Entrevista > Andrea Paños / Directora del Museo del Calzado (Alicante, 18-octubre-1982)
Nuestro Teatro Castelar se vestirá de gala la noche del 12 de noviembre para el Premio Mejor Calzada 2025, un evento -indica Andrea Paños, directora del Museo del Calzado- organizado por el Ayuntamiento de Elda y la Fundación Museo del Calzado.
Se trata, nos apunta, de un homenaje y reconocimiento a esta industria, “representado en mujeres que, por su valía, profesionalidad y resiliencia, todos los valores que engloba el calzado, llevan ese galardón a su máximo esplendor”.
Este año la galardonada será Paula Vázquez, “una presentadora versátil, de prestigio, tras tantos años en televisión”. En ediciones anteriores lo han sido Nieves Álvarez, Ona Carbonell, Laura Sánchez, Ana Rosa Quintana, Concha Velasco, Mª Teresa Campos, Anne Igartiburu…
Una trayectoria impecable
Nacida en Ferrol, aunque después formada en Cataluña, Paula Vázquez comenzó su carrera como modelo, paso previo a entrar en televisión, donde ganó popularidad siendo azafata del ‘Un, dos, tres…’, dirigido por Chicho Ibáñez Serrador.
Se consolidó entonces como presentadora de géneros tan dispares como el entretenimiento, concursos o realities. Así, su naturalidad le permitió moverse con soltura en distintos programas: ‘El juego del euromillón’, ‘Fama, ¡a bailar!’ o ‘Pekín Express’.
Paula también ha conducido eventos especiales -las Campanadas de Fin de Año, galas solidarias…-, ha hecho su incursión en la interpretación (‘Canguros’) y ha sido galardonada con numerosos reconocimientos, convirtiéndose en un referente de la televisión nacional.
¿En qué os basáis para escoger entre una mujer u otra?
Primeramente, busqué -como directora del Museo del Calzado- perfiles que cumplieran una serie de requisitos. A continuación, tras levantar Acta, salió Paula Vázquez como la homenajeada este año.
Señalar que el jurado se compone de miembros del Patronato de la Fundación Museo del Calzado, en este caso el presidente (Rubén Alfaro), el tesorero (Francisco Javier Gran), el representante de la patronal (Vicente Pastor) y yo misma.
¿Por qué este año Paula?
Porque tiene claros cuáles son sus principios a la hora de trabajar. Es muy versátil, le pone mucha pasión en todos los proyectos y es resiliente, ha sabido adaptarse a los tiempos.
Empezó como modelo, pasó por el ‘Un, dos, tres…’ y ha moderado después un sinfín de programas, siempre en prime time. Por ejemplo, fue la primera presentadora española de un espacio en Netflix.
«Sumamente emocionada, Paula Vázquez nos envió un vídeo, de motu propio, que empleamos en el anuncio»
¿Cuál fue su reacción cuando se lo comunicasteis?
Sumamente emocionada, nos envió un vídeo precioso, de motu propio, y fue el que utilizamos precisamente cuando anunciamos quién era la homenajeada. Le encanta la industria del calzado, de hecho, colabora con una empresa de Elda, que le hace en exclusiva los zapatos.
Fui yo la que se lo expresé, tras ponerme en contacto con su representante. Seguidamente fue el alcalde quien le hizo una Comunicación Oficial y Paula, algo sorprendida, se emocionó muchísimo. Se mostró muy agradecida por haber pensado en ella, que sumáramos su nombre a una lista de mujeres de tan alto nivel.
Junto al trofeo, ¿qué más recibirá?
Un alfiler con el símbolo del Zapato Alado, el leitmotiv -la imagen- del certamen Mejor Calzada, un calzado con alas. Asimismo, todos los colaboradores y patrocinadores le harán entrega de un par de zapatos de su firma.
Ya durante el acto en sí el maestro hormero le tomará las medidas de su pie para hacerle una horma personalizada, que se la haremos llegar a su casa de Madrid.
«Durante la gala el maestro hormero le tomará las medidas de su pie para hacerle una horma personalizada»
¿Cómo te imaginas la gala?
Es mi primer Premio Mejor Calzada y estoy altamente emocionada, ¡también por ser una de las organizadoras! Sé cómo va a ser, una gala muy emotiva, dinámica, con mucho ritmo, muy de Elda, en la que se rendirá un sentido homenaje a los trabajadores de la industria del calzado.
Lo haremos a través del sonido, que estará muy presente, debido a que el tema de la gala será ‘Los sonidos del calzado’. Sabemos el nombre de los presentadores, de primer nivel, aunque todavía no los podemos comunicar.
Señálanos las novedades del Museo del Calzado.
Muy satisfecha en el cargo, vamos cumpliendo los objetivos marcados, como la reforma del museo, que ha sido un éxito y gusta mucho a los que nos visitan, que cada año aumenta en número.
«Queremos rendir un merecido homenaje, mediante el sonido, a los trabajadores de la industria del calzado»
¿De cuántas visitas hablamos?
Entre exposiciones temporales y permanente tenemos alrededor de 18.000 al año. Del pasado curso a éste han aumentado igualmente las ventas en la tienda, un 20%, y hemos atraído a un mayor público extranjero y nacional -de otras zonas de la provincia-, tras la campaña realizada en el aeropuerto de Alicante, la estación de trenes o en autobuses.
El próximo reto es…
Estamos trabajando con la Concejalía de Turismo para atraer cruceristas, que el Museo del Calzado sea una alternativa a sus visitas.





















