login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

Joe Balaguer cuenta en su obra la importancia que tenía el tranvía de la huerta más de sesenta años después de su desaparición

por A. Batalla
miércoles, 15-octubre-2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joe Balaguer Monllor / Escritor (Sant Joan, 19-marzo-1957)

 

En el marco de la celebración del 9 d’Octubre, el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant ha editado la obra ‘60 anys sense tramvia’, un exhaustivo trabajo de investigación de Joe Balaguer que recupera la memoria del ‘Tramvia de l’Horta’.

También le puedeinteresar

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

Más de seis décadas después de su último viaje, este libro rescata la importancia de un transporte que marcó una época. Hablamos con su autor sobre esta pieza fundamental de la historia local.

 

Para contextualizar, ¿qué significó el ‘Tramvia de l’Horta’ para la vida de Sant Joan y por qué es importante recordarlo?

Fue fundamental. Sant Joan siempre ha sido un pueblo de servicios, y una gran mayoría de sus vecinos trabajaban en Alicante. El tranvía era su principal medio de transporte, ya que muy poca gente tenía vehículo propio. Además, era un transporte eléctrico, no contaminante, un valor que hoy en día se prima muchísimo y que ya teníamos entonces.

 

«Durante los años sesenta, con el auge del automóvil y el autobús, resultaba más barato para los ayuntamientos crear líneas de bus»

¿Qué le impulsó a dedicar tres años de su vida a investigar y escribir sobre un medio de transporte desaparecido?

Al prejubilarme, empecé a recorrer en bicicleta las líneas del TRAM actual y a hacer fotos. A la vez, recopilaba imágenes antiguas de los tranvías que veía en redes sociales. Esto me llevó a buscar los mismos rincones de las fotos de los años cincuenta y sesenta para compararlos con la actualidad, y de ahí pasé a la investigación en el Archivo Municipal de Alicante.

 

Su fascinación por los trenes viene desde niño. ¿Cómo influyó esa conexión personal en la decisión de escribir este libro?

En la introducción lo explico. De niño, en el colegio, me distraía viendo pasar los trenes por la ventana. Esa atracción por todo lo que circula sobre raíles siempre ha estado ahí. El tranvía, al ser algo propio de nuestro pueblo y que llegué a vivir, aunque fuera de muy pequeño, me animó a profundizar en su historia.

 

¿Por qué se eliminó una línea que era tan fundamental para el municipio?

No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo. En los años sesenta, con el auge del automóvil y el autobús, resultaba más barato para los ayuntamientos crear líneas de bus a los barrios nuevos que instalar infraestructuras ferroviarias. La mayoría de las capitales de España y de Europa Occidental eliminaron sus tranvías en esa década.

 

«El cambio fue perjudicial, pero la gente se adaptó y simplemente cambió un transporte por otro»

¿Cómo afectó a la población de Sant Joan la sustitución del tranvía por el autobús?

El servicio de autobús de La Alcoyana comenzó a operar al día siguiente, pero con el tiempo se ha visto que es insuficiente. La densidad de población de Sant Joan y Mutxamel ha crecido tanto que el autobús va saturado, un problema que persiste hoy. El cambio fue perjudicial, pero la gente se adaptó y simplemente cambió un transporte por otro.

 

¿Quedan todavía vestigios físicos de aquella antigua línea en Sant Joan o Mutxamel?

Muy poco. En Alicante se mantiene un poste en pie. Aquí en Sant Joan, en la calle Comandante Seva, dos casas conservan las ‘rosetas’, unos apliques en las paredes que sujetaban la catenaria. En Mutxamel, tras recorrerlo a fondo, puedo decir que no queda absolutamente nada.

 

Uno de los objetivos del libro es didáctico. ¿Qué espera que descubran los jóvenes que desconocen esta historia?

Mi objetivo es que quede un registro escrito y gráfico de esta parte de nuestra historia. Los jóvenes de Sant Joan ni siquiera se imaginan que un tranvía circulaba por el medio de la Rambla. El libro es una fuente para que sepan que ya tuvimos un transporte sostenible y que, por mala suerte, hoy no podemos disfrutar.

 

«Era un transporte eléctrico, no contaminante, un valor que hoy en día se prima muchísimo y que ya teníamos entonces»

El Ayuntamiento ha reconocido su labor editando el libro para el 9 d’Octubre. ¿Qué supone este respaldo para usted?

Es una satisfacción enorme. Es mi primer libro publicado para un público amplio y que me lo reconozcan tras tres años de trabajo es muy gratificante. Es una obra que, además, une a Sant Joan y Mutxamel, porque medio libro también trata sobre el paso del tranvía por el municipio vecino. Agradezco que el Ayuntamiento mantenga esta tradición.

 

Ha decidido escribir la obra íntegramente en valenciano. ¿Qué le motiva a defender y utilizar su lengua materna?

Soy valenciano hablante, es la lengua que me transmitieron mis padres y mis abuelos. Me doy cuenta de que cada vez quedamos menos personas que la hablamos habitualmente en Sant Joan. Al margen de debates políticos, para mí es una forma de defender mi lengua. Todos mis textos, desde los años ochenta, los escribo en valenciano.

 

En el libro hay un capítulo muy especial basado en los diarios de su padre. ¿Qué nos puede adelantar de ese tesoro familiar?

Mi padre fue usuario diario del tranvía y escribió un diario desde 1945 hasta los años ochenta. He leído el periodo de 1945 a 1963 y he extraído sus anotaciones sobre los trayectos. Refleja la dureza de la posguerra, con cortes de luz o paradas por la lluvia. Es un testimonio único que, además, se acompaña de sus fotografías de la época.


Previous Post

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

Next Post

«Lo más bonito del teatro viene después»

Next Post
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.