El circuito RunCáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, inaugura el mes de noviembre con una súper edición de Gandia contra el Cáncer. El evento, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gandia y la colaboración principal de Sklum, convertirá un año más a la capital de la comarca de La Safor en el epicentro de la solidaridad contra el cáncer.
Gandia se prepara así para celebrar este próximo domingo 2 de noviembre su marcha y carrera de RunCáncer, en una 11ª edición muy especial en la que el Ayuntamiento de la localidad, la Junta Local y todas las empresas colaboradoras lo están dando todo para que Gandia sume contra el cáncer más que nunca en una súper edición.
Los detalles de este evento deportivo 100% solidario se han dado a conocer en el acto de presentación, que ha tenido lugar hoy en la Casa de la Marquesa y que ha sido presidido por José Manuel Prieto, alcalde de Gandia, y Tomás Trénor, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia.
Asimismo, el acto, que ha contado con la presencia de representantes de las empresas colaboradoras, también ha contado con la intervención de Evelyne Cieslak, presidenta de la Junta Local de Gandia, y Nadia García, una de las jóvenes investigadoras receptora de las ayudas predoctorales de investigación en cáncer, que se otorgan desde la Asociación y que está financiada por la recaudación del circuito RunCáncer.
El alcalde José Manuel Prieto ha valorado el trabajo que se lleva a cabo para organizar “un evento deportivo y solidario como este, que nos hace sentirnos orgullosos como ciudad”, y ha reivindicado la labor de la Junta Local de Gandia “que se encuentra a la cabeza a la hora de recaudar fondos en la provincia de Valencia. Fondos que no sólo se destinan a la investigación, sino que también tiene como objetivo acompañar a las familias y los pacientes”.
El alcalde ha recordado que la celebración de esta 11ª edición consolida la carrera y que supone la constatación de que “la lucha contra el cáncer nos une a todos. Sólo la investigación y la ciencia nos ayudarán a reducir los índices de mortalidad del cáncer, y para eso necesitamos de todos, también de las instituciones públicas”, ha declarado Prieto, quien ha agradecido y puesto en valor el apoyo de empresas y colaboradores.
Por su parte, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor, ha destacado que “cada zancada que se dé este próximo domingo 2 de noviembre en Gandia contra el Cáncer será una contribución directa a la investigación. No debemos olvidar que detrás de cada dorsal, hay una persona que suma para ayudar a avanzar contra el cáncer, a avanzar por un futuro mejor para todos. Gandia contra el Cáncer volverá a ser un ejemplo de lo que podemos lograr cuando nos unimos”, ha añadido.
Modalidades y horarios
‘Gandia contra el Cáncer’ volverá a ofrecer dos modalidades: marcha y carrera. A las 11:00 horas del domingo 2 de noviembre tomarán la salida los participantes de la carrera competitiva, que en esta edición pasa a ofrecer un circuito de 5 kilómetros con salida y meta desde la Plaza del Prado.
Al acabar la salida de la carrera, sobre las 11:10 horas aproximadamente, será el turno de los participantes en la caminata. Los marchadores compartirán salida, recorrido y meta con los corredores.
Inscripciones 100% solidarias para la investigación en cáncer
Las inscripciones 100% solidarias (5 euros por dorsal) siguen disponibles en www.runcancer.com hasta el 29 de octubre a las 23:59 horas. Además, se podrán realizar inscripciones, tanto a la marcha como a la carrera, de forma presencial en la zona de salida hasta media hora antes del inicio del evento.
Toda la recaudación por la venta de dorsales se destinará a los proyectos de investigación en cáncer, que cada año se financian desde Contra el Cáncer en Valencia. El objetivo de esta edición en Gandia es sumar más todavía y superar las cifras del año pasado, cuando se logró un récord al sumar más de 20.000 euros con más de 4.000 participantes.
Recogida de dorsales y camisetas
La recogida de dorsales y productos que se hayan adquirido de forma online se llevará a cabo durante los dos días previos al evento, el viernes 31 de octubre (de 17:00 a 20:30 horas) y el sábado 1 de noviembre (de 10:30 a 13.30 horas y de 17:00 a 20:30 horas), en la Plaza de las Escuelas Pias de Gandia. Durante estos dos días de entrega de dorsales, también se podrán adquirir dorsales para la marcha (no para la carrera) aunque no te hayas inscrito de forma online.
El mismo día de la prueba, domingo 2 de noviembre, también se podrán recoger en la misma zona de salida (Plaza del Prado) de 9:30 a 10:30 horas. En la zona de salida también se podrán hacer nuevas inscripciones tanto a la carrera como a la marcha.
Contra el Cáncer en Valencia
La Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad. La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y más de 32.000 socios.




















