En Villena dan un paso decisivo hacia un modelo de ciudad más sostenible, moderna e inclusiva.
El ayuntamiento ha presentado su Plan de Actuación Integrado (PAI), una ambiciosa estrategia que movilizará más de ocho millones de euros en los próximos años para transformar espacios urbanos, dinamizar la economía local, reforzar la digitalización de la administración y proteger el patrimonio histórico.
Este plan se enmarca en las ayudas europeas para la regeneración urbana y la cohesión territorial procedente de Fondos FEDER dentro del programa EDIL-PAI. Algunas de las actuaciones realizadas, como la rehabilitación del entorno de La Pirámide o la reurbanización del entorno de San Antón, ya se incluyen dentro de un plan para el que Villena ha sido una de las grandes beneficiadas en la Comunitat Valenciana.
Rehabilitación del casco histórico
El primer gran eje del PAI se centra en la recuperación y puesta en valor del casco histórico con una inversión superior a 4,2 millones de euros. Esta actuación permitirá rehabilitar el Palacio Consistorial, una joya patrimonial cuyas obras avanzan para garantizar su estabilidad estructural, adaptándola a los estándares de accesibilidad.
La reurbanización de calles como Verónica, José Zapater, San Antón, Maestro Moltó, Telarete, La Leña o San Ramón, están dentro de este plan urbanístico en el que se han renovado las redes de saneamiento, abastecimiento y pavimentación para mejorar la calidad urbana y la movilidad peatonal.
La intervención en el casco histórico incluye la regeneración de viviendas municipales y actuaciones de eficiencia energética, como la sustitución del alumbrado por luminarias LED, que reducirán en 163 toneladas las emisiones anuales de CO2.
La reurbanización de San Antón y la instalación de luminarias led darán un impulso al casco histórico
Mercado Municipal renovado y sostenible
El segundo eje del PAI tiene como protagonista el Mercado Municipal de Villena, que será objeto de una profunda rehabilitación estructural y funcional con una inversión de más de 1,9 millones de euros. El proyecto contempla la modernización integral del edificio y su entorno, incorporando espacios para nuevas formas de comercio local, gastronomía y consumo responsable.
Las mejoras en el Mercado incluirán una actuación paralela denominada ‘Organic Market Villena’. Un nuevo concepto de mercado sostenible y de proximidad que unirá la tradición del comercio villenense con la innovación y el producto ecológico. Estas actuaciones se complementan con la urbanización del Parque de La Pirámide desarrollada en el último año y la dotación de nuevos usos para este singular edificio, el cual se convertirá en un polo de atracción social y económica.
1,9 millones de euros invertirá el Ayuntamiento en la transformación integral del Mercado Municipal
La Pirámide, motor de emprendimiento
Dentro de las acciones vinculadas al Mercado y su entorno, el Ayuntamiento impulsará el proyecto ‘En-Clave de Innovación La Pirámide’, con una inversión de 300.000 euros. Este espacio se convertirá así en un hub de innovación y emprendimiento orientado a impulsar la economía local y generar oportunidades para jóvenes, autónomos y pequeñas empresas.
La adecuación del edificio y la puesta en marcha de espacios de coworking, formación y networking permitirá consolidar una red de talento local, fomentando la colaboración público-privada y la atracción de nuevos proyectos tecnológicos. La zona del Mercado Municipal y la Pirámide concentrará así un nuevo eje urbano de innovación y desarrollo económico, capaz de conectar la tradición comercial de Villena con los desafíos del futuro digital y sostenible.
Dos de los edificios beneficiados por estas ayudas de los Fondos FEDER serán el Palacio Consistorial y la Pirámide
Digital, accesible y segura
Esta transformación digital del Ayuntamiento de Villena será otro de los grandes bloques de actuación gracias a las ayudas europeas anunciadas, de las cuales se invertirán 800.000 euros para modernizar los servicios públicos, reforzar la ciberseguridad y mejorar la atención ciudadana.
Entre las actuaciones previstas destaca la implantación de un asistente virtual inteligente (chatbot) para la atención ciudadana, la instalación de quioscos digitales en distintos puntos de la ciudad y la colocación de pantallas táctiles interactivas que ofrecerán información actualizada sobre servicios, cultura, ocio y turismo.
Estas medidas permitirán acercar la administración a la ciudadanía, facilitando los trámites electrónicos y reduciendo la carga presencial en oficinas. Además, la mejora de la ciberseguridad garantizará una gestión más eficiente y segura de los datos municipales, alineando a Villena con los estándares europeos de administración digital.
Villena conectada
El PAI no se limita a la ejecución de obras y proyectos de infraestructura, también prevé una inversión de 285.000 euros en formación técnica, comunicación y participación ciudadana, claves para garantizar el éxito y la sostenibilidad del plan.
Desde el Ayuntamiento se desarrollarán programas de capacitación para el personal municipal, campañas de divulgación digital, vídeos documentales, eventos anuales europeos y espacios itinerantes de información para mantener a la ciudadanía informada e implicada en el proceso de transformación. Actuaciones que buscan reforzar la transparencia, fomentar el sentido de pertenencia a la ciudad y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Plan de Actuación Integrado de Villena consolida así una visión de ciudad que combina tradición y modernidad, historia y tecnología, sostenibilidad y participación. Con más de ocho millones de euros de inversión y un horizonte de ejecución hasta 2029, Villena se encamina a convertirse en un referente de regeneración urbana, innovación local y gestión pública eficiente en la Comunitat Valenciana.


















