El Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado en Junta de Gobierno Local la adjudicación de cinco contratos para la redacción de proyectos de obra incluidos en el Plan Vega Renhace, por un importe total de 481.870 €, destinados a mejorar la red de evacuación de aguas pluviales y la protección frente a inundaciones en el término municipal.
Los contratos, tramitados mediante procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada, contemplan un plazo de ejecución de ocho meses y un periodo de 20 meses adicionales de asistencia técnica.
Los proyectos adjudicados son los siguientes:
Lote 1 – Colector Los Balcones
Empresa adjudicataria: Vielca Ingenieros, S.A.
Importe: 237.402,00 € (IVA incluido)
Lote 2 – Colector Rambla Juan Mateo
Empresa adjudicataria: UTE Prevecons–OFI 208–Imecapi
Importe: 48.448,12 € (IVA incluido)
Lote 3 – Recogida de aguas pluviales Punta de la Víbora
Empresa adjudicataria: UTE Prevecons–OFI 208–Imecapi
Importe: 50.118,76 € (IVA incluido)
Lote 4 – Colector aguas pluviales Zona del Limonar
Empresa adjudicataria: UTE Prevecons–OFI 208–Imecapi
Importe: 50.118,76 € (IVA incluido)
Lote 5 – Colectores Roentgen
Empresa adjudicataria: UTE Prevecons–OFI 208–Imecapi
Importe: 95.782,50 € (IVA incluido)
En todos los casos, el cómputo del plazo podrá interrumpirse cuando los proyectos deban someterse a los trámites de autorización sectorial de otras administraciones competentes.
La concejala de Gestión Urbanística, Sandra Sánchez, ha valorado muy positivamente este avance, asegurando que “con estos proyectos seguimos dando pasos firmes para dotar a Torrevieja de infraestructuras modernas, eficientes y adaptadas a los retos del cambio climático. Nuestro objetivo es reforzar la capacidad de drenaje del municipio y minimizar los efectos de las lluvias torrenciales que históricamente han afectado a diferentes zonas de la ciudad.”
Asimismo, ha subrayado que “la planificación y la inversión en red de pluviales es esencial para mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar la seguridad de nuestras áreas urbanas. Este trabajo se realiza con rigor técnico y en coordinación entre administraciones para acelerar al máximo su puesta en marcha.”




















