login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una ventana romana al pasado

Este año se cumple el cincuenta aniversario del descubrimiento casual del mosaico polícromo romano de la calle Constitución

por Javier Díaz
martes, 21-octubre-2025
Una ventana romana al pasado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 11 de septiembre se cumplieron cincuenta años de uno de los principales hitos culturales y arqueológicos sucedidos en nuestra localidad. El descubrimiento del mosaico romano de la calle Constitución, ocurrido de forma totalmente fortuita, cambió la percepción que se tenía entonces de los antiguos pobladores de Petrer, al tiempo que puso de manifiesto la importancia que tuvo el asentamiento que existía en esa zona y que con el tiempo se vino a llamar Villa Petraria.

Tras el hallazgo de la pieza, que en realidad fueron dos, se despertó un enorme interés tanto entre los propios vecinos, para los que fue todo un acontecimiento, como para los expertos de la provincia y los medios de comunicación, que dieron amplia cuenta de la noticia.

También le puedeinteresar

Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

Elda solicita a la Generalitat que desbloquee la tramitación de las ayudas destinadas a apoyar y promocionar la actividad del tejido comercial

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela

 

Sorpresa bajo tierra

Aquel 11 de septiembre de 1975 no iba a ser un día como otro cualquiera. La tranquilidad que se vivía entonces en una localidad como la nuestra, que en esa época contaba con una población que apenas llegaba a los 20.000 habitantes, se vio sacudida por un suceso del todo inesperado.

Esa mañana, la calle 18 de Julio (hoy Constitución), a espaldas del ayuntamiento, se encontraba en obras de pavimentación. Las fuertes lluvias caídas durante la jornada habían paralizado momentáneamente los trabajos y provocado un pequeño deslizamiento de tierra, que dejó al descubierto un fragmento de piso formado por teselas policromadas que nada tenía que ver con lo que allí se estaba haciendo.

 

Fue hallado el 11 de septiembre de 1975 en la antigua calle 18 de Julio

Tesoro oculto

Un vecino que pasaba casualmente por allí, Andrés Vicedo, se dio cuenta de ese extraño trozo de calzada, y comprendiendo que podía tratarse de algo significativo, lo comunicó a las autoridades locales, las cuales, tras un primer vistazo, lo identificaron con restos de la época romana.

En medio de un gran revuelo ciudadano y bajo la atenta mirada del Grupo Arqueológico Petrelense, siempre pendiente de cualquier vestigio antiguo que apareciera en el término municipal y que ya tenía a varios de sus miembros desplazados a la zona cero, se comunicó el hallazgo al director del Museo Arqueológico de Villena, José María Soler, quien muy interesado vino personalmente a Petrer a contemplar el descubrimiento.

Soler corroboró que, en efecto, se trataba de un mosaico romano, así que se puso en contacto con Enrique Llobregat, director del Museo Arqueológico Provincial de Alicante, que llegó unos días después para examinar las particularidades de tan singular hallazgo.

 

Las dos piezas abarcan una superficie total de casi ocho metros cuadrados

Dos fragmentos

Sin perder el más mínimo tiempo, ese mismo día comenzaron las excavaciones para destapar el resto del pavimento, comprobándose que formaba parte de un mosaico de grandes dimensiones que, como más tarde se constató, había sido fabricado con la técnica romana conocida como ‘opus tessellatum’ y realizado con decoración geométrica formado por octógonos entrelazados cuyas teselas eran de color blanco, rojo, negro y amarillo.

También, se descubrió una segunda porción que en su origen formaba parte de la misma pieza y que estaba separada de la anterior por la zanja del alcantarillado, aunque en este caso presentaba un dibujo diferente. Ambos lienzos se encontraban algo ennegrecidos y cubiertos por una capa de ceniza, posiblemente como consecuencia de haberse producido un incendio.

Los primeros estudios situaron el mosaico como correspondiente a las habitaciones interiores de una casa o villa romana de cierta riqueza, y ante la imposibilidad de dejarlo en su emplazamiento original al ser un lugar de tránsito frecuente, se decidió arrancarlo del suelo. Una vez separado por medio de un complejo sistema de extracción, se procedió a restaurarlo, labor que recayó en el experto saguntino Facundo Roca.

 

Se puede visitar en el Museo Dámaso Navarro

Casi ocho metros cuadrados

El más pequeño de los fragmentos presentaba unas dimensiones de 1,08 x 2,84 metros, mientras el mayor alcanzaba una longitud máxima de 4,20 metros por una anchura en su base de 1,96 metros. Se calcula que en total la superficie conservada es de 7,91 metros cuadrados, aunque a buen seguro en sus orígenes sería mucho mayor. Por su diseño y características, se ha datado entre mediados del siglo IV d.C. y la primera mitad del siglo V d.C.

