Entrevista > Ángela Alcantarilla García / Presidenta Tyrius Utiel (Utiel, 2-septiembre-1962)
Una de las entidades con más arraigo en el municipio de Utiel es la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius.
Lejos de anclarse en el pasado, ha sabido evolucionar para dar respuesta a las necesidades de la mujer del siglo XXI, combinando la tradición con la formación y el apoyo en áreas tan actuales como la digitalización o la salud mental. Hablamos con su presidenta para conocer a fondo la labor que realizan y los retos que afrontan.
Para quienes aún no la conozcan, ¿cómo nació la asociación y cuál es la labor que realiza actualmente en Utiel?
La asociación se creó en los años setenta, en una época en la que las mujeres no trabajaban tanto fuera y buscaban un espacio para reunirse y socializar. Hoy en día, nuestra labor se ha adaptado. Ofrecemos cursos de cocina, memoria o manualidades, charlas de temas variados, viajes y colaboramos con el Ayuntamiento en eventos como la Feria Gastronómica.
«Estas nuevas generaciones ya ven que tanto el padre como la madre trabajan y deben colaborar»
El papel de la mujer y del ama de casa ha cambiado mucho. ¿De qué manera ha evolucionado la asociación para adaptarse a los nuevos tiempos?
Evolucionamos a la par que la sociedad. Antes era una vía de escape y ahora ofrecemos servicios más acordes a la actualidad, como cursos de informática. A través de Tyrius Valencia y el Ayuntamiento, también damos apoyo psicológico a personas afectadas por la dana. El objetivo es dar un servicio útil a las mujeres y al pueblo de Utiel en general.
¿Responden estas nuevas actividades a las necesidades actuales?
Totalmente. Hoy, si no tienes conocimientos de informática, estás perdido, ya que cualquier trámite se hace telemáticamente. Lo mismo ocurre con el apoyo psicológico, un tema que antes no se trataba tanto y que ahora es muy necesario. Ser ama de casa no es solo limpiar y cocinar, la mujer está capacitada para mucho más y aquí lo fomentamos.
Además de la formación, ¿colaboran también con las mujeres emprendedoras del municipio?
Hemos colaborado en talleres de emprendedoras cuando nos lo han solicitado. Hay socias que están iniciando sus propios negocios y hemos organizado charlas donde vienen a contarnos su experiencia, cómo emprenden y cómo una mujer saca adelante su propia empresa. Es una forma de apoyarnos y visibilizar su trabajo.
«El objetivo es dar un servicio útil a las mujeres y al pueblo de Utiel en general»
¿Cómo es la colaboración con las administraciones públicas, desde el Ayuntamiento de Utiel hasta la Generalitat?
La relación con el Ayuntamiento es muy buena, hemos colaborado con gobiernos de distinto color político siempre que nos lo han pedido. También trabajamos con la Diputación y la Conselleria. De hecho, pronto nos darán una charla desde Conselleria sobre cómo actuar en emergencias, a raíz de la dana. La colaboración a todos los niveles es excelente.
Su relación con la central de Tyrius en València, ¿es un canal de doble sentido a la hora de proponer y recibir actividades?
Es recíproca. Al principio del curso, Valencia nos ofrece un programa de charlas y actividades. Si nosotras necesitamos algo específico, como apoyo legal o de consumo, se lo solicitamos y nos ayudan. A la inversa, participamos en los encuentros comarcales y en las reuniones provinciales cuando nos convocan. La comunicación es muy fluida.
Respecto al perfil de las socias, ¿cuesta atraer a las generaciones más jóvenes? ¿Qué se hace para incentivar su participación?
Cuesta un poco. El perfil de la socia es de una edad ya madura, aunque en los últimos años se ha apuntado gente más joven. A veces, el nombre ‘amas de casa’ les frena. Sin embargo, los talleres de memoria, cocina o manualidades atraen a mucha gente, y para participar es necesario asociarse, lo que nos ayuda a captar nuevas socias.
También organizamos viajes, que están abiertos a todo el mundo, aunque las socias siempre tienen un precio reducido. Es otra forma de incentivar la participación.
«Ser ama de casa no es solo limpiar y cocinar, la mujer está capacitada para mucho más y aquí lo fomentamos»
En 2025, ¿sigue existiendo un desequilibrio en las responsabilidades del hogar? ¿Cree que se alcanzará una igualdad real?
Creo que sí, que la mujer sigue llevando más peso en casa, incluso aunque trabaje fuera. Lo veo en mi propia hija. Pienso que con el tiempo se logrará la igualdad, pero va a tardar. Las nuevas generaciones ya ven que padre y madre trabajan y deben colaborar, así que quizás ellos lo interioricen de otra manera. Se conseguirá, pero llevará tiempo.
Por último, ¿qué mensaje les enviaría a las mujeres de Utiel, especialmente a las más jóvenes, para que se animen a conocer la asociación?
Las animo a que se apunten. Aunque nos llamemos Amas de Casa, no somos solo personas que limpian y cocinan. Aquí aprendemos, nos informamos, hablamos y, sobre todo, socializamos y pasamos un buen rato. La mujer de hoy está capacitada para todo, y en nuestra asociación encontrarán un espacio para seguir creciendo y compartiendo experiencias.