login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Cine Ideal de Alicante cumple cien años con un futuro todavía incierto

En 2003 cerró sus puertas al no poder competir con los multicines de los centros comerciales

por David Rubio
lunes, 20-octubre-2025
El Cine Ideal de Alicante cumple cien años con un futuro todavía incierto

El Cine Ideal recién inaugurado y la Casa Socorro en construcción (1926) | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es uno de los edificios que aún recuerdan al Alicante del pasado, aquel anterior al boom turístico que conocieron nuestros abuelos. Sin embargo, hace dos décadas que perdió su función original. De hecho, actualmente no se utiliza para absolutamente nada.

Nos estamos refiriendo al Cine Ideal, antaño uno de los grandes epicentros de la cultura alicantina. Aquí se proyectaron cientos de películas; así como tuvieron lugar obras de teatro, conciertos e incluso mítines políticos o combates de boxeo. Precisamente este mes el singular edificio ubicado en la avenida de la Constitución cumple su primer siglo de vida.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

València rompe la estacionalidad

 

Luces, cámara y acción

Se considera que los inventores del séptimo arte fueron los franceses hermanos Lumière en 1895. La primera vez que un grupo de personas se juntaron en España para ver cine ocurrió en marzo de 1896 en los salones del -hoy desaparecido- Hotel Rusia de Madrid, donde se proyectaron hasta diez cortometrajes producidos en Francia.

Ese mismo verano también llegaría un cinematógrafo a Alicante, concretamente al antiguo Café Comercio sito en la Explanada, para hacer una proyección. El Teatro Principal no tardó en subirse al carro, y desde ese mismo otoño comenzó a echar cortometrajes.

Ya era evidente. Un nuevo fenómeno social había llegado, y lo hacía para quedarse. En 1899 se abrió el Salón Express en la Plaza del Teatro (actualmente llamada Ruperto Chapí), el primer local que se habilitó en nuestra ciudad específicamente para proyectar películas.

 

La primera película fue proyectada el 10 de octubre de 1925

El Ideal Cinema

Desde entonces los salones de cine siguieron proliferando. En 1924 el promotor José Torregrosa encargó al arquitecto Juan Vicente Santafé la construcción de uno nuevo en la entonces llamada avenida Zorrilla. Su idea era que se convirtiera en el más lujoso, moderno y grande de Alicante.

Santafé diseñó un edificio con un estilo novedoso, que se alejaba de los clásicos teatros y apostaba más por el ‘art déco’ modernista que en aquel momento estaba empezando a despuntar en Europa.

El nuevo cine poseía dos pisos, de manera que las películas proyectadas en su única sala podían verse tanto a pie de pantalla como desde una posición superior, un gallinero o incluso palcos privados laterales. En su interior cabían unas 1.500 personas.

 

Primera película

Por desgracia Santafé falleció con las obras todavía en marcha, pero la construcción prosiguió. La gran inauguración del nuevo ‘Ideal Cinema’ se produjo el 10 de octubre de 1925, con la proyección del film estadounidense ‘El maldito dinero’.

En aquel momento las películas todavía eran mudas, y las proyecciones solían acompañarse con música interpretada en directo por un pianista o incluso toda una orquesta presente en la misma sala.

Además, el Cine Ideal también funcionó como lugar para todo tipo de artes escénicas. Solo cuatro días después de su apertura ya se pudo ver aquí su primera obra de teatro ‘A campo traviesa’ con el actor Miguel Luna en el reparto.

 

Ha albergado también teatro, conciertos, combates de boxeo y mítines políticos

Llega el sonido

Durante aquellos años veinte el ecosistema arquitectónico de la avenida Zorrilla se transformó considerablemente. Al poco de inaugurarse el Cine Ideal se construyó la Casa de Socorro justo enfrente, el nuevo Gobierno Militar a su costado y la nueva Central de Teléfonos al otro costado.

La zona se revalorizó mucho, y en 1927 los empresarios Salvador Llopis y Juan Estrada compraron el Cine Ideal. Los nuevos dueños acometieron varias mejoras en el edificio, como la instalación de ventiladores y chimeneas para mejorar su climatización. Si bien su mayor aportación fue la compra de un equipo de sonido.

Así pues, el 18 de abril de 1930 se proyectó ‘El loco cantor’, la primera película sonora vista en este cine.

 

Sobreviviendo a la guerra

Al estallar la Guerra Civil en nuestro país el Cine Ideal fue nacionalizado y se convirtió en un lugar habitual de mítines políticos de exaltación al bando republicano. Aún así no dejaron de proyectarse películas de entretenimiento, ni siquiera en este periodo tan negro de nuestra historia.

Cuando terminó la contienda fue uno de los muchos emplazamientos que las autoridades franquistas habilitaron en la ciudad como prisión provisional para encerrar a aquellos republicanos que no consiguieron escapar al exilio. Concretamente el Cine Ideal acogió sobre todo a mujeres presas.

Afortunadamente el salón pronto recuperó su función original, y siguió proyectando todo tipo de películas durante las siguientes décadas…. hasta que llegaron los multicines.

 

Tras la Guerra Civil fue reconvertido brevemente en prisión política para mujeres

Cierre

En 1998 se inauguró el centro comercial Gran Vía, en cuya planta superior había hasta ocho salas proyectando películas simultáneamente de lunes a domingo. Dos años después abriría sus puertas el Panoramis, también con multicines en su interior.

Aquella fue la primera de las muchas crisis que han enfrentado las salas tradicionales en los últimos años, antes de que llegaran las plataformas digitales o la pandemia de covid. Así empezó la oleada de cierres de cines en Alicante, y el Ideal fue uno de los primeros caídos. En febrero de 2003 esta película llegó a su fin.

 

El sueño de los justos

Desde su cierre se ha hablado de todo tipo de proyectos como convertirlo en un hotel, un Centro Thyssen, un banco, pisos residenciales o hasta en un aparcamiento. Todos estos intentos han chocado con las administraciones públicas, que han denegado los permisos necesarios, pero tampoco han llegado a un acuerdo con sus actuales propietarios para su compra.

Al mismo tiempo ha surgido una plataforma vecinal llamada ‘Salvem l’Ideal’ que aboga porque sea reconvertido en una filmoteca o espacio cultural.

Mientras tanto este histórico edificio, antaño símbolo del esplendor de Alicante, ha sufrido un considerable deterioro. En octubre de 2024 el Ayuntamiento llegó a sancionar a los propietarios por no rehabilitar su fachada. Dicen los que han entrado que por dentro está todavía peor.

El Cine Ideal recién inaugurado y la Casa Socorro en construcción (1926) | AlicantePedia.com

Previous Post

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

Next Post

«Nunca sabes por dónde va a salir David»

Next Post
«Nunca sabes por dónde va a salir David»

«Nunca sabes por dónde va a salir David»

Escuela Puerta del Dragón

Escuela Puerta del Dragón

Un juego competitivo y muy mental

Un juego competitivo y muy mental

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.