login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

València rompe la estacionalidad

Un septiembre histórico consolida la ciudad como destino global

por A. Batalla
viernes, 7-noviembre-2025
València rompe la estacionalidad

Imagen de la salida de la Media Maratón de Valencia celebrada el pasado 26 de octubre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Brilla como nunca, y ya no solo bajo el sol implacable de agosto. El sonido de las maletas sobre las aceras de la calle de la Paz o la vitalidad de las terrazas en Ruzafa un martes de septiembre, se han convertido en la banda sonora de una ciudad que ha roto sus barreras. El verano se ha alargado, o, mejor dicho, el otoño ha demostrado que València tiene entidad propia más allá de la temporada alta.

Los datos de ocupación hotelera del pasado mes de septiembre confirman esta sensación con una rotundidad admirable. Hemos cerrado el mes con una ocupación media en los hoteles de la ciudad del 89,1%. Esta cifra, por sí sola, ya es espectacular, superando en un punto y medio los registros del ya excelente septiembre del año anterior.

También le puedeinteresar

«Una película primero debe emocionarte»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

Septiembre ya no es el epílogo del verano, sino que es un capítulo principal en el calendario turístico de la ciudad. Se consolida como un mes de altísima demanda, demostrando que el atractivo de València ha trascendido la etiqueta de ‘sol y playa’ para convertirse en un destino cultural, gastronómico y profesional de primer orden europeo.

 

La sensación es que València ha encontrado la fórmula perfecta

Un otoño que sabe a verano

Quienes vivimos aquí lo hemos notado. Septiembre ha regalado una meteorología excepcional, un ‘veroño’ que invitaba a disfrutar del Jardín del Turia, a pasear por la Marina o a redescubrir El Carmen. Pero el clima no lo explica todo. La ciudad vibra con una energía diferente, una mezcla de visitantes internacionales y eventos que han mantenido la ocupación en niveles de pleno agosto.

Esta dinámica es la mejor noticia posible para el sector. Aleja el fantasma de la estacionalidad, ese reto histórico que concentraba toda la actividad en unos pocos meses. Ahora, la demanda se distribuye, permitiendo un flujo más constante y sostenible. Los hoteles, restaurantes y comercios pueden mantener el pulso y, lo más importante, el empleo durante todo el año.

La sensación es que València ha encontrado la fórmula perfecta. Ofrece la vibración de una gran capital europea, pero con la calidez y la escala humana que nos caracteriza. El visitante de septiembre busca precisamente eso: una experiencia completa sin las aglomeraciones extremas del verano.

 

Más allá de la temporada alta, València tiene entidad propia

El motor internacional sigue rugiendo

Un mes más, el aeropuerto de Manises ha sido el gran termómetro de esta tendencia. El crecimiento de pasajeros internacionales este mes ha superado el 12% interanual. València está conectada al mundo y el mundo quiere venir a València. Los pasillos de la terminal reflejan un mosaico de nacionalidades que enriquece la atmósfera de la ciudad.

El mercado italiano sigue mostrando una fidelidad absoluta, liderando el ranking de visitantes internacionales con cerca del 15% del total. Nuestros vecinos transalpinos encuentran aquí un espíritu mediterráneo compartido, pero con una oferta cultural y de ocio única.

Les siguen de cerca mercados que han crecido exponencialmente. Los Países Bajos se consolidan como nuestro segundo emisor, con un 10% de los visitantes. El turista neerlandés valora nuestra apuesta por la sostenibilidad, el diseño y la facilidad para moverse en bicicleta.

Reino Unido y Alemania completan el podio, ambos mercados maduros que buscan experiencias culturales, gastronómicas y deportivas. Este interés demuestra que la diversificación de la oferta valenciana está dando sus frutos, atrayendo a perfiles de visitante muy diversos.

 

Nuestra ciudad vibra con una energía diferente

Imán de los grandes eventos

Septiembre no ha sido un éxito por casualidad. La ciudad ha demostrado una vez más su extraordinaria capacidad para albergar eventos de talla mundial. El Campeonato del Mundo de Triatlón fue, sin duda, la joya de la corona del mes. Miles de atletas y sus familias llenaron los hoteles, especialmente en el entorno de la Ciutat de les Arts i les Ciències y la Marina.

Este evento no solo trajo pernoctaciones. Proyectó una imagen de València asociada al deporte, al esfuerzo y a un escenario urbano espectacular. Las imágenes de los atletas nadando en la dársena o corriendo por el antiguo cauce del río son una postal promocional de valor incalculable.

