login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Tras las huellas de Fernando Loaces

Cinco universidades recogen en tierras provinciales la herencia de la ya histórica de Orihuela

por Fernando Abad
miércoles, 9-febrero-2022
Tras las huellas de Fernando Loaces
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Director de una oficina de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo en Orihuela, Alfonso reflexionaba así entonces: “La gente ya no quiere esforzarse: antes viajaban en familia; ahora quieren el parque temático a la puerta de casa. Antes, los hijos se independizaban por primera vez yéndose fuera, a Alicante, a Madrid, a estudiar; ahora, que les pongan la universidad en la misma calle, si puede ser”.

A la vera del Segura nacía precisamente la primera de todas las universidades alicantinas, la de Orihuela. Teología, Leyes, Medicina, Cánones y Arte serán las materias a cursar en una institución con, desde el XVI, la primera biblioteca pública nacional. Dos claustros con refectorio (comedor), los del colegio-convento de Santo Domingo (XVI-XVIII), servirán de campus para la creación del obispo Fernando Loaces (1497-1568), operativa entre 1552 (o 1569, según fuentes) y 1835.

También le puedeinteresar

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

 

Un ramillete de instituciones

La imagen de su portada barroca, aparte, la iba a utilizar en los medios la universidad que se sintió heredera. Vale, recorramos siglos para llegar a una estampa muy de la época. El entonces ministro de Educación (hasta 1973), el valenciano José Luis Villar Palasí (1922-2012), más abundante séquito, inaugura en el antiguo aeropuerto militar de Rabassa (literalmente, cepa) el Centro de Estudios Universitarios (CEU) que dará lugar, desde octubre de 1979, a la actual Universidad de Alicante (UA).

Estamos a cuatro de noviembre de 1968, y aquí solo se imparten Ciencias más Filosofía y Letras. Queda mucho para las actuales seis facultades, dos escuelas (la Politécnica y la de Doctorado), 58 departamentos y dieciocho institutos de investigación del campus de Sant Vicent (bisagra entre esta ciudad y Alicante), más siete centros asociados. La UA conforma, junto a la Miguel Hernández (UMH), la Politécnica de Alcoy, las sedes de la UNED y el privado CEU Cardenal Herrera, la oferta universitaria provincial. Centrémonos en las públicas generalistas.

 

La UA abre sus puertas como CEU en 1968

La universidad descentralizada

Pudo haber una más, aparte de la UA, la UMH y la UNED: Castellón quedaba geográficamente fuera porque la idea era abarcar las llamadas comarcas centrales de la Comunidad Valenciana, la franja entre las provincias de Alicante y Valencia. El proyecto, de Esquerra Unida (EUPV), pretende una universidad pública descentralizada: estudios superiores casi a la puerta de casa. Y contaba con el decidido apoyo del Centre d’Estudis i Investigacions Comarcals Alfons el Vell.

La entidad, creada por el Ayuntamiento de Gandía en 1984, promociona investigación, divulgación de estudios científicos y realización de actividades culturales diversas de interés para Gandía y el resto de la comarca de la Safor, lindante con la Marina Alta alicantina. El proyecto se presenta el 27 de febrero de 1994. Muy oportunamente, porque el Consell aprueba el siete de marzo la ocupación de terrenos (72.000 m²) para el nuevo campus de la Universidad de Valencia.

 

En 1994 se presenta un proyecto de universidad descentralizada

Necesidades de expansión

El jurista y escritor Ramón Martín Mateo (1928-2014), rector de la UA desde 1985 a 1994, avisa en 1992 de la posible disminución de matrículas en los siguientes años, pero entonces brega con exceso de alumnado: si el campus sanvicentero podía albergar un máximo de veinte mil estudiantes, se rebasaban ya los veintidós mil y las previsiones inmediatas eran de treinta mil (26.005 en el curso 2020-2021).

Martín Mateo lanza ese mismo 1992 una serie de propuestas que, sin saberlo él, llevaban ya inscrito el germen de la futura Universidad Miguel Hernández. Además de un parque tecnológico, quiere ampliar espacios, como los campus de Sant Joan y de Orihuela. Estos, junto al de Altea, acabaron inscritos en la Miguel Hernández, que comienza sus clases, con Rectorado en campus ilicitano, el 3 de octubre de 1997, tras la Ley 2/1996, de 27 de diciembre para su creación. Un comienzo peculiar, aunque la UMH ha ido ganando su propio prestigio docente.

 

En Elche coincidirán UMH, UNED y la Cardenal Herrera

Estudios ilicitanos

Elche ya había luchado, y ganado, por la tenencia de estudios universitarios en terreno municipal. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que abre puertas en 1972, auspiciada por Villar Palasí, comienza al año siguiente una política de expansión con la creación de centros asociados impulsados por iniciativas locales públicas y privadas. En tierras ilicitanas, acontece el nueve de octubre de 1976, con diez carreras más cursos de acceso. La UMH, con siete facultades y dos escuelas politécnicas, más un centro de idiomas, implementará una oferta que ya contaba desde 1994 con la privada Cardenal Herrera.

El enfrentamiento entre el economista cartagenero Andrés Pedreño (rector de la UA entre 1993 y 2000) y su coterráneo Eduardo Zaplana (presidente del Consell entre 1995 y 2002), escenificado en el acto de apertura del curso académico del 4 de octubre de 1996, acabó en un decreto de segregación de facultades de la UA a la UMH. Pero hoy las rivalidades devienen meramente académicas. La Miguel Hernández, con 14.982 estudiantes en 2019, la Universidad de Alicante y la Generalitat oficializaban en marzo del pasado año su ya patente colaboración cultural. Con la ciudadanía como principal beneficiaria.

Previous Post

Vestigios de la II República, de la Guerra Civil y la dictadura en l’Alcoià y el Comtat

Next Post

Las Unidades de Operaciones Especiales celebran su 60 aniversario en Alicante

Next Post
Las Unidades de Operaciones Especiales celebran su 60 aniversario en Alicante

Las Unidades de Operaciones Especiales celebran su 60 aniversario en Alicante

Finestrat, el vivero a las faldas del Puig Campana

Finestrat, el vivero a las faldas del Puig Campana

Una ceguera que no apagó la música

Una ceguera que no apagó la música

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.