login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Solo usé libro de texto mi primer año como docente»

El profesor Manuel García utiliza temas de actualidad e interés general, como las series, para trabajar en sus clases

by Fabiola Zafra
jueves, 8-septiembre-2022
«Solo usé libro de texto mi primer año como docente»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Manuel García Pérez / Profesor y escritor (Orihuela, 31-enero-1976)

 

Manuel García es un profesor ‘moderno’, como muchos lo llamarían. Un docente que no cree que los libros de textos sean necesarios como metodología en sus clases y que, gracias a la libertad de cátedra, ejerce como piensa que más beneficia a los alumnos, invitándolos a la reflexión y escribiendo sobre temas de actualidad.

También le puedeinteresar

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«El tatuaje ha pasado de ser algo marginal a un arte respetado» J. Pedrero

«Este año ha sido el arranque, lo que viene puede ser aún más grande»

Además, ha publicado y participado en varios libros, académicos, novelas e incluso un poemario. Desde AQUÍ en Orihuela nos hemos interesado por esta forma de enseñar.

 

¿Desde cuándo supiste que querías dedicarte a la docencia?

La docencia fue un accidente, no he tenido una clara vocación por ser profesor de Lengua. Sin embargo, siempre me ha gustado comunicar y hacer público aquello que he leído y sobre lo que he reflexionado. Las aulas de Secundaria y la universidad me permiten hacerlo.

La educación se ha convertido con el tiempo en una clase de acto de rebeldía para mí, en la que el aula es un espacio donde es necesaria la reflexión. Porque la reflexión es acción dentro del espacio público en el que a todos debemos pertenecer para ser humanos.

 

«En ‘Rondó para un padre’ hablo sobre las consecuencias que supuso la muerte de mi padre en la familia»

¿Cuál es tu metodología de enseñanza?

Solo usé libro de texto mi primer año de docencia, siempre prescindo de la dictadura del libro de texto. Hay una corriente de profesores, de las que formo parte, que intentamos nutrir de intelectualidad, cultura, rigor y sensibilidad a nuestras clases, sin abusar de las nuevas tecnologías.

Creo mucho en la tradición escolástica para impartir clase y aprovecho la actualidad del cine, el vídeo-clip o las series para trabajar el uso de la escritura y el conocimiento del presente a nivel sociológico y antropológico. La libertad de cátedra nos lo permite, pero hay demasiados profesores atados a la dictadura del libro y de las tabletas; profesores que olvidan que la formación intelectual es fundamental para la autoridad social e intelectual, y para darle un sentido a la educación de tus alumnos.

 

Tus alumnos, ¿qué crees que recordarán de ti?

Es una pregunta que relativizo. Es cierto que somos un referente afectivo e intelectual para los alumnos, pero no olvidemos que somos funcionarios remunerados por desempeñar una labor.

Sé que mis alumnos me aprecian, pero también he de decir que, con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que hay demasiados profesores que recuerdan con cariño sus alumnos y de los que no aprendieron absolutamente nada. Quiero que recuerden las dudas y los conocimientos que he podido infundirles, no quiero que me recuerden a mí.

 

«Para ser crítico literario hay que diferenciar muy bien la crítica subjetiva de la objetiva»

¿Qué te animo a publicar tu primera novela juvenil?

Fue un encargo a través de la editorial Brosquil. Manel Alonso, el editor, conocía mi labor como crítico y literato, y contactó conmigo. Es una novela inspirada en leyendas de La Vega Baja y dirigida al público joven.

 

Después publicaste ‘Rondó para un padre’, una obra muy personal ¿verdad?

Así es, es una reflexión sobre las consecuencias afectivas y emocionales que dejó la muerte de mi padre en la familia. La literatura y la poesía son el hilo conductor de los recuerdos que hilvanan el texto.

 

También has escrito recientemente un poemario, ‘La quietud’. ¿Sobre qué trata?

Es un poemario que trata de la necesidad de detenerse y contemplar el mundo, darse cuenta de que no somos nada más que ceniza. La quietud es un punto de inflexión en mi poesía, porque trato de olvidarme de lo que yo siento para contemplar qué siente el mundo sin mí.

 

«‘La Quietud’ trata la necesidad de detenerse, contemplar el mundo y darse cuenta de que no somos nada más que ceniza»

Llevas años ejerciendo como crítico literario. ¿Qué es lo más difícil de esta profesión?

Lo más difícil es saber diferenciar entre la crítica subjetiva, es decir, qué emociones te ha transmitido la obra según tus preferencias y formación; y lo que es una crítica objetiva, donde hay que analizar el ritmo, la configuración psicológica de los personajes, la verosimilitud.

Lo que tratamos es intentar unificar las dos maneras de ver la obra y, en mi caso, hace tiempo que ya no escribo sobre aquello que no me dice nada. Antes hacía el esfuerzo de ser constructivo, ahora prefiero callar antes de hacer daño.

 

Como experto en letras, ¿nos recomiendas alguna lectura?

No suelo recomendar obras a los lectores. Creo que el lector debe explorar por sí mismo y no dejarse llevar por tendencias mediáticas y por el marketing. La literatura es una elección y es el lector el que se va construyendo poco a poco.

Ahora mismo, estoy leyendo dos obras: ‘Historia de la Revolución rusa’ de Trotski, y ‘Las novias’ de Cristina Morano, y en mis redes sociales hay muchos títulos que analizo con interés.

Previous Post

«Aquí se viene a competir, el objetivo es conseguir el ascenso»

Next Post

«Me expongo tal como soy, con sencillez y honestidad hacia el público»

Next Post
«Me expongo tal como soy, con sencillez y honestidad hacia el público»

«Me expongo tal como soy, con sencillez y honestidad hacia el público»

«No echo de menos competir, estoy muy feliz con mi vida actual»

«No echo de menos competir, estoy muy feliz con mi vida actual»

La Costa Blanca llora a Isabel II

La Costa Blanca llora a Isabel II

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.