Paralelamente, el turismo MICE (Congresos, Reuniones e Incentivos) ha recuperado su pulso vital. El Palacio de Congresos y diversos hoteles de la ciudad acogieron varias citas médicas y tecnológicas de gran formato. Este tipo de visitante es estratégico, ya que viaja entre semana, desestacionaliza la demanda y realiza un gasto medio en la ciudad muy superior al del turista vacacional.

 

Impacto que gotea en la ciudad

El éxito de la ocupación hotelera es la punta del iceberg. Lo verdaderamente importante es cómo ese éxito ‘gotea’ y permea cada rincón de nuestra economía local. Un 89,1% de ocupación significa miles de desayunos en cafeterías de barrio, cenas en los restaurantes del Cabanyal o de l’Eixample, y una actividad frenética en el Mercat Central.

Significa más carreras para los taxis que esperan en la Estación Joaquín Sorolla. Son más ventas en las tiendas de la calle Colón, pero también en los pequeños comercios de artesanía de Ciutat Vella. Significa más entradas vendidas en el Oceanogràfic, en el IVAM, en el MUVIM o en los museos de Bellas Artes y Cerámica.

Es un impacto transversal. El visitante que llena el hotel por la noche, durante el día consume cultura, gastronomía, transporte y ocio. Es un motor que lubrica la maquinaria económica de València y que llega a sectores que, a primera vista, no parecen turísticos, como las lavanderías industriales, los proveedores de alimentación o las empresas de mantenimiento.

 

El mercado italiano sigue mostrando una fidelidad absoluta, liderando el ranking de visitantes internacionales

Un sector que genera empleo y oportunidades

Hablar de turismo en València es hablar de uno de nuestros principales motores de empleo. Un hotel no es solo un edificio; es un equipo humano de recepcionistas, personal de limpieza, cocineros, camareros, técnicos de mantenimiento y personal de administración.

Cuando la ocupación roza el 90% en un mes como septiembre, se garantiza la estabilidad de miles de puestos de trabajo. Se evita la temporalidad que castigaba al sector hace años y se apuesta por la profesionalización. Los hoteles necesitan personal cualificado, formado en idiomas y en atención al cliente, generando oportunidades de carrera para muchos jóvenes valencianos.

Esta fortaleza del sector hotelero tira del carro de todo el empleo indirecto. Las empresas de guías turísticos, las agencias de experiencias, las compañías de alquiler de bicicletas… todas ellas ven cómo su actividad se consolida gracias a esta demanda sostenida.

Somos percibidos como un destino seguro, accesible y auténtico

La imagen de València se consolida

Estos datos no son fruto de la suerte. Responden a un trabajo de fondo de muchos años y a una imagen de ciudad que se ha consolidado a nivel internacional. València ya no es una sorpresa, es una certeza. Es una ciudad que ha sabido combinar su patrimonio histórico milenario con la vanguardia arquitectónica de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Somos percibidos como un destino seguro, accesible y auténtico. La Capitalidad Verde Europea del año pasado dejó un poso imborrable, posicionándonos como una ciudad que cuida su entorno, con el Jardín del Turia como emblema y una apuesta clara por la movilidad sostenible.

El visitante valora la luz, la gastronomía reconocida mundialmente y una agenda cultural que no descansa. La gente viene buscando esa calidad de vida mediterránea de la que tanto presumimos, y la encuentra. Esta reputación es nuestro activo más valioso.

 

Un horizonte de optimismo

Septiembre cierra un verano histórico y abre la puerta a un otoño que se prevé igualmente positivo. Con la mirada puesta ya en eventos como el Maratón o el Gran Premio de Motociclismo en Cheste, las previsiones de ocupación para lo que resta de año siguen siendo muy optimistas.

Este sector ha demostrado su resiliencia y su profesionalidad. Ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, apostando por la digitalización y la sostenibilidad como señas de identidad. La colaboración entre los diferentes actores de la ciudad ha sido clave para remar en la misma dirección.

València hace tiempo que ha dejado de ser una ‘moda pasajera’ en el panorama turístico. Los datos de septiembre confirman que somos una realidad consolidada. Un destino urbano de primer nivel que ha sabido encontrar su voz propia y que enamora al mundo. Y lo mejor es que lo ha hecho sin perder esa esencia de barrio y esa calidez que nos hace únicos.

Llegada del Campeonato del Mundo de Triatlón celebrado en València en septiembre.
Imagen de la salida de la Media Maratón de Valencia celebrada el pasado 26 de octubre.

Previous Post

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025
Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

7 de noviembre de 2025
«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

València rompe la estacionalidad
7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.