login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La dieta mediterránea reduce el riesgo de infarto y de otras patologías»

El estudio PREDIMED-Plus es uno de los mayores retos en investigación sobre nutrición en España

por Manuela Guilabert
martes, 1-febrero-2022
«La dieta mediterránea reduce el riesgo de infarto y de otras patologías»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alejandro Oncina / Nutricionista Predimed-Plus (Elche, 4-noviembre-1992)

 

PREDIMED-Plus es un estudio de intervención basado en un cambio de estilo de vida y terapia conductual que se inició hace seis años, que compara el efecto de una alimentación saludable sin restricciones, basado en la dieta mediterránea, sumada a un programa de aumento de la actividad física.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

6.874 participantes fueron reclutados en veintitrés centros y hospitales de España entre los que participa el centro de salud del Raval en Elche.

 

Seis años de investigación

Después de seis años del desarrollo de PREDIMED-Plus ya se ha podido demostrar, y así se ha publicado además en la prestigiosa revista científica Diabetes Care, que aquellos participantes que se adhirieron en mayor medida a los cambios de estilo de vida propuestos, centrados en seguir una dieta mediterránea saludable y aumentar los niveles de actividad física, al año de intervención, eran a su vez quienes mejoraron en mayor medida su salud cardiovascular.

Esto demuestra, según sus precursores, que no estaban equivocados y que se podían conseguir grandes logros con un tipo de alimentación como único tratamiento y sin medicación.

Aceite de oliva virgen extra, frutos secos naturales, verduras, frutas, pescados, huevos, lácteos, cereales y reducir el consumo de carne, especialmente las rojas, son las bases de la dieta mediterránea.

Alejandro Oncina es nutricionista y forma parte del equipo de PREDIMED-Plus junto a otros profesionales de la salud dirigidos por el catedrático Jesús Vioque.

 

¿En estos seis años qué seguimiento se ha hecho con los pacientes?

El seguimiento de los participantes ha ido dirigido a dar las pautas necesarias para producir los cambios y mantenerlo en el tiempo.

Del mismo modo, y para valorar el efecto de la intervención, se evalúan de manera periódica la aparición de nuevas patologías, cambios en el peso y otras medidas antropométricas, cambios en valores bioquímicos a través de analítica, modificaciones en los estilos de vida (como horas de sueño y/o ejercicio físico), así como cambios en otras muestras biológicas de interés como orina, heces o uñas.

 

«Se pueden conseguir grandes logros con un tipo de alimentación como único tratamiento y sin medicación»

¿Puede por lo tanto una buena alimentación como la dieta mediterránea evitar infartos y otro tipo de enfermedades?

En efecto. Como se ha observado que el inicio de la enfermedad cardiovascular se produce antes en hombres que en mujeres, la población de estudio seleccionada para este proyecto consistía en hombres a partir de 55 años y mujeres a partir de sesenta. Además, todos ellos debían presentar ciertos parámetros de riesgo cardiovascular como tensión arterial elevada, sobrepeso u obesidad, así como la presencia de ciertos marcadores bioquímicos alterados (triglicéridos, HDL bajo, etc).

En definitiva, debían cumplir los criterios de lo que se conoce como síndrome metabólico, además de no haber sufrido ningún tipo de enfermedad cardiovascular previamente, dado que se trata de un estudio de prevención primaria.

Respecto a su pregunta, estudios previos han mostrado que la dieta mediterránea podría reducir la aparición de diferentes enfermedades cardiovasculares, entre las que se incluye el infarto.

Así mismo y según apuntan varias investigaciones dentro de la literatura científica, la dieta mediterránea también podría ser útil para prevenir otras enfermedades crónicas de elevada prevalencia como la obesidad, la diabetes o algunos tipos de cáncer como el cáncer de mama, el más importante en mujeres.

 

«Resulta imprescindible que se invierta en este tipo de proyectos que nos aportan una información tan útil»

¿El aceite de oliva virgen extra y los frutos secos serían la clave fundamental junto con el ejercicio físico?

Claro, de hecho ambos fueron una parte importante en PREDIMED y por ello se regalaban a todos los participantes de PREDIMED-Plus. Estos, no solo son alimentos típicos de nuestra región y nuestra gastronomía, sino que, por su composición y valor nutricional, pueden enriquecer nuestra dieta y hacerla más saludable.

Por supuesto, si a ello le sumamos la práctica del ejercicio físico, estaremos contribuyendo en mayor medida a llevar a cabo un estilo de vida saludable que nos permita reducir nuestra incidencia de enfermedades crónicas y mejore nuestra calidad de vida y bienestar.

 

«La dieta mediterránea podría ser útil para prevenir otras enfermedades como la diabetes o algunos tipos de cáncer»

¿Qué equipo investigador está al frente del proyecto en la provincia de Alicante, cuál es su labor y quién supervisa su trabajo?

El personal investigador implicado en el proyecto en Alicante pertenece a la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández dirigida por el catedrático Jesús Vioque.

Este grupo está conformado por profesionales sanitarios del ámbito de la nutrición, enfermería, terapia ocupacional, farmacia, medicina y psicología. Nuestra principal labor en el proyecto va dirigida al asesoramiento de los participantes de la provincia y a la recogida de toda la información y muestras necesarias.

 

¿Estamos ante el mayor reto de una investigación en España sobre nutrición?

El estudio PREDIMED-Plus no es solo uno de los mayores retos en investigación sobre nutrición en España, se trata de una de las mayores investigaciones a nivel internacional que se han hecho sobre el área.

Llevar a cabo estudios de intervención con muestras tan amplias (más de 6.000 participantes) durante tantos años (más de seis años) requiere una generosa inversión, no solo económica, sino de tiempo, personal, material…

Es por ello que, a pesar de que en nuestro caso dicha inversión ha sido fundamentalmente pública, por parte del Instituto Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad, resulta imprescindible que se invierta en este tipo de proyectos que nos aportan una información tan útil. Una información que, con el tiempo, puede utilizarse para proponer estrategias de salud pública dirigidas a la población en cuestión.

Noticia anterior

Mutxamel combate la brecha digital con Internet gratuito

Siguiente Noticia

«Cada vez son más las científicas del mar»

Siguiente Noticia
«Cada vez son más las científicas del mar»

«Cada vez son más las científicas del mar»

Comienza el Año Benlliure en Crevillent

Comienza el Año Benlliure en Crevillent

«El Castillo Califal de Callosa es el más antiguo de la provincia»

«El Castillo Califal de Callosa es el más antiguo de la provincia»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.