ENTREVISTA > Nazareth López y Rafi del Valle / Maestra e Influencer (Elche, 21-julio-1999 y Ronda, 21-junio-1944)
La relación entre una nieta y su abuela se ha transformado en un proyecto único, donde el cariño se convierte en herramienta de aprendizaje. Con la mirada profesional de Nazareth, una maestra de Educación Especial, la iniciativa busca no solo compartir momentos divertidos, sino también estimular la mente de su abuela.
Prevenir deterioros cognitivos y hacerla reír son sus principales objetivos, demostrando que la vida nos puede seguir dando lecciones a cualquier edad, y de esta lección están aprendiendo ambas.
Influencer a los 81
Tienen ya infinidad de seguidores en su Instagram ‘Deberes con la abuela’ donde cuelgan sus ejercicios. A pesar de que comenzaron hace solo unos meses tienen cada vez más seguidores, y la gente ya las para por la calle y les piden consejos para sus mayores.
A los 81 años, Rafi del Valle se ha convertido en toda una influencer, y ha propiciado con su nieta un vínculo cada vez más fuerte.
¿Cómo vive tu abuela todo este mundo digital?
Nazareth López (NL) – Desde la misma tesitura que si yo me pongo a cocinar que no tengo ni idea, mientras que ella es una gran cocinera en casa, yo no sé cómo se hacen muchas recetas, igual que ella no tenía ni idea de lo que era un ‘like’.
Me decía “dale tú, que yo no me voy a levantar ahora”, porque no entendía que era algo que no había que hacer físicamente, sino de forma virtual. Y cuando le contaba por ejemplo que su prima había visto nuestros vídeos en Barcelona no se lo podía creer y me decía “pero ¿cómo va a ser, si yo estoy aquí?”.
«Llevo tatuada la frase ‘tú puedes’ que siempre me repite mi abuela» N. López
¿Lo que haces con tu abuela es sobre todo un ejercicio cognitivo?
NL – Claro, es que son de otra generación, que no es tan fácil que lo entiendan. Le llamaba la atención lo del ‘arroba’ @, no sabía qué significaba. Yo le expliqué que servía para mencionar a alguien.
Y aunque pueda parecer simple, para ella fue todo un reto, porque implica flexibilidad cognitiva. Es adaptarse a una realidad que no existía en su juventud, y lo ha hecho con mucho humor y con mucha curiosidad.
¿Qué significa para ti compartir esta experiencia con ella?
NL – Para mí es muy importante. Mi abuela ha pasado situaciones muy duras en su vida y ahora quiero que disfrute. Siempre le digo que, si la vida nos da momentos para llorar, también nos tiene que dar momentos para reír. Para mí, grabar vídeos con ejercicios juntas, ver cómo se emociona con cada cosa nueva, es un regalo.
¿Podríamos decir que a estas alturas de su vida, a los 81 años, está viviendo uno de los mejores momentos?
Rafi del Valle (RDV) – Sí. Te lo digo con la mano puesta en el corazón, estoy viviendo momentos que nunca imaginé gracias a mi nieta.
«Rafi, mi abuela, ha sufrido mucho y ahora le toca reír» N. López
¿Cuál es el consejo más importante que te ha dado tu abuela?
NL – Son Tres. Primero, no adelantarme a lo que no ha sucedido y disfrutar del presente. Segundo, su frase eterna “tú puedes”, que la tengo tatuada con su letra. Y tercero, sobre el amor, “agua que no has de beber, déjala correr”.
¿Y qué consejo le ha dado su nieta a usted?
RDV – Siempre me ha dicho lo mismo, “vive, vive el momento”. Y lo intento, porque antes pensaba mucho en lo que había pasado o en lo que vendría, y ahora me concentro en disfrutar la vida que me queda al máximo.
¿Cómo vivís el reconocimiento que estáis recibiendo?
NL – Es súper gratificante y estamos recibiendo mucho cariño. Hace poco, en una tienda, una mujer nos reconoció y le dijo a mi abuela, “Usted es la señora de los vídeos”. Nos contó que sus vídeos le hacían bien a su madre, que lo estaba pasando mal y que con ellos se reía. Fue tan emocionante que después lo celebramos tomando una cerveza en una terraza.
«Mi nieta siempre me dice lo mismo: Vive el momento» R. del Valle
¿Qué papel juega la memoria en todo este proceso?
NL – Es fundamental. Muchas veces lo que hacemos en los vídeos, aunque parezca un simple juego, tiene detrás un trabajo de estimulación cognitiva. Por ejemplo, cuando recordamos canciones de su infancia o recetas tradicionales, en realidad estamos ejercitando la memoria. Y lo bonito es que lo hacemos de manera natural, sin presión, solo disfrutando.
¿Ha cambiado vuestra relación desde que empezó este proyecto?
NL – Totalmente. Antes ya teníamos una relación muy estrecha, pero ahora compartimos aún más. Aprendo de su paciencia, de su forma de ver la vida, y ella aprende a manejar conceptos que antes le parecían imposibles. Creo que ese intercambio nos enriquece a las dos.
«Estoy viviendo momentos que nunca imaginé gracias a mi nieta» R. del Valle
Si tuvieras que resumir todo esto en una palabra, ¿cuál sería?
NL – Gratitud. Porque me siento agradecida de poder vivir esto con mi abuela.
¿Y para usted?
RDV – Para mí, orgullo. Orgullo de mi nieta y de ver hasta dónde hemos llegado juntas.