login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Siempre busco un punto de reflexión»

Yohanna Martínez, de ‘Dafó Theatrum’, estrenó este verano ‘Un verso viral’, su segunda obra como directora

por Fernando Torrecilla
viernes, 17-octubre-2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

Yohanna Martínez (a la izquierda, de azul) junto al resto de componentes de 'Unas fiestas de traca'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Yohanna Martínez / Guionista y directora teatral (Petrer, 4-febrero-1997)

 

La formación teatral de Yohanna Martínez se inició en los talleres municipales, aquellos que gestionaba Begoña Tenés. “Empecé precisamente con ella, a los quince años”, reitera, junto a otros cursos de monólogos o escritura teatral.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Va a ser una gala muy emotiva»

Extremadamente tímida, tocando el clarinete en la banda coincidió con Aitor Juan, percusionista y apasionado de la escena. Ambos son ahora los motores de ‘Dafó Theatrum’, coordinándose y llevando a cabo un sinfín de tareas.

Tras deslumbrarnos con ‘Unas fiestas de traca’, basada en las fiestas de pueblo, el pasado verano volvió a hacernos disfrutar con ‘Un verso viral’. Yohanna también muestra inquietudes académicas y pronto acabará Pedagogía, “con el objetivo de ser orientadora”.

 

¿El teatro te apasionaba de niña?

Era super tímida, todavía lo soy, y hablar en público me cuesta. Tiempo después, en la adolescencia, una profesora de Valenciano me recomendó realizar esta actividad, me ayudaría mucho, me avanzó.

Seguía con dudas, pero asistí con mis padres al musical ‘La Bella y la Bestia’ -en el Teatro Romea de Murcia- y sencillamente me atrapó, sobre todo su puesta en escena. Supe entonces que quería hacer algo vinculado a este mundo.

 

«Escribo a diario y cuento con varias obras finalizadas que no sé si algún día verán la luz»

Diste con Tenés, ¿qué aprendiste de ella?

Muchísimo, como la exigencia del teatro y lo duro que es: comprendí de inmediato que no todos pueden llegar a dedicarse profesionalmente. Descubrí poco después la escritura y me agradó más esa fase.

 

¿Tu idea inicial era la de ser actriz?

Sopesé la idea de estudiar Arte Dramático, un reto más, pero desistí, dejándolo como una afición. Opté, como decía, por la escritura, también porque me apasiona leer, de todo, novela, teatro y poesía.

 

¿Cuáles fueron tus primeros relatos?

Cortos, principalmente para mí, y poco a poco fueron surgiendo ideas. Actualmente escribo a diario y hay varias obras guardadas en el cajón. No sé si alguna vez verán la luz.

 

¿En qué momento te unes a ‘Dafó Theatrum’?

Aitor y yo ya nos conocíamos de la banda musical, y él después de hacer ‘La Llamada’ tenía un nuevo proyecto, que acabó siendo ‘Confesiones’, sobre los problemas adolescentes. Necesitaba una mano derecha, me lo ofreció y no me lo pensé.

Realmente apenas sabía nada de dirigir y entre los dos hemos ido construyendo y aprendiendo juntos, haciendo que creciera ‘Dafó’.

 

«Aitor Juan es casi familia: juntos llegamos a puntos en común en pro de la compañía»

Precisamente, ¿qué representa la figura de Aitor?

Además de amigo, se ha convertido casi en familia. Hablamos mucho y nos complementamos; pensamos diferente en muchos aspectos y eso hace que la compañía crezca, pues hay dos visiones y formas de hacer las cosas.

Al final, no obstante, siempre llegamos a un punto en común, que es estar unidos y en pro de la firma.

 

¿Cómo trabajáis?

Hablamos a diario, repito, sobre los proyectos que deseamos completar o aquellos que nos proponen nuestros actores. Analizamos cómo vamos a estructurar los ensayos, la gira y la ruta que podemos llevar a cabo.

Seguidamente nos dividimos las labores -siempre de acuerdo-, siendo Aitor el que se encarga más de los temas burocráticos. Para mí quedan los guiones y resto de papeleo.

 

¿Cuál es tu estilo a la hora de escribir?

Hasta ahora he estado haciendo comedias, buscando un punto que haga reflexionar al espectador. Pero la vida da muchas vueltas y puede que mañana no pueda implicarme tanto.

 

¿A qué te refieres?

De momento el tiempo que dispongo me permite escribir y otras cosas, sin saber qué va a ser de mí, en otro trabajo. El teatro para nosotros no deja de ser una afición, muy bonita, que nos ocupa muchas horas.

 

«El teatro para nosotros no deja de ser una afición, muy bonita, que nos ocupa muchas horas»

¿Te inspiras en la cotidianidad?

Como indicaba, escribo todos los días, agregando ideas sobre una libreta. De ahí van surgiendo aspectos, como pasó en ‘Unas fiestas de traca’, la primera obra que dirigí, inspirada en las fiestas de un pueblo, La Encina, una pedanía de Villena.

 

Háblanos de ‘Un verso viral’.

Trata de tres poetas que todos conocemos, Gloria Fuertes, Pablo Neruda y Federico García Lorca. Interactúa con ellos una periodista local (Sandra), reflexionando sobre las redes sociales y su poesía, cada vez más empobrecida, cómo podemos hacerlos virales.

Nuevamente es una comedia, con ese punto para pensar sobre qué está pasando con las redes sociales, que provocan que cada vez se lea menos.

 

¿Qué acogida ha tenido?

Muy buena, tanto que hemos comenzado una pequeña gira. Tras actuar en Petrer el 27 de septiembre, estaremos en el Auditorio de Salinas el próximo 24 de octubre.

 

Lo más complicado de dirigir, ¿qué es?

Si te rodeas de un buen equipo, como es el nuestro, todo más sencillo. Es cierto que en ocasiones me cuesta mucho mandar, imponerme, pero pienso en el bien de la obra y sé que no se lo van a tomar a mal.

Yohanna Martínez (a la izquierda, de azul) junto al resto de componentes de ‘Unas fiestas de traca’.

Previous Post

«Correr es bueno a nivel psicológico»

Next Post

Nuestra primera etapa compostelana

Next Post
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.