login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los caminantes del Más Allá

Fantasmas, duendes o espectros quedan registrados en las crónicas de València ciudad desde hace mucho tiempo, por calles, plazas y edificios

por Fernando Abad
miércoles, 15-octubre-2025
Los caminantes del Más Allá
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ciencia nos asegura que cuando oímos lamentos de fantasmas en los dédalos interiores de los viejos castillos, en verdad escuchamos el ulular del frío viento por los pasillos. Que los tambores demoníacos del desierto no son más que el roce, entre ellos, de millones de granos de arena al cambiar la temperatura de la noche al día, o viceversa. ¿Y la madera vieja y el hormigón cansado, crujiendo?

Pero como decía Fernando Savater incluso desde su escepticismo, a quién le amarga una buena historia de fantasmas. València, como ciudad de cimientos hincados en pasados íberos, edetanos, con vestigios subterráneos de pretéritos físicos, como los restos de la muralla muslime iniciada en el siglo XI, de arena, cal, piedras y mortero, con torres de ladrillo o piedra, presenta un amplio abanico de estrellerías varias, una suerte de ruta fantástica.

También le puedeinteresar

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«En ciclismo debes ser muy constante»

«Lo más bonito del teatro viene después»

 

Golpes de duende

Ya en los reinos de lo maravilloso, anotemos las crónicas parapsicológicas de los extraños ruidos en un edificio de la plaza del Esparto. Posiblemente el caso, en los intríngulis del ‘cap i casal’, más mediático, ampliamente documentado por el investigador y bibliófilo Rafael Solaz. El asunto saltó en julio de 1915, cuando empezaron a escucharse golpes en el entresuelo del número 5.

Hubo varias explicaciones, aparte de la más popular, de que se trataba de un duende. Una de ellas, citada por Solaz, hablaba de un casero que pretendía asustar a los inquilinos para que se marchasen. Tiene sentido: en la serranía alicantina de Elche, por ejemplo, los bandoleros hacían correr la voz, ayudada por algo de teatro nocturno, de que el lugar estaba encantado.

 

Presenta un amplio abanico de estrellerías varias, una ruta fantástica

Escondites de pillajes

Bueno, el motivo es que justo allí escondían los frutos de sus pillajes. Posiblemente muchos trasgos y duendes, algunos descritos como encadenados pero móviles bultos en el suelo, obedecían a razones como estas o las del tipo ‘Una herencia de miedo’, aquella película con Jerry Lewis de 1953 donde se asustaba a los herederos para que se fueran. O para espantar moscones que pretendían algo más que amistad con tu pareja.

Retomemos, no obstante, el tema: cuando, pasados los primeros titulares, el duende, fantasma o ‘poltergeist’ (de las palabras alemanas ‘poltern’, hacer ruido, y ‘geist’, espíritu) se apagó y solo parece revivir, de vez en cuando, en las cercanías de alguna que otra vecina o vecino. Si es que ni respetan, las ‘fantasmogénesis’, edificios oficiales, con lo mal que queda, ya puestos, decir: “fantasmas en la Conselleria” tal o cual.

 

Muy mediático fue el caso del duende de la calle del Esparto, en 1915

Haces de luz

Picó, eso sí, alto cuando en junio de 2006, a un mes de que llegara el papa Benedicto XVI (1927-2022), se registró desde el Palau de la Generalitat una extraña grabación que se repetiría semanas después. Una figura amarillenta formada por haces de luz deambulaba un tanto a locas y ciegas en el exterior, junto a las fachadas del edificio, primero por la de Caballers.

Quizá lo de las grabaciones tenga que ver con los llamados ‘orbes’ (de ‘orbis’, círculo, esfera) en fotografías, solo partículas de polvo, o insectos resaltados por el flash de las cámaras, un fenómeno que también se da, en bastantes ocasiones, en los vídeos, simplemente porque la vida y lo que los aparatos captan de esta no van a la misma velocidad. Pero bien que capturó nuestra atención el hecho.

 

Iker Jiménez vino por las grabaciones del Palau de la Generalitat

Desde el Más Allá

Volvería a hacerlo si se repitiese, aunque no viniese esta vez, como entonces, el mismísimo Iker Jiménez. El Mercado Central, ya puestos, posee abundancia de fantasmagorías. Tantas que, aseguran, de noche se escuchan los pasos de una muchedumbre espectral. Destacan, en cuestión de leyendas, dos ánimas, al menos por ser las más citadas. Una, extrabajador allí.

En concreto, la presencia de un vendedor que encontró trágica muerte allí y que aún ronda los puestos, sobre todo el suyo, cuidándolo desde el Más Allá. Pero, aunque el veterano centro comercial comenzaba a construirse a partir de 1914, el edificio, como decíamos, se levantó sobre abundante pasado. Así, se habla del fantasma de un mercader árabe decapitado por la Inquisición.

 

Multitud de pasos

Obviamente, es más que posible que ambos fantasmas sean el mismo. Incluso parte de la otra población ectoplásmica, puede que casi todos ellos. Pero animan nuestro viaje al trasmundo fantasmagórico, y más en una construcción que saluda a una plaza llamada Ciudad de Brujas. Si preguntas, te dirán que porque aquí se ajusticiaron personas acusadas de brujería en la Edad Media.

Según algunos historiadores, esto último verdad es, aunque el nombre realmente no va por ahí, sino como homenaje a la ciudad holandesa (hoy neerlandesa) de Brujas, vinculada al filósofo, humanista y pedagogo valenciano (fallecido en aquella población) Juan Luis Vives (1492-1540). Y del insigne y universal estudioso, que se sepa, no hay noticias de que se aparezca por aquí. Daría mayor lustre al recorrido, eso sí.


Previous Post

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

Next Post

Dramas existenciales en Tabarca

Next Post
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.