La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de este lunes la convocatoria del proceso selectivo del cuerpo de maestros.
Este proceso selectivo cuenta con la novedad de que se iniciará en septiembre de 2026, tal y como negoció la Conselleria de Educación con los sindicatos. De esta forma se pretende aligerar la carga de los docentes que formen parte de los tribunales y evitar que el procedimiento coincida con el final de curso.
Además, con el nuevo calendario el personal seleccionado como miembro de los tribunales estará exento de sus funciones docentes, de forma que se tendrá que centrar únicamente en sus labores como miembro del órgano técnico de selección.
A los miembros de los tribunales se les reconocerá 100 horas en concepto de formación recibida y 30 horas en concepto de formación impartida, y se reconocerá su participación como mérito en los procedimientos de concesión de comisiones de servicio por interés profesional. Por su parte, a los presidentes y secretarios se les reconocerán 150 horas de formación recibida y 50 horas en formación impartida.
En este proceso se ofertarán 1.959 plazas de turno de libre ingreso, reservando un 10 % a personas con discapacidad. Del total de plazas, 475 pertenecen a Educación Infantil; 158 a Lengua Extranjera (inglés); 125 a Educación Física; 85 a Música; 137 a Audición y Lenguaje; 229 a Pedagogía Terapéutica; y 750 a Educación Primaria.
								



















