login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Queremos ser un poco más visibles»

Desde finales de agosto Juan Luis Guitart ocupa el cargo de presidente de la Orquesta Sinfónica de Alcoy

por Fernando Torrecilla
lunes, 20-octubre-2025
«Queremos ser un poco más visibles»

El oboe es el instrumento de Juan Luis Guitart.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Luis Guitart / Músico (Alcoy, 22-marzo-1982)

 

Juan Luis Guitart se hizo músico no por tradición familiar, “soy el primero”, dice sonriente, y llegó tarde, a los doce años, “cuando lo normal es comenzar a los ocho, la edad recomendada”. Quiso probar, sin excesivas expectativas.

También le puedeinteresar

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Orihuela presenta la V Feria de la Salud y los galardonados de la Gala de Sanidad ‘Premios Héroes’ 2025

Pero le agradó, teniendo claro el instrumento en el que se iba a desarrollar, el oboe, influenciado por la banda sonora de Ennio Morricone en ‘La Misión’ (1986). “Me gustaba la melodía que brindaba, aunque el profesor me advirtió que era un instrumento solista”, matiza.

Tampoco le importó, fruto de su perenne desparpajo, y se apuntó a la Música Nueva. Son ya muchos años en la profesión -dando clases a cientos de alumnos-, lo que le permitió optar este año a la presidencia de la Orquesta Sinfónica de Alcoy, cargo que ocupa desde el 28 de agosto.

 

¿Cómo definirías al oboe?

Es un instrumento maravilloso; lástima que no pueda vivir de él porque el mundo de la música es complicado en ese sentido. En la actualidad doy clases en mi banda.

 

¿Qué te ha proporcionado?

Uf, tantísimas cosas. Por ejemplo, desde hace cinco años estoy en el taller de Piñero, y las jornadas son agotadoras. Después voy a impartir clase, es decir, toco el oboe y se me pasa el cansancio, al momento.

Me despeja la mente de un modo increíble, cuando en realidad tocar un instrumento cansa, tanto física como mentalmente.

 

¿Dónde siguió tu formación?

El Grado Elemental lo completé en la propia banda, antes de superar el Grado Medio en Xàtiva (València) y el Superior en Alicante. Como sabemos, la carrera musical es larga -la de cualquier instrumento, de hecho-, finalizándola a los 32 años.

 

«Tocar un instrumento es muy cansado, pero a mí el oboe me relaja y despeja la mente»

¿Cuál fue tu siguiente destino?

Empecé a buscar trabajo, dando clases en numerosas escuelas de la comarca (Cocentaina, Banyeres de la Mariola, las cuatro de Alcoy…), pero los ingresos eran muy limitados, sobre todo porque no hay una regularidad. Dependes de los alumnos que haya en cada curso.

Sin querer dejarlo de lado, me incorporé al taller, donde llevo a cabo un trabajo totalmente diferente.

 

Hace poco te ofrecieron presidir la Orquesta Sinfónica.

Realmente no fue un ofrecimiento, sino que el anterior presidente (Ferran Villanueva) lo había dejado por cuestiones laborales y me ofrecí para la vacante, tras la aprobación de los respectivos socios. La mía era la única candidatura.

Llevar la presidencia de la Orquesta Sinfónica no es comparable a la actividad de una banda, que es mucho mayor, pero requiere su tiempo y dedicación.

 

«¡No sabemos la suerte que tenemos en Alcoy de contar con una orquesta sinfónica!»

¿Tus funciones cuáles están siendo?

Gestionar la propia orquesta y los actos fijos, que son los contratados por el Ayuntamiento, es decir, las cuatro misas mayores de Alcoy (San Mauro, Santa Cecilia, Sant Jordi, Virgen de los Lirios y el Jesuset). Son los que nos permiten tener una serie de ingresos para poder subsistir.

Asimismo, tenemos concertados tres conciertos al año (Navidad, Final de Curso y Santa Cecilia) en el Teatro Calderón de donde somos residentes, pues nuestra sede está en sus bajos.

 

Debes estar muy bien coordinado con el director de la orquesta.

Por supuesto, con el balear Bernat Quetglàs. Hablamos mucho, siendo él el director artístico, el enlace entre la Junta Directiva y los músicos.

Bernat sugiere y nosotros analizamos, aunque casi siempre se acepta porque se trata de un músico de enorme prestigio. Es la junta la que propone los programas o proyectos que vamos a realizar. Nosotros también damos propuestas, siempre en pro de la entidad.

 

«Disponemos de otra baza, la Joven Orquesta, la antesala a tocar en la orquesta principal»

¿La idea es realizar algún cambio?

Prefiero seguir una línea más continuista. Sí es cierto que desde que Ferran dejó el cargo, poco antes de las Fiestas de Sant Jordi, se ha producido un cierto parón en cuanto a actividad, sin abandonar los actos antes señalados.

Mi intención, y la de la junta, es la de intentar impulsar un poco más los grupos de cámara, viento o cuerda, para hacernos un poco más visibles, teniendo en cuenta que somos una orquesta no profesional. Primero dejarnos ver en Alcoy y seguidamente en toda la comarca.

Siempre que me preguntan lo digo, ¡no sabemos la suerte que tenemos de contar con una orquesta sinfónica!, en un municipio donde está mucho más arraigada la música de banda.

 

Por supuesto.

Es una oportunidad para ellos, porque no es el mismo timbre o repertorio. Eso les enriquece mucho, especialmente a los músicos de viento, que es lo que complementa a la orquesta.

Este tipo de orquestas sinfónicas solo se ven en las grandes ciudades, y tenerla en Alcoy es un lujo. ¡Debemos impulsarla! Disponemos de otra baza, la Joven Orquesta, la antesala a tocar en la orquesta principal.

El oboe es el instrumento de Juan Luis Guitart.

Previous Post

Huellas históricas bajo los cerros

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ser un poco más visibles»

«Queremos ser un poco más visibles»

20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ser un poco más visibles»
20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.