login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los ocho Patrimonios que tenemos en la Comunidad Valenciana

La UNESCO reconoce cuatro Patrimonios de la Humanidad relacionados con la provincia de Alicante

by David Rubio
martes, 5-octubre-2021
Los ocho Patrimonios que tenemos en la Comunidad Valenciana

Huerto del Cura en Elche

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llega un nuevo 9 de octubre, Día regional de la Comunidad Valenciana, conmemorando la conquista de la Valencia musulmana a manos del rey aragonés Jaime I en ese mismo día de 1238. En esta ocasión, para celebrarlo, en nuestro periódico hemos querido repasar cuáles son los Patrimonios de la Humanidad reconocidos por la UNESCO en nuestra comunidad autonómica.

Tenemos un total de ocho patrimonios, de los cuales cuatro están presentes total o parcialmente en la provincia de Alicante. Nuestros edificios, nuestra naturaleza, nuestras fiestas e incluso nuestra gastronomía han sido reconocidos dentro de este selecto club de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Toda una muestra de la gran riqueza patrimonial, en muy diferentes aspectos, que tenemos en estas tierras.

También le puedeinteresar

50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

 

El arte rupestre

Las pinturas rupestres del Mediterráneo español han sido catalogadas como un estilo propio de arte prehistórico, conocido como Macroesquemático y reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un conjunto de hasta 758 abrigos rocosos, cuevas, covachas o barrancos que contienen restos de estas antiquísimas obras.

La provincia de Alicante es la gran reina del Macroesquemático, pues en nuestras montañas se han encontrado hasta 130 lugares con pinturas. Más que en ninguna otra provincia española. Podríamos destacar las halladas en la cueva La Sarga (Alcoy), el Pla de Petracos (Castell de Castells), el Barranc de la Fita (Famorca), el Barranc de Beniali (la Vall de Gallinera), el Barranc de l’Infern (Vall de Laguart), etc.

 

Este octubre se representará el primer Misteri d’Elx desde 2019

Los dos Patrimonios de Elche

El Palmeral de Elche es el más grande de Europa, con más de 200.000 palmeras repartidas por 500 hectáreas. Se trata de un agrosistema de regadío implantado para convertir esta árida zona en un oasis mucho más fértil y húmedo para los huertos de cultivo. Si bien dicen que sus orígenes podrían ser íberos o fenicios, fueron los musulmanes quienes más desarrollaron el Palmeral en la Edad Media.

Probablemente el jardín más emblemático de este Palmeral sea el Huerto del Cura, donde entre muchas otras está la famosa Palmera Imperial. Igualmente aquí podemos encontrar granados, naranjos, limoneros, higueras, cactus, etc. Incluso hay un busto dedicado al ya citado Jaime I el Conquistador pues jugó un papel clave en evitar la destrucción del Palmeral.

Además en esta localidad también se celebra el famoso Misteri d’Elx, una obra de teatro sacro que se viene representando desde la Edad Media hasta la actualidad lo cual la hace única en el mundo. En concreto los ilicitanos participantes recrean la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María.

La Basílica de Santa María acogerá este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el 29 de octubre hasta al 1 de noviembre por primera vez desde 2019, pues las últimas representaciones fueron suspendidas por la pandemia. Quizás ésta vaya a ser una de las ediciones más esperadas de toda la historia del Misteri.

 

Dieta mediterránea

La gastronomía propia del Mediterráneo es un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad reconocido por la UNESCO que España comparte con Italia, Marruecos, Portugal, Grecia, Chipre y Croacia.

No hay ninguna duda de que la Comunidad Valenciana juega un papel capital en esta dieta aportando productos típicos como los muy diferentes tipos de arroz, el turrón, la horchata, los cítricos, el pescado, las peladillas, el Agua de Valencia y un largo etcétera.

 

Alicante es la provincia con más presencia de arte rupestre levantino

Los tres Patrimonios de Valencia

La Lonja de la Seda de Valencia es, por el momento, el único edificio de nuestra comunidad que se ha ganado el reconocimiento de la UNESCO. Su construcción comenzó en el siglo XV y está considerado como una joya del gótico flamígero y del Siglo de Oro valenciano. Si bien en su interior se han comercializado variedad de mercancías, la seda ha sido siempre su producto estrella.

Los historiadores todavía debaten sobre el origen del Tribunal de las Aguas de Valencia. Normalmente se considera que comenzó a funcionar durante la época islámica, pero algunos incluso se van hasta los romanos. Su función es impartir justicia en los conflictos que puedan surgir entre los agricultores de la Huerta de Valencia respecto al agua de ocho acequias dependientes del río Turia. La institución fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2008.

El último de los Patrimonios que logró Valencia fue el reconocimiento de sus Fallas dedicadas a San José. Este año irónicamente no se han celebrado en el día de su patrón, sino a principios de septiembre luego de que las fiestas fueran interrumpidas en marzo de 2020 por la covid-19. Una tradición procedente del siglo XIX que, según la versión popular, fue iniciada por los carpinteros valencianos.

 

Las Fiestas de Algemesí son organizadas cada año por un barrio diferente

Las fiestas de Algemesí

Terminamos este recorrido en Algemesí, donde cada septiembre se celebran las Fiestas de Nuestra Señora de la Salud en conmemoración al hallazgo de la Virgen de la Salud por un vecino en 1247.

Estos festejos se vienen realizando desde al menos el siglo XVII y destacan sobre todo por su enorme contenido cultural, como representaciones teatrales, actuaciones musicales, bailes, muixerangas, etc. Todo ello siguiendo ritos que se han trasladado de padres a hijos durante generaciones. Otra curiosidad es que la organización de las fiestas se va rotando cada año entre los cuatro barrios históricos de la localidad.

Además de los citados, algunas otras localidades valencianas han manifestado su interés de optar a engrosar la lista de Patrimonios de la Humanidad elaborada por la UNESCO. Es el caso de Orihuela con su milenario sistema de regadío de la huerta o de Alicante con su también milenario Castillo de Santa Bárbara.

Previous Post

Nobel de Medicina 2021 para los descubridores de los receptores de la temperatura y el tacto

Next Post

Alicante en busca de fondos europeos para su peatonalización

Next Post
Alicante en busca de fondos europeos para su peatonalización

Alicante en busca de fondos europeos para su peatonalización

«Mi principal objetivo es la calidad humana y la atención del servicio»

«Mi principal objetivo es la calidad humana y la atención del servicio»

«En el ‘Octubre cultural’ la lengua es el vehículo, pero no el tema único»

«En el ‘Octubre cultural’ la lengua es el vehículo, pero no el tema único»

  • Curiosidades
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

30 de julio de 2025
La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

30 de julio de 2025
El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

30 de julio de 2025
Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

30 de julio de 2025
Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

30 de julio de 2025
Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

30 de julio de 2025
Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

30 de julio de 2025
Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

30 de julio de 2025
La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

30 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre
30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio
30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori
30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi
30 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.