login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La sostenibilidad y reutilización son el futuro aeroespacial»

El trabajo de Sandra Valero consiste en diseñar mecanismos que funcionen de manera precisa en lanzadores espaciales

por Manuela Guilabert
viernes, 7-noviembre-2025
«La sostenibilidad y reutilización son el futuro aeroespacial»

Sandra Valero a bordo de un F18.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sandra Valero / Ingeniera aeroespacial y astronáutica (Elche, 12-septiembre-1993)

 

Desde pequeña, sintió fascinación por las matemáticas y la física. Esto unido a su curiosidad por entender cómo podía volar un avión la llevó a estudiar Ingeniería Aeroespacial en València. En la actualidad trabaja para PLD Space.

También le puedeinteresar

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

 

¿Siguen siendo mayoría los hombres en las carreras científicas?
En general la mayoría eran hombres. Creo que de unos 120, alrededor de treinta éramos chicas. En mi clase, que éramos unas ochenta personas, habría unas veinte mujeres. Es decir, aproximadamente un 25% del total. En carreras de ciencias suele pasar, siempre hay más hombres que mujeres.

 

«Las matemáticas eran algo que entendía de forma natural»

¿Alguna asignatura o tema que te sorprendiera o te marcara durante la carrera?
Me gustaba mucho la aerodinámica. Me impactó especialmente porque la física clásica, la de velocidad o aceleración, era más sencilla. Pero cuando entramos en derivadas parciales, ecuaciones de fluidos y esa complejidad matemática, me encantaba. Recuerdo un examen que nos pedía calcular la turbulencia que se genera al mover una taza de café y me fascinó.

 

¿La velocidad es uno de los grandes retos de la ingeniería aeroespacial?
Todo se basa en los mismos principios: cualquier cosa que vuela necesita sustentación y empuje y genera resistencia del aire, que al final es un fluido. Esos fundamentos se aplican a casi todo. Luego, cuando trabajé en Madrid, empecé con reparaciones de aviones y más tarde aprendí sobre cohetes y vehículos espaciales.

 

¿Crees que en el futuro podremos alcanzar mayores velocidades para explorar el espacio más allá de nuestra atmósfera?
Sí, aunque el principal límite ahora mismo son los materiales. Ya se están desarrollando supermateriales y nanotecnología, pero seguimos volando con aviones diseñados hace treinta años. Los materiales actuales tienen sus límites: el aluminio, por ejemplo, disipa bien el calor, pero es poco resistente. La fibra de carbono es ligera, pero muy cara y compleja para fabricar y reparar a altas temperaturas.

El reto está en encontrar un material que resista el calor generado por la fricción del aire al ir tan rápido, sin añadir demasiado peso. Cuando superemos esa barrera material y tecnológica, podremos superar muchas más.

 

«Lo más complicado es crear algo que pueda mantenerse en el espacio bajo tu control»

¿Qué otros retos ves para que los viajes espaciales sean sostenibles y seguros?
El combustible tiene un límite y hay que buscar fuentes más eficientes, quizás energías renovables. Los satélites, por ejemplo, ya utilizan energía solar, pero el desafío está en que un vehículo pueda autoabastecerse, mantenerse y controlarse desde lejos. En el espacio no hay carreteras, y una colisión con un meteorito o fragmento puede ser fatal. Los materiales deben ser resistentes, ligeros y capaces de soportar impactos y temperaturas extremas.

 

Si en un futuro se realizara un vuelo tripulado y necesitara un ingeniero con tu perfil, ¿te gustaría participar?
Cuando era más joven sí que me lo planteé. De hecho, durante la carrera investigué qué se necesitaba para ser astronauta, pero vi que los requisitos físicos eran muy exigentes. Tienes que cumplir con unas medidas, unas condiciones médicas y pasar entrenamientos muy duros.

 

¿Qué tipo de proyectos te gustaría desarrollar dentro del sector espacial en el futuro?

Ahora mismo estoy centrada en diseñar mecanismos que funcionen de manera precisa, eficiente y sostenible. Me gustaría optimizar procesos, hacerlos más ecológicos, reducir el desperdicio de material en la fabricación.

También me interesa el reto de minimizar el impacto medioambiental, tanto en tierra como en el espacio, donde hay muchísima basura orbital. En PLD estamos desarrollando lanzadores reutilizables: la primera etapa del cohete puede volver a la Tierra para ser usada varias veces. Eso es un avance enorme hacia una ingeniería espacial más sostenible.

 

«En el espacio hay sitio para todos, y necesitamos miradas diversas»

¿Cómo se consigue hacer un lanzador reutilizable?
En el lanzador que desarrollamos, la primera etapa del cohete regresa a la Tierra para poder ser usada varias veces. Eso supone un reto técnico, pero también una gran mejora ambiental y económica. Cada lanzamiento reutilizable significa menos residuos y más eficiencia.

 

PLD Space ha crecido mucho en poco tiempo. ¿Preocupa el espionaje industrial?
Cuando entré éramos unas ochenta personas. Ahora somos casi trescientas. El crecimiento ha sido rapidísimo y eso implica muchos cambios, es algo esencial.

Todo el trabajo que hacemos está protegido: no se pueden hacer fotos ni sacar información del recinto. Cada ingeniero trabaja con su equipo y su ordenador, nada sale de allí. Es lógico, porque estamos desarrollando el primer lanzador español y hay mucho interés internacional por ver cómo lo hacemos.

 

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a las futuras ingenieras aeroespaciales?
Les diría que se atrevan. Que no se limiten por pensar que es un mundo complicado o masculino. En el espacio hay sitio para todos, y necesitamos miradas diversas. La ingeniería es creatividad aplicada, y cada idea puede marcar la diferencia. Yo sigo aprendiendo cada día de mis compañeros, y eso es lo más bonito de este trabajo.

Sandra Valero a bordo de un F18.

Previous Post

«No nos esforzamos por nuestra ciudad»

Next Post

«Es clave saber reinterpretar al actor»

Next Post
«Es clave saber reinterpretar al actor»

«Es clave saber reinterpretar al actor»

Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

«Las Festes Majors Patronals son el alma y la alegría de Benidorm»

«Las Festes Majors Patronals son el alma y la alegría de Benidorm»

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Concibo las redes como un divertimento»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.