login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El valenciano que diseñó la Gran Manzana

Rafael Guastavino Moreno construyó más de trecientos edificios en Nueva York, entre ellos la cúpula de la Estación Grand Central

por Fernando Torrecilla
jueves, 6-noviembre-2025
El valenciano que diseñó la Gran Manzana

Rafael Guastavino, el llamado Arquitecto de Nueva York.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un antiguo proverbio señala que nadie -o muy pocos- son profetas en su tierra. Un perfecto ejemplo de esa realidad es el arquitecto valenciano Rafael Guastavino Moreno, quien tuvo que desarrollar la mayor parte de su actividad profesional en Estados Unidos.

Allí, plenamente instalado, implantó el Guastavino System, un sistema de arco de baldosas (patentado en 1885) que se empleó en infinidad de edificios de Nueva York -destacando la cúpula de la Estación Grand Central-, Boston, Baltimore, Filadelfia…

También le puedeinteresar

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

Arranca la temporada 2025-2026 de los Juegos Deportivos Municipales de València

Nacido en València el 1 de marzo de 1842, creció en el seno de una familia artística; de hecho, uno de sus abuelos fabricaba pianos. El entorno arquitectónico también colaboró, próximo a la catedral y coincidiendo con la restauración de la Lonja de la Seda.

 

Su etapa catalana

Guastavino pronto se trasladó a Barcelona, a los diecinueve años, para formarse en la Escuela de Maestros de Obra, donde aprendió la técnica de bóveda tabicada -o bóveda catalana-, ya utilizada por árabes y romanos.

En la capital catalana patentó seguidamente el sistema de techos abovedados, usando cemento -en lugar de yeso- y acabado cerámico ignífugo. Fue una enorme novedad para la época, tanto por el resultado estético como por la rapidez y bajo coste.

Durante el Ensanche barcelonés, todo un hito arquitectónico, Guastavino hizo sus primeros diseños, sobresaliendo la fábrica textil de Batlló o el teatro Massa. Pero la historia de este hombre, brillante y caótico por igual, estaba a punto de cambiar.

 

Se formó en la Escuela de Maestros de Obra de Barcelona, donde aprendió la técnica de la bóveda tabicada

Llegada a Estados Unidos

En 1881 un juez del distrito barcelonés de San Pedro dictó orden de busca y captura contra Guastavino, por alzamiento de bienes. Nuestro protagonista huyó a Nueva York, sin conocer a nadie, sin hablar inglés y con 40.000 pesetas en el bolsillo, dicen que procedentes de una estafa hecha en el teatro Massa.

Su primera esposa -también prima-, Pilar Expósito, había emigrado a Argentina con sus tres hijos en común, a los que ya no volvió a ver, harta de sus constantes líos mujeriegos. A la Gran Manzana llegó con su amante, Paulina Roig, y el hijo de ambos, Rafael, nacido en 1872.

Paulina y sus dos hijas, de una relación anterior, no se acostumbraron al frío neoyorquino y decidieron regresar a València ese mismo año.

 

Tuvo que huir a Estados Unidos en 1881, sin contactos y sin saber inglés, pero con una gran habilidad comercial

Habilidad comercial

Los principios, como eran de prever, no fueron sencillos, aunque su habilidad comercial le permitió introducirse en los principales círculos arquitectónicos. Para convencer que se empleara su sistema de cúpulas hizo levantar unas bóvedas en un descampado, prendiéndolas fuego como si de una ‘cremà’ valenciana se tratara, ante la atenta mirada de los presentes.

Extinto el fuego se comprobó que la cúpula estaba intacta, logro determinante para el éxito de su sistema de bóvedas. Recordemos el terror que profesaban los incendios aquellos años, tras arrasar miles de edificios, especialmente en Boston y Chicago.

Eran muchos los que hablaban del talento de Guastavino, del que también se decía que era amigable, entusiasta e ingenioso, pero asimismo sumamente descuidado para los números. Esta dejadez tuvo repercusión en sus negocios iniciales, muchas veces al borde de la ruina.

 

Su hijo, Rafael Guastavino Roig, continuó su legado en la Guastavino Company hasta su muerte, en 1950

Guastavino Company

Junto a su hijo estableció una relación muy singular, al ser el único familiar directo que le quedaba en Nueva York. Ya de niño le sumergió en el sector de la construcción, siendo su presencia habitual en reuniones de trabajo.

Con apenas veinte años Rafael hijo se dedicaba por completo al diseño, pese a no contar con estudios de arquitectura. De esta unión padre-hijo nació Guastavino Company, con la que ambos llevaron a cabo infinidad de encargos.

El sistema de bóveda tabicada se convirtió en una marca, el llamado Sistema Guastavino, y un proyecto condujo al siguiente. Guastavino Company estuvo en activo más de seis décadas, un largo periodo en el que completaron más de mil construcciones, de todo tipo.

 

Su legado

Rafael Guastavino Moreno falleció en 1908, a los 55 años. En la necrológica que publicó el New York Times al día siguiente se le rotulaba como el arquitecto de la ciudad: razón no les faltaba, pues los 360 edificios que pudo hacer en la Gran Manzana así lo confirman.

Nunca regresó a España, a pesar de sentirse profundamente valenciano. Decidió retirarse los últimos años a su casa de Ashville, con su última mujer, y se cuenta que allí cocinaba deliciosas paellas, para invitar después a las autoridades de la villa.

Fue Rafael Guastavino Roig, su hijo, quien prosiguió con su legado, hasta su muerte, en 1950. La tercera generación no supo gestionar la firma con la misma rectitud y Guastavino Company cerró en la década de 1960.

València quiso honrar la trayectoria de Rafael Guastavino Moreno en 2022 con una estatua en la Plaza de la Reina, junto a su estimada catedral.

Rafael Guastavino, el llamado Arquitecto de Nueva York.

Previous Post

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

Next Post

«Mi compromiso era temporal y concreto, y considero que está cumplido»

Next Post
«Mi compromiso era temporal y concreto, y considero que está cumplido»

«Mi compromiso era temporal y concreto, y considero que está cumplido»

Un alcantarillado más preparado que nunca

Un alcantarillado más preparado que nunca

«Ser jueza en este deporte requiere memoria, seguridad y carácter»

«Ser jueza en este deporte requiere memoria, seguridad y carácter»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025
En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

6 de noviembre de 2025
«Trabajar la prevención con jóvenes es un éxito asegurado para el futuro»

«Trabajar la prevención con jóvenes es un éxito asegurado para el futuro»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Presupuestos Participativos abiertos
6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.