login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Para abordar este problema, el equipo del CIAGRO diseñó un experimento con plantas de pimiento de la variedad ‘Herminio’

por Nota de Prensa
miércoles, 15-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha identificado una estrategia sencilla y eficaz para reducir el deterioro del pimiento verde durante su conservación en frío. La aplicación precosecha de ácido salicílico y jasmonato de metilo a través del riego permite mantener mejor la calidad del fruto y alargar su vida útil. El uso de sustancias naturales durante el cultivo abre nuevas oportunidades para la industria agroalimentaria.

“Después de la recolección, los pimientos verdes se almacenan a bajas temperaturas para prolongar su comercialización”, explica María Emma García Pastor, investigadora del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO UMH) y responsable del estudio junto al profesor de la UMH Pedro Javier Zapata. “Pero esas condiciones pueden provocar un desorden fisiológico conocido como ‘daños por frío’, que afecta al aspecto visual, al color, la firmeza y el sabor, y genera importantes pérdidas económicas por rechazo comercial”, señala la profesora.

También le puedeinteresar

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Para abordar este problema, el equipo del CIAGRO diseñó un experimento con plantas de pimiento de la variedad ‘Herminio’ (de tipo Lamuyo) en una explotación agrícola de Murcia. Aplicaron tratamientos con ácido salicílico y jasmonato de metilo mediante dos técnicas: pulverización foliar y riego por goteo. Tras la recolección, los frutos se conservaron durante 28 días a 2 °C, más dos días adicionales a temperatura ambiente, simulando su tránsito comercial.

El tratamiento con ácido salicílico por riego fue el más efectivo. Redujo significativamente los síntomas de daños por frío, conservó mejor la firmeza, el color y la acidez del fruto y mejoró su perfil funcional. Esta protección se atribuye a un aumento de compuestos antioxidantes y a cambios beneficiosos en la composición lipídica de las membranas celulares, que refuerzan la tolerancia del fruto al estrés por frío.

“Las plantas producen jasmonato de metilo de forma natural como una hormona vegetal que participa en los mecanismos de defensa contra estreses. Aquí lo hemos utilizado para activar sus defensas en precosecha antes del estrés inducido por el almacenamiento en frío en postcosecha”, explica la investigadora. El ácido salicílico, por su parte, también es una hormona vegetal relacionada con la respuesta al estrés.

Se aplica en precosecha para mejorar la firmeza, el color y la capacidad antioxidante del fruto, así como para ralentizar los procesos de maduración y senescencia. Su nombre proviene del término latino Salix —sauce —, árbol del que se aisló por primera vez. “Es un compuesto natural y hemos observado que a la concentración de 0,5 mM ayuda a reducir los daños por frío, así como a alargar la vida útil del producto”, añade la experta.

Además, los pimientos verdes tratados con ácido salicílico mediante riego presentaron una mayor proporción de ácidos grasos insaturados frente a los saturados, clave para mantener la integridad de las membranas celulares. También mostraron una mayor actividad antioxidante, lo que podría traducirse en productos con mayor vida útil y valor funcional.

Este trabajo forma parte de una línea de investigación del Grupo de Postrecolección de Frutas y Hortalizas de la UMH (CIAGRO), centrada en cómo la cadena de frío afecta a la calidad de diferentes frutas y hortalizas frescas. También, es uno de los estudios centrales de la tesis doctoral de la investigadora Alicia Dobón Suárez.

En estudios anteriores, el mismo equipo demostró que tratamientos pre y postcosecha con jasmonato de metilo reducen el daño por frío en granadas almacenadas. En la granada, también incrementan la proporción de ácidos grasos insaturados frente a los saturados y el contenido de compuestos bioactivos como antocianinas y fenoles, a la vez que mantienen la estabilidad de las membranas celulares.

Para el sector agroalimentario, estos hallazgos ofrecen una solución práctica y de bajo coste, fácil de implementar en cultivos comerciales. El uso estratégico de estos compuestos permite reducir mermas, mejorar la conservación del producto y asegurar una mayor calidad en destino.

“En un mercado donde se exigen cada vez mayores estándares de calidad, esta técnica de elicitación en precosecha puede marcar la diferencia”, concluye la investigadora García Pastor. Este estudio ha sido financiado por la Universidad Miguel Hernández y forma parte de una línea de investigación centrada en el desarrollo de técnicas sostenibles para la mejora de la calidad postcosecha de frutas y hortalizas.

Screenshot

Previous Post

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

15 de octubre de 2025
«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

15 de octubre de 2025
«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío
15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.