Durante el proceso de excavación también se documentó una pileta y varios muros de mampostería junto a diversos elementos como tejas, ladrillos, fragmentos cerámicos y de vidrio y monedas del periodo romano.

Una vez restaurado, ambos paneles se colocaron en la subida a la planta superior del ayuntamiento, donde estuvieron expuestos durante casi veinte años. Posteriormente, en 1995 se decidió su traslado al edificio de la biblioteca municipal en la plaza de Baix, donde en 1999 se abrió el Museo Dámaso Navarro, colocándose en la amplia pared que desciende al sótano.

 

Destino definitivo

La conversión en 2018 de estas instalaciones en la Oficina de Turismo, motivaron otra mudanza al actual museo en la calle La Fuente. Antes de su depósito definitivo, fue cuidadosamente desmontado y llevado a Alicante como pieza central de la exposición ‘Petrer, Arqueología y Museo’ que se pudo visitar en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) entre febrero y mayo de ese mismo año.

Allí, fue magníficamente restaurado y, tras ser estudiado nuevamente por los expertos del museo alicantino, se concluyó que el mosaico estaría colocado en un patio circular de la parte de la residencia de los dueños de la villa. Finalizada la exposición, regresó al Dámaso Navarro, donde reposa desde entonces convertido orgullosamente en la pieza más importante de la colección permanente.

Con el tiempo aparecerían nuevos restos. Entre ellos, y como más relevantes, los encontrados durante la reforma de la plaza de Baix en 2021, relacionados con el mismo complejo de Villa Petraria al que pertenece el mosaico polícromo de 1975. Su estudio y datación permitió conocer la importancia cultural e histórica que aquel asentamiento residencial tuvo en el conjunto de la provincia a lo largo de los siglos.

El hallazgo del mosaico fue todo un acontecimiento para Petrer.

Previous Post

«Queremos ser un poco más visibles»

Next Post

FGV destina 16,4 millones de euros anuales al suministro de energía eléctrica para las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

Next Post
FGV destina 16,4 millones de euros anuales al suministro de energía eléctrica para las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

FGV destina 16,4 millones de euros anuales al suministro de energía eléctrica para las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela

El MARQ expone en el Museo Arqueológico Nacional el ajuar funerario de la Edad de Bronce hallado en Orihuela

Alcoy mantiene congelados los impuestos y actualiza la mayoría de tasas y precios públicos al IPC

Alcoy mantiene congelados los impuestos y actualiza la mayoría de tasas y precios públicos al IPC

  • Curiosidades
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21 de octubre de 2025
La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026

La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026

21 de octubre de 2025
El Grau de Gandia acoge este fin de semana una nueva edición de la Fira de Motor Ocasión con más de 300 vehículos

El Grau de Gandia acoge este fin de semana una nueva edición de la Fira de Motor Ocasión con más de 300 vehículos

21 de octubre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la superación de expectativas de la Feria Utiel Gastronómica

Ricardo Gabaldón destaca la superación de expectativas de la Feria Utiel Gastronómica

21 de octubre de 2025
Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

21 de octubre de 2025
Día intenso de Gimnasia Rítmica con la I Fase de la Liga Interclubs y el IV Torneo Villa d’Altea

Día intenso de Gimnasia Rítmica con la I Fase de la Liga Interclubs y el IV Torneo Villa d’Altea

21 de octubre de 2025
El 24 de noviembre vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte a La Nucía

El 24 de noviembre vuelve la Oficina del DNI y Pasaporte a La Nucía

21 de octubre de 2025
Benidorm entrega los 48 nuevos huertos urbanos de l’Horta y alcanza ya los 171 operativos

Benidorm entrega los 48 nuevos huertos urbanos de l’Horta y alcanza ya los 171 operativos

21 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi acoge el próximo sábado la segunda edición de la feria ecológica Albir Organic

L’Alfàs del Pi acoge el próximo sábado la segunda edición de la feria ecológica Albir Organic

21 de octubre de 2025
Elche acoge el I Congreso Internacional de Grappling Policial y Militar

Elche acoge el I Congreso Internacional de Grappling Policial y Militar

21 de octubre de 2025
Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

Cultura y Museos abren inscripciones para descubrir las leyendas ocultas valencianas en la ruta nocturna “Molta por, pero molt poca vergonya”

21 de octubre de 2025
Elda solicita a la Generalitat que desbloquee la tramitación de las ayudas destinadas a apoyar y promocionar la actividad del tejido comercial

Elda solicita a la Generalitat que desbloquee la tramitación de las ayudas destinadas a apoyar y promocionar la actividad del tejido comercial

21 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
21 de octubre de 2025
La Diputació de València será sede de la asamblea de FestClásica en 2026
21 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.