login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Esta investigación abre una puerta de esperanza a la ceguera»

Crean un dispositivo capaz de inducir percepciones visuales mediante la estimulación de cualquier parte de la vía visual

por Manuela Guilabert
viernes, 7-octubre-2022
«Esta investigación abre una puerta de esperanza a la ceguera»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Eduardo Fernández / Dtor. Grupo Neuroprótesis y Rehabilitación Visual, Instituto de Bioingeniería, UMH (Elda, 10-noviembre-1962)

 

El viejo sueño humano de desarrollar dispositivos que interaccionen de forma fiable y segura con el cerebro parece cada vez más cerca, y podría ayudar a muchas personas ciegas gracias a algunas investigaciones, entre las que se encuentra el grupo de Neuroprótesis y Rehabilitación Visual del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH).

También le puedeinteresar

Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

El Consell declara luto oficial el 29 de octubre en toda la Comunitat Valenciana en recuerdo de las 229 víctimas de la dana

Está dirigido por el catedrático Eduardo Fernández, quien a su vez dirige el Grupo de Neuroingeniería Biomédica del Centro de Investigación Biomédica en Red en bioingeniería, biomateriales y nanomedicina.

 

Sin falsas expectativas

Sin embargo, aunque piensan que la investigación científica está destinada a revolucionar la calidad de vida de muchos pacientes en las próximas décadas, creen que es necesario avanzar poco a poco, con paso firme, y no crear falsas expectativas que puedan afectar de forma negativa a la credibilidad de estas investigaciones.

 

«La realidad es que todo lo que percibimos depende fundamentalmente del cerebro»

Después de años de investigación y de probar en animales, ya son dos los pacientes que están logrando empezar a ver gracias a esta investigación. ¿Cómo se ha llegado hasta aquí?

Pues ha sido un trabajo de muchos años, pero creo que es muy importante matizar que todavía no es ningún tratamiento clínico, sino una investigación en curso, y que no se trata exactamente de volver a ver, sino de proporcionar lo que nosotros llamamos una visión funcional.

Esto significa proporcionar una visión limitada, pero suficiente, para ayudar a personas ciegas o con baja visión residual a mejorar su autonomía y movilidad, e incluso de una forma más ambiciosa a percibir el entorno que las rodea y orientarse en él.

Hemos realizado muchos estudios en diferentes modelos animales para optimizar las técnicas de registro y estimulación de las áreas cerebrales que se encargan de procesar la información visual, que en el caso del ser humano se encuentran un poco por encima de la nuca.

 

¿Qué tipo de dolencia y que grado de ceguera tenían estos dos pacientes?

Los dos tenían un daño en ambos nervios ópticos, que podemos decir que son los ‘cables’ que comunican la información que reciben los ojos con el cerebro, y en ambos casos la ceguera era bilateral y profunda, ya que este es uno de los requisitos necesarios para participar en el estudio.

 

¿En qué consiste?

Una neuroprótesis visual es básicamente un dispositivo capaz de crear o inducir percepciones visuales mediante la estimulación de cualquier parte de la vía visual, desde la retina al cerebro.

El problema no es tanto ser capaces de transmitir una imagen con una alta resolución, sino transmitir una información útil (para tareas tales como leer, orientación y movilidad) a los sitios adecuados dentro del sistema nervioso.

Para ello es imprescindible conocer cómo se codifica la información en la retina y como se transmite esta información al cerebro, por lo que esta es precisamente una de las líneas de investigación de nuestro laboratorio.

 

 

«Estos dispositivos solo pueden llegar a ser útiles para alteraciones que afecten exclusivamente a las capas más externas de la retina»

 

¿Cómo se completa el sistema?

Después hay que enviar la información a los centros visuales superiores, al cerebro, ya que este es el órgano que se encarga de que percibamos y seamos conscientes del mundo que nos rodea. Para conseguirlo utilizamos unos microelectrodos muy pequeños, con un grosor similar al de un cabello, que se sitúan en las proximidades de las neuronas con las que pretendemos comunicarnos.

