Tras la devastadora dana del año pasado, el Ayuntamiento de Utiel ha puesto en marcha un plan de emergencia para reforzar y limpiar la red de alcantarillado del municipio. Rocío López Badí, concejala de Urbanismo, explica que esta iniciativa surge de la necesidad de «estar más preparados para lo que pueda venir en el futuro», priorizando la seguridad de los vecinos ante la inminente temporada de lluvias.
Las actuaciones se centrarán en la limpieza, inspección y reparación de la red, garantizando así el correcto flujo de agua y minimizando los riesgos de inundaciones.
Esta actuación es esencial para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos ante las lluvias habituales en estas fechas
Actuaciones Urgentes
El plan de choque, con una inversión estimada de 1.527.000 euros provenientes de fondos municipales gestionados como ayudas, abordará la limpieza de colectores, la eliminación de lodos y residuos, y la inspección exhaustiva con cámaras de televisión para identificar puntos conflictivos y daños estructurales. En las zonas donde se detecten problemas, se llevarán a cabo reparaciones y sustituciones de tramos deteriorados. «Queremos que el flujo del caudal de lluvia o de agua que absorba el alcantarillado sea el normal», subraya la concejala.
Las primeras actuaciones se centraron en la sustitución de colectores dañados, como los de la Rambla del Tuerto y el del cuartel de la Guardia Civil. Actualmente, se está trabajando en el barrio de La Fuente, donde se ha detectado una gran cantidad de fango y destrucción en el sistema de alcantarillado.
López Badí describe la situación de la red como variable, con zonas de flujo corriente y otras «muy taponadas». En algunos casos, se ha detectado la pérdida de tramos de tuberías de fibrocemento. La dana causó estragos, incluso en zonas altas del pueblo como Celadilla o la Avenida del Deporte, debido al flujo de agua, barro y tierra que entró en el alcantarillado.
Más allá de lo visible
Aunque algunas zonas no presentaban daños visibles en la superficie, el sistema de alcantarillado sí se vio afectado por la acumulación de barro y residuos. En la zona del Polideportivo, por ejemplo, el corrimiento de agua desde Celadilla causó graves obstrucciones en la red, a pesar de que las calles fueron limpiadas rápidamente.
«Estamos revisándolo todo, porque nuestra máxima preocupación es que en épocas de lluvia el flujo de agua que entra por la alcantarilla sea el normal», afirma López Badí. Se está prestando especial atención a conductos como el canal, que se ha recorrido y analizado en su totalidad.
La concejala reconoce que estas actuaciones son un «pequeño parche», pero esencial para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos ante las lluvias habituales que siempre llegan a la zona durante estas fechas. Se busca evitar problemas en las viviendas y en el día a día de los vecinos, mientras se avanza en los proyectos definitivos para la reconstrucción de los barrios.
En el barrio de La Fuente se ha detectado una gran cantidad de fango y destrucción en el sistema de alcantarillado
Todo el tiempo que sea necesario
Debido a la naturaleza de emergencia de las obras, no se puede determinar un plazo exacto de finalización. Sin embargo, se estima que los trabajos duren entre tres y cuatro meses, aunque este plazo podría variar en función de los problemas que se vayan detectando.
En las inspecciones previas, se han encontrado lodos, arenas, residuos de todo tipo y roturas en los conductos de fibrocemento. La empresa encargada de realizar los trabajos está llevando a cabo la limpieza y reparación de las arquetas, utilizando cámaras para detectar los daños y procediendo a la sustitución de los tubos deteriorados.
Sin afectar a lo ordinario
La inversión extraordinaria en el alcantarillado no afectará a los servicios ordinarios del Ayuntamiento. «Lo que hemos hecho ha sido duplicar», asegura López Badí, garantizando que la limpieza, el mantenimiento y otros servicios esenciales se sigan prestando con normalidad. «Esto es una inversión extraordinaria que no afecta a otros servicios, obviamente».
A pesar de la magnitud de la situación, la concejala se muestra agradecida por el apoyo recibido por parte de otras administraciones. Reconoce que los tiempos de la administración son «lentos y agotadores», pero destaca la importancia de priorizar la seguridad de la población.
Se están utilizando cámaras para detectar los daños y procediendo a la sustitución de los tubos deteriorados
Mirando al futuro
Mientras se trabaja en los proyectos definitivos para la reconstrucción de los barrios, el Ayuntamiento se centra en garantizar la funcionalidad de la red de alcantarillado. «Luego ya vendrá la reconstrucción de los barrios y vendrá lo que tenga que venir», concluyen desde fuentes municipales, transmitiendo un mensaje de tranquilidad y compromiso con el bienestar de los utielanos.
Una inversión en seguridad
Los trabajos extraordinarios para la mejora del sistema de alcantarillado y evacuación de agua que ya han comenzado tienen una inversión prevista de más de 1.500.000 euros.
Esta cantidad será provista con los fondos llegados para las emergencias, por lo que no afecta a otras áreas municipales. Sin embargo, y debido a su carácter de emergencia, desde el consistorio se asegura que esta cantidad podría variar en función de las necesidades fruto de la climatología de los próximos meses.





















