login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

A pesar de que tienen una calle con su nombre, en Alicante muchos no saben quiénes son los personajes a los que hacen referencia

por Jorge Brugos
viernes, 17-octubre-2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Leandro pasea todas las mañanas por las calles más míticas de la urbe. Atraviesa Maisonnave hasta cruzar todo el centro para llegar al panteón de Quijano. Se conoce la ciudad y su idiosincrasia urbana al dedillo, tanto que deambula por el paisaje como si en otra vida hubiese tenido alma de taxista.

Sin embargo, a pesar de que lleva el callejero de Alicante en lo más íntimo del subconsciente, no atisba a comprender la intrahistoria de los personajes que dan nombre a los diferentes rincones.

También le puedeinteresar

«Para mí el arte es tener una ambición constante por buscar cosas nuevas»

«Profesionalizar el club es clave para no depender de un mecenas»

Crónicas de una urbe inacabada

 

Personajes ilustres

Él no es el único. Son muchos los que anhelan otros recuerdos de la historia personal de las ciudades, como ocurre en Madrid o en Zaragoza, en las que se establecen diferentes placas conmemorativas como referente de las gentes lustrosas que vivieron en el pasado en la ciudad.

La capital de España es una de las más populares en este aspecto, tanto es así que el Ayuntamiento de Madrid ha implementado un Plan Memoria que ha colocado cientos de placas en fachadas de edificios conmemorando la figura de diferentes personajes ilustres; no podemos dejar de mencionar el barrio de las Letras y su completo collage de personalidades del Siglo de Oro.

Zaragoza también es una referente en la conservación de sus héroes en el imaginario colectivo, puesto que se ha encargado de guardar el recuerdo de figuras que marcaron historia y destacando especialmente a los del contexto de los Sitios de Zaragoza.

 

Madrid y Zaragoza son un ejemplo de preservar la memoria de sus figuras ilustres

Honras cerradas

 En nuestra ciudad no hay un programa reglado de las placas azules como en Londres, pero sí que permanecen algunas placas como la de la pintora Juana Francés, que se le colocó una insignia conmemorativa en la Plaza del Ayuntamiento para rendirle un homenaje en los cien años de su nacimiento. Sin embargo, en Alicante se ha preferido homenajear a sus míticos con estatuas o con elementos como la Galería de Personajes Ilustres de la Diputación.

Son muchos los que anhelan que se haga un ejercicio de retrospección con el fin de hacer un trabajo pedagógico y divulgador de las personas que marcaron la Historia de la ciudad, pequeñas píldoras de luz de legado en ocasiones oscurecido.

 

Carlos Arniches

Existe una calle con su nombre y una escultura dedicada a su figura, incluso en el Teatro Principal de Alicante se han dedicado diferentes homenajes a su recuerdo. Además de que en la ciudad hay un espacio que lleva su nombre. Sin embargo, pocos personajes han tomado conciencia de la importancia de su historia y relevancia para las artes en la ciudad.

Arniches nació en 1866 y falleció en 1943. Fue un influyente comediógrafo y periodista, uno de los dramaturgos más relevantes del teatro español de principios del siglo XX. Es conocido por sus sainetes y comedias y su obra ha sido representada en toda España. Una de sus obras más destacadas fue La Señorita de Trevélez (1916), una en la que perfecciona su estilo y hace una sonada crítica social.

 

Salvo alguna placa conmemorativa y la Galería de las Personas Ilustres, Alicante no ha seguido el ejemplo

Pantaleón Boné

Nació en 1805. Su figura va más allá de su recuerdo. Representa el intento de homenajear a unos ilustres olvidados, a los mártires de la libertad, unos liberales progresistas que se sublevaron contra el gobierno del general Narváez en el año 1844.

Este militar y político alicantino es una figura relevante del liberalismo de la ciudad. Fue fusilado en 1844. Su historia ha sido recientemente contada por Luis Amat en su novela ¡Por la libertad!

Prevalece también un Paseo de los Mártires de la Libertad, así como diferentes homenajes anuales en los que asociaciones culturales como la Sociedad Benéfica Constante Alona rinden tributo a los caídos. Cabe destacar que el monumento original que se construyó en 1907 en el Malecón fue retirado en la Guerra Civil.

 

Eleuterio Maisonnave

Nacido en 1840 en Alicante y falleció en Madrid en 1890. Fue hijo de unos comerciantes franceses emigrados a Alicante. Estudió en el seminario de Orihuela-Alicante, pero terminó estudiando derecho en la Universidad de València. Fue el primer alcalde democrático de Alicante, en 1869. Trajo progreso a la ciudad fundando el Círculo de Artesanos y la Caja de Ahorros de Alicante (predecesora de la CAM).

Ocupó también el cargo de ministro de Gobernación de la I República además de brevemente el Ministerio de Estado. Destacó en otras ramas como la del periodismo, dirigiendo el periódico madrileño El Globo.

 

Carlos Arniches, Pantaleón Boné y otros muchos permanecen en el olvido colectivo

Trino González de Quijano

En 1801 nació (Vitoria) y falleció en 1854. Fue Gobernador Civil de Alicante y durante una epidemia de cólera decidió volcarse en el cuidado de sus vecinos socorriendo a los enfermos. Esa heroicidad y valentía le llevaron a contraer la enfermedad por la que terminó pereciendo.

Dada su osadía, la Reina Isabel II decidió ceder un terreno al Ayuntamiento en el que se construyó el famoso Panteón de Quijano.

 

Agatángelo Soler

Nació en 1918 y murió en 1995. Fue un político alicantino, alcalde de nuestra ciudad de 1954 a 1963 durante el régimen franquista. De un temperamento conciliador y moderado, pese a su filiación política era respetado incluso por sus oponentes, y contribuyó de forma activa en la modernización de Alicante.

Curiosamente, forma parte de una de las pocas calles a las que no se ha aplicado la ley de Memoria Histórica que llevó al cambio del callejero de la ciudad de Alicante.


Previous Post

«Emprender precisa escucha y adaptación»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025
«Ahora toda mi vida es teatro»

«Ahora toda mi vida es teatro»

17 de octubre de 2025
«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas
17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.