ENTREVISTA > Alejandro Ruiz / Concejal de Infancia y Juventud (Petrer, 10-julio-2000)
A partir del próximo año, Petrer contará con un nuevo espacio para los jóvenes. El Casal de la Juventud se trasladará a las Escuelas Graduadas, el antiguo colegio Primo de Rivera, donde verá ampliadas considerablemente sus instalaciones y donde crecerá la oferta que la concejalía ofrece a la población joven de la localidad.
Este proyecto florecerá en un edificio casi centenario muy vinculado históricamente a la educación en nuestra ciudad y tendrá un coste de 1,2 millones de euros. El espacio del que dispondrá la concejalía compartirá instalaciones con la escuela de adultos y rondará los mil metros cuadrados, que se destinarán a las numerosas actividades que pone en marcha el departamento que dirige Alejandro Ruiz.
El concejal nos ha trasmitido su satisfacción por este largo y esperado proyecto, al tiempo que opina que servirá también para revitalizar y acercar a los jóvenes la zona del centro histórico de la población.
Petrer contará con un nuevo Casal de la Juventud, ¿tenías ganas de que después de tantos años este proyecto que estaba encallado empiece por fin a caminar?
Personalmente estoy muy ilusionado, porque cuando entré como concejal, hace ya seis años, este era uno de los objetivos que nos marcamos, tanto yo, como el equipo de gobierno. Siempre hemos ido dando pasos. Primero, estudiamos la posibilidad de que estuviese en el antiguo mercado central e incluso llegamos a hacer un proyecto, pero al final se encarecía muchísimo y no era viable ni para las arcas municipales ni para lo que suponía el proyecto.
De repente, se ha planteado esta oportunidad para que las Escuelas Graduadas sean el Casal de la Juventud y creo que es un acierto total. Es una realidad y ya no vamos a dar pasos atrás. Es un proyecto muy viable en un edificio muy emblemático de Petrer y con un entorno magnífico, porque detrás tenemos el aparcamiento y delante está el parque donde podemos hacer actividades al aire libre.
Por tanto, estamos muy contentos e ilusionados, y si todo va bien será una realidad que verá la luz más pronto que tarde.
1,2 millones de euros será el coste de este espacio que tendrá cerca de mil metros cuadrados
¿Cuántas novedades va a aportar respecto al actual?
Principalmente, espacio. Somos bastantes los profesionales que trabajamos aquí y el Casal de ahora se nos queda muy pequeño. Al final, lo que estamos intentando hacer es tener cada vez más actividades dirigidas, pero que también haya actividades libres donde la gente pueda venir a jugar al ping pong, al futbolín, a pintar, a juegos de mesa, etc. De esta manera, con el nuevo Casal tendremos un espacio en el que dispondremos de cerca de mil metros cuadrados.
¿Las actuales instalaciones cesarán completamente su actividad?
Al ser una dependencia municipal, seguramente otros departamentos que necesiten el espacio harán uso de él. A las Escuelas se va a trasladar tanto la parte administrativa y de despachos como la parte de ocio y de atención.
«Personalmente estoy muy ilusionado con este proyecto»
¿En qué parte en concreto estará ubicada la nueva zona joven?
Prácticamente en todo el edificio menos en el ala derecha delantera, que es donde ahora está la escuela de adultos y que seguirá ahí. El ala izquierda delantera y toda la parte trasera será para el Casal.
¿Cuáles son los pasos que se van a seguir a partir de ahora?
El coste que hemos destinado para todo el proyecto es de 1,2 millones de euros. Es una inversión potente y que pensamos que será suficiente para atender esta necesidad.
Hasta ahora hemos tenido muchas reuniones con el área de Urbanismo, que es la que nos está elaborando el proyecto. En cuanto nos lo presenten llegará la licitación de la obra como tal y a partir de ahí empezarán los trabajos. La idea es que el año que viene abra sus puertas.
«Servirá también para revitalizar el centro histórico»
¿El proyecto ha sido consensuado con la oposición?
Estamos hablando de beneficios para la juventud y para que Petrer sea un referente como municipio en cuanto a tener infraestructuras alternativas para la gente joven. Cuando lo hablamos con partidos como Esquerra Unida, era una de las propuestas que su representante también nos quería trasladar. Fue un objetivo común. También el resto de los partidos políticos de la oposición se han sumado al interés que supone ese proyecto, porque es por el bien de Petrer.
Cuando planteamos el centro joven en el antiguo mercado central hubo algún partido que no lo apoyó, y eso es algo que no entendí en su momento. En este caso sí que ha habido respaldo.
¿Qué ventajas tiene que esté en el centro histórico?
El traslado desde donde está ahora a las Escuelas Graduadas es muy corto, apenas unos minutos andando. Vamos a estar cerca del centro histórico, una zona con mucha vida a nivel de bares, restaurantes, e incluso panaderías. Servirá también para que la gente joven que no conoce esta parte de Petrer empiece a hacerlo.
Como equipo de gobierno tenemos el objetivo de revitalizar y de rejuvenecer el centro histórico a través de acciones como esta y de otras que tenemos en marcha, como las ayudas que estamos dando para la compra y rehabilitación de viviendas y locales.