El actor, humorista, guionista y presentador de radio y televisión Luis Larrodera será el encargado de conducir la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025, que se celebrará el próximo 12 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Castelar.
Larrodera, reconocido por su versatilidad y larga trayectoria en los medios de comunicación, aportará su estilo cercano, humor y experiencia escénica a una gala que rendirá homenaje al talento y la tradición del calzado español bajo el lema ‘Los sonidos del calzado’.
Luis Larrodera estará acompañado en la gala por Alicia Mira, periodista de la provincia con una dilatada trayectoria profesional que abarca más de tres décadas en los principales medios de comunicación nacionales, regionales y locales, que aportará su cercanía y conocimiento del territorio a esta edición del Premio Mejor Calzada de España.
La Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025, organizada por el Ayuntamiento de Elda y la Fundación Museo del Calzado, distinguirá este año a la presentadora Paula Vázquez, quien se convierte en la vigésimo primera mujer en recibir este galardón. El evento pondrá en valor la excelencia, la elegancia y la relevancia del calzado fabricado en Elda, a través de un homenaje a sus artesanos, diseñadores y fabricantes.
Natural de Zaragoza, Luis Larrodera inició su carrera profesional en la radio, para dar posteriormente el salto a la televisión con el programa ‘Que viene el lobo’ en la cadena autonómica Antena Aragón. Su carrera dio un importante giro en 2003, cuando fue elegido por Chicho Ibáñez Serrador para presentar el regreso del mítico concurso ‘Un, dos, tres… a leer esta vez’.
En los años siguientes ha sido rostro habitual de la pequeña pantalla al frente de formatos como ‘Alta tensión’ o ‘El traidor’ en Cuatro, ‘La gran oportunidad’ y ‘Pánico en el plató’ en Antena 3, y ‘La báscula’ o ‘Vaya comunidad’ en Aragón TV. También ha participado como actor en series como ‘Plutón B.R.B. Nero’, ‘La hora de José Mota’ o ‘La que se avecina’, además de desarrollar una intensa carrera teatral con su espectáculo ‘Monólogos urbanos y otras leyendas’.
En el ámbito cinematográfico, debutó en 2005 con ‘Torrente 3’, dirigida por Santiago Segura, y en 2018 se estrenó como director con el cortometraje ‘El padre’. Su segundo trabajo como cineasta, ‘El peor oficio del mundo’ (2023), le valió los premios a Mejor Actor de Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Alicante y en el Sol International Film Festival de Torrevieja.
Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido destacan el Micrófono de Oro (2008), el Premio Joan Ramón Mainat (2018), el Premio Mejor Actor del Festival de Cine de Alicante (2023) y el Premio Moisés Calvo (2024).
Con más de treinta años de trayectoria, Alicia Mira Pérez se ha consolidado como una de las voces e imágenes más reconocibles de la comunicación valenciana. Su carrera comenzó a una edad muy temprana en Los 40 Principales, dando sus primeros pasos en el mundo de la radio. Desde entonces, ha desarrollado una sólida trayectoria en emisoras como Cadena SER, Punto Radio, Cadena Ecco, À Punt Ràdio y Valle de las Uvas Radio, donde ha sabido conectar con la audiencia gracias a su naturalidad, calidez y cercanía.
En el ámbito televisivo, Alicia Mira ha trabajado tanto a nivel autonómico como nacional. Ha formado parte de Canal 9, Guadalajara TV, Intercomarcal Televisión y Telecinco, canal en el que integró los Servicios Informativos y fue reportera habitual del programa de Ana Rosa Quintana. Su presencia constante en estos espacios la convirtió en un rostro conocido por miles de espectadores.
En la actualidad, dirige y presenta el programa radiofónico ‘Hoy es tu día’ en La Voz del Valle de las Uvas, emisora comarcal de referencia en el Vinalopó Medio. Además, coordina la revista mensual del grupo y su plataforma digital, reforzando su papel como figura clave en la información comarcal.
A lo largo de su carrera, ha conducido numerosos actos institucionales, congresos y grandes eventos.




















