibujos y una parte explicativa.

Exacto, con el propósito de darle un poco de rigor, pues no soy historiador. Me basé en la historia que plantea cronológicamente el Museo Arqueológico de Alcoy, aportando nuevos aspectos, como que el actual municipio estaba sumergido hace setenta millones de años. Muchos no son conscientes de lo que implicó.

Cada época está representada por dibujos, acompañados por una o dos frases que indican momentos importantes de ese periodo. Más complicado es narrar los instantes contemporáneos, sin la perspectiva que otorga el tiempo, y por eso las últimas páginas están en blanco, para que cada uno dibuje lo que considere más relevante.

 

¿Son dibujos hechos a mano?

Empleo el móvil o una tableta con boli, es decir, trabajo con medios electrónicos, aunque hechos a mano. Dibujar directamente a papel hoy en día es más lento, pues después se debe escanear, maquetar electrónicamente… Además, en el ordenador puedes darle el trazo que deseas y el mío es muy característico.

 

¿Los niños actuales se interesan por el pasado?

Fijándome en mis hijas, todavía muy pequeñas (ocho y cinco años), observo que tienen numerosos estímulos y pueden escoger infinidad de caminos. Pero si algo les agrada, pasa a interesarles, y mucho.

 

¿Cuáles son los aspectos más destacados del libro?

Debido a que está planteado de una forma rigurosa -fundamentado en la historia del museo- un niño de tres años ya lo disfruta. Los dibujos son llamativos y puede, por ejemplo, ir buscando al perro, escondido en cada época.

A partir de ahí va comprendiéndolo un poco más, le puede servir como complemento en casa o en el colegio, hasta llegar a una edad (doce-catorce años) en la que no le interese ese tipo de libros, sino otros.

 

Un planteamiento muy atractivo.

Sin duda. Cuando llevas a niños muy pequeños al Museo Arqueológico de Alcoy todo lo ven de una manera inconexa. El libro puede ayudar a situarles un poco mejor en la historia alcoyana.

Lo que más les va a sorprender, considero, es aquello que desconocen por completo, como la existencia de tiburones, porque insisto Alcoy estaba bajo las aguas, se han encontrado fósiles, o los artistas nacidos en la localidad, como Camilo Sesto u Ovidi Montllor.

 

¿Qué acogida está teniendo?

Muy buena, con el condicionamiento que la expectativa era realmente baja. Sabemos que publicar un libro es complicado, sobre todo sin una editorial fuerte detrás y más siendo una persona prácticamente anónima. Ha sido un salto al vacío, llevando a cabo todo el proceso, pero tenía muy claro que formaba parte de un experimento más.

 

«Ha sido un salto al vacío, pero tenía muy claro que formaba parte de un experimento más»

 

Regresando a la obra, ¿el perro está escondido al más puro estilo Wally?

Quisiera remarcar que Max ya aparecía en las viñetas, discutiendo con las tazas. Gustaba mucho, tenía personalidad propia e intuí que sería un acierto incorporarlo al libro, escondido, en un cierto paralelismo a Wally, en ocasiones igualmente difícil de encontrar.

 

¿En qué estás focalizado ahora?

Tengo en marcha varios proyectos, uno de ellos -inminente- la traducción del libro a castellano e inglés, debido a que también soy amante de los idiomas. Sé algo de francés y he empezado a estudiar rumano, lengua latina.

De igual modo, con Aina estamos preparando un nuevo libro de superhéroes, del que no puedo desvelar mucho más.


Previous Post

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

Next Post

Biar, un paraíso por descubrir

Next Post
Biar, un paraíso por descubrir

Biar, un paraíso por descubrir

Un lugar tan único como fascinante

Un lugar tan único como fascinante

«Sobre el escenario siento libertad»

«Sobre el escenario siento libertad»

  • Curiosidades
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

24-septiembre-2025
Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

22-septiembre-2025
Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

‘El fracaso no existe’, primera novela del eldense Manuel Ibáñez

‘El fracaso no existe’, primera novela del eldense Manuel Ibáñez

29 de septiembre de 2025
Nueva edición de la Guía de Recursos de Empleo y Formación

Nueva edición de la Guía de Recursos de Empleo y Formación

29 de septiembre de 2025
Abre sus puertas el Dau Mil-lenari en l’Alfàs

Abre sus puertas el Dau Mil-lenari en l’Alfàs

29 de septiembre de 2025
La Selección Francesa de Skate se concentra en La Nucía

La Selección Francesa de Skate se concentra en La Nucía

29 de septiembre de 2025
El Túnel del Vino de Alicante Gastronómica bate su récord

El Túnel del Vino de Alicante Gastronómica bate su récord

29 de septiembre de 2025
Puente de la Peña Cortada.

El mayor legado romano en València

29 de septiembre de 2025
«La vida nos ha devuelto todo el esfuerzo realizado» P. Sòria

«La vida nos ha devuelto todo el esfuerzo realizado» P. Sòria

29 de septiembre de 2025
«Sobre el escenario siento libertad»

«Sobre el escenario siento libertad»

29 de septiembre de 2025
Un lugar tan único como fascinante

Un lugar tan único como fascinante

29 de septiembre de 2025
Biar, un paraíso por descubrir

Biar, un paraíso por descubrir

29 de septiembre de 2025
«Los niños pueden escoger numerosos caminos, pero si algo les interesa…»

«Los niños pueden escoger numerosos caminos, pero si algo les interesa…»

29 de septiembre de 2025
Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

26 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

‘El fracaso no existe’, primera novela del eldense Manuel Ibáñez
29 de septiembre de 2025
Nueva edición de la Guía de Recursos de Empleo y Formación
29 de septiembre de 2025
Abre sus puertas el Dau Mil-lenari en l’Alfàs
29 de septiembre de 2025
La Selección Francesa de Skate se concentra en La Nucía
29 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.