login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La PSP termina en una dependencia total»

PSP y Parkinson comparten síntomas y signos

by Puri Moreno
lunes, 12-julio-2021
«La PSP termina en una dependencia total»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rocío Díaz Salazar / Creadora del blog de Enfermedad PSP (Buenos Aires, 13-noviembre-1982)

AQUÍ Medios de Comunicación se adentra en la PSP, una enfermedad neurodegenerativa y poco frecuente que no tiene cura, de la mano de Rocío Díaz Salazar, licenciada en Comunicación, hija de una afectada -ya fallecida- y creadora del blog de Enfermedad PSP.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

La PSP forma parte del grupo de los parkinsonismos atípicos

¿Qué es la Enfermedad PSP?

La parálisis supranuclear progresiva (PSP) forma parte del grupo de los parkinsonismos atípicos, debido a que la mayoría de sus síntomas son similares a los que se desarrollan en la enfermedad de Parkinson. Pero en el caso de la PSP el avance de la enfermedad es muy rápido.

 

«Las personas con esta enfermedad presentan una acumulación anormal en su cerebro de una proteína llamada Tau»

¿Por qué se produce?

Es aún poca la información que hay respecto a la PSP. Los científicos han observado que las personas con esta enfermedad presentan una acumulación anormal en su cerebro de una proteína llamada Tau.

 

¿Cómo se diagnostica?

La exploración física y una evaluación neuropsicológica por parte de un neurólogo, junto a diversas pruebas y estudios, permiten diagnosticar la PSP (resonancia magnética, análisis de líquido cefalorraquídeo, test L-Dopa, análisis de sangre, etc.).

 

«No existe un tratamiento específico para la PSP»

¿Tiene tratamiento?

No existe un tratamiento específico para la PSP ya que es una enfermedad que no tiene cura. El tratamiento más efectivo para una mejor calidad de vida son la fisioterapia y la logopedia.

 

¿Cuál es su prevalencia?

La prevalencia es de 5-6 personas por cada 100.000 habitantes, según mediciones desarrolladas en Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

 

¿De qué forma repercute en el día a día de la persona afectada?

La PSP es una enfermedad compleja porque afecta a casi todas las áreas del cuerpo y termina en una dependencia total. Las personas tienen problemas de movilidad y rigidez en la totalidad de su cuerpo; problemas para hablar y para tragar que van socavando, además de su salud, sus vínculos sociales.

 

¿Es complicado para una persona con PSP tener pareja, con todo lo que conlleva?

La enfermedad suele aparecer entre la sexta y séptima década de vida. Son personas mayores que pueden o no tener pareja en el momento del diagnóstico. En los casos que tienen pareja, ésta suele convertirse en su cuidador principal.

 

¿Hay investigaciones y ensayos clínicos que permitan en el futuro una curación?

Hay pocas investigaciones en curso sobre ciertos fármacos que podrían prevenir o tratar la PSP, centrados en torno a la proteína Tau. Pero aún se ve lejano encontrar una cura para esta enfermedad poco frecuente.

 

¿Cómo afecta la covid-19 a los enfermos PSP?

Las personas que tienen PSP en este contexto de pandemia ven reducida su calidad de vida. Además de tener problemas para seguir en tiempo y forma con las terapias de rehabilitación, hay que sumarle el aislamiento social.

 

Hablemos de su blog. Nos dice que decidió ponerlo en marcha debido a la falta de información sobre la parálisis supranuclear progresiva.

Efectivamente, es un problema que se agrava aún más si buscamos investigaciones en nuestro idioma. El objetivo del blog es la divulgación científica y el relato de mi propia experiencia con la PSP.

 

¿Cuándo empezó todo con su madre?

Los primeros síntomas aparecieron dos años antes del diagnóstico de la enfermedad, cuando mi madre tenía 63 años. En ese momento hicimos consultas médicas, pero no supieron darnos una respuesta. Luego, a mi madre le detectaron un cáncer de mama y debimos ocuparnos de ello.

 

¿Cómo era el día a día?

Mi madre falleció a principios de 2020. Estuvo más de dos años con régimen de internación domiciliaria, con sonda de alimentación y sonda vesical. Era totalmente dependiente. Pero nunca perdió la lucidez y el buen humor.

 

¿Qué terapias siguió?

Cuando recibió el diagnóstico a mi madre le recetaron por un año una medicación llamada Amantadina. Pero para tratar los síntomas motores la fisioterapia y la fonoaudiología (logopedia) fueron las terapias más importantes y las que la acompañaron hasta el último de sus días.

 

¿Y cómo se divertía tu madre? ¿Qué era lo que más le gustaba?

Por la misma apatía que presentaba, era muy difícil que tuviera ganas de hacer cosas. Sin embargo, cuando aún tenía cierta movilidad, trataba de hacer sopas de letras o alguna actividad que le sugería una terapeuta ocupacional, como tejer.

 

¿Cómo se imagina el futuro? ¿Qué espera?

Para mi madre y mi familia ya es tarde. Sólo espero que haya más investigación para la PSP y que pronto se encuentre una cura. Mientras llega ese momento, espero que todas las familias que deban atravesar por esta enfermedad encuentren el apoyo necesario para vivir una vida digna basada en el cumplimento de todos los derechos.

Previous Post

La UA planea recuperar todas las clases presenciales para el curso 21-22

Next Post

«La Comunidad Valenciana es la tercera en mortalidad por cáncer de piel»

Next Post
alicante-medico-pedro-lloret-julio-2021-1-1-350x350

«La Comunidad Valenciana es la tercera en mortalidad por cáncer de piel»

«El tipo de alimentación es fundamental en el rendimiento de un deportista»

«El tipo de alimentación es fundamental en el rendimiento de un deportista»

La revolución antiseñorial que cambió la vida en Crevillent

La revolución antiseñorial que cambió la vida en Crevillent

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.