El sistema completo consta de una retina artificial bioinspirada, situada en la montura de unas gafas convencionales, que se encarga de captar el campo visual situado enfrente del sujeto, un sistema externo de procesamiento de la información. En el futuro tendrá el tamaño aproximado de un teléfono móvil, y una o varias de estas pequeñas matrices de microelectrodos implantadas a nivel del cerebro.

 

En realidad, ¿vemos con el cerebro más que con los ojos?

Efectivamente, pero no es que veamos más, sino que solo vemos con el cerebro. En este contexto, si los ojos funcionan perfectamente, pero existe un daño severo de las vías que comunican el ojo con el cerebro, no somos capaces de ver.

Y esto no solo pasa con la visión, sino con todas las modalidades sensoriales, por ejemplo la percepción de sonidos, el tacto o el gusto. La realidad es que todo lo que percibimos depende fundamentalmente del cerebro.

 

¿La implantación es complicada?

No, la técnica de implantación es relativamente sencilla, pero no podemos olvidar que hay que acceder al cerebro. Por ello, la implantación tiene que ser realizada por un equipo de neurocirujanos con experiencia en la implantación de este tipo de microelectrodos.

El grupo está formado por investigadores básicos y clínicos, con experiencia en neurocirugía, neurociencias, neurobiología, neurooftalmología y neuroingeniería, que trabajan en estrecha colaboración para ser capaces de abordar con garantías de éxito este gran reto.

 

«La técnica de implantación es relativamente sencilla, pero no podemos olvidar que hay que acceder al cerebro»

¿En qué casos se puede aplicar?

En principio esta tecnología podría aplicarse en muchos casos de ceguera, ya que el único pre-requisito importante es que la parte del cerebro que procesa la visión no esté afectada por el proceso que provoca la ceguera.

Actualmente existen varios grupos de investigación en todo el mundo que están trabajando en neuroprótesis visuales que se implantan a nivel de la retina, esto es a nivel del ojo. Sin embargo, aunque los resultados preliminares de este tipo de dispositivos son muy prometedores, no podemos olvidar que estos dispositivos solo pueden llegar a ser útiles para alteraciones que afecten exclusivamente a las capas más externas de la retina.

 

Por lo tanto, ¿no sirve en caso de degeneraciones muy avanzadas?

Así es. Hay muchas personas que ya tienen degeneraciones muy avanzadas de toda la retina, o que son ciegas a consecuencia de otras patologías, como por ejemplo el glaucoma, la lesión de los nervios ópticos o el trauma severo a nivel ocular.

Para la mayor parte de estas personas no existe ningún tratamiento eficaz, por lo que esta nueva aproximación, en la que nosotros estamos trabajando, es una necesidad clínica real que podría contribuir a abrir nuevas vías de tratamiento y ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas de estas personas.

En cualquier caso, tenemos que destacar que de momento se trata solo de investigación, y que todavía hay muchos problemas por resolver antes de que pueda llegar a ser una opción de tratamiento real.

Previous Post

«Estamos en el mejor momento de la historia del cine valenciano»

Next Post

«Han sido muchos años de trabajo para que se promocione este deporte»

Next Post
«Han sido muchos años de trabajo para que se promocione este deporte»

«Han sido muchos años de trabajo para que se promocione este deporte»

El Ayuntamiento pretende facilitar el acceso a la Justicia para todos

El Ayuntamiento pretende facilitar el acceso a la Justicia para todos

«Es un error pensar que la cocina tradicional y la de vanguardia son conceptos opuestos»

«Es un error pensar que la cocina tradicional y la de vanguardia son conceptos opuestos»

  • Curiosidades
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

29 de octubre de 2025
La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

29 de octubre de 2025
José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

29 de octubre de 2025
La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

29 de octubre de 2025
Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

29 de octubre de 2025
Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

29 de octubre de 2025
La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

29 de octubre de 2025
El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

29 de octubre de 2025
Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

29 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA
29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio
29 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.