login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Ensanche, nuevo Brooklyn judío

Sin registro religioso ni lugar de culto oficial, la presencia de judíos se antoja difícilmente cuantificable en una ciudad donde algunos barrios reactivan el pasado hebreo de València

por Alejandro Plá
viernes, 9-diciembre-2022
Fachada de la conocida Casa Judía, en la calle Castellón.

Fachada de la conocida Casa Judía, en la calle Castellón.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Resulta complicado cuantificar la comunidad judía en València. En la Comunitat se cifra en torno a 5.000 judíos, de los 45.000 que hay registrados en España. Su presencia se antoja difícilmente reconocible, salvo el caso de los practicantes muy ortodoxos. Se reúnen para practicar su culto en reducidos enclaves, como la Sinagoga Menor, La Javurá o la asociación cultural Jabad Lubavitch.

Alba Toscano, de La Javurá, reconoce que es difícil cuantificar a nivel de registro la presencia judía en València: “No es como el catolicismo, que posee un registro a partir de partidas de bautismo. De los judíos en València no existe un registro así”. En relación a los lugares de culto sucede lo mismo. “En el judaísmo puede ser tanto un domicilio como un bajo donde se reúnan. La mentalidad es distinta”, afirma Alba Toscano

También le puedeinteresar

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

Más de 23.700 estudiantes se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana

 

En plena Ciutat Vella

La historia del pueblo judío en València goza de siglos de antigüedad. La invasión musulmana de la península en el año 711 significó el fin de la persecución a la que habían sido sometidos por los monarcas visigodos y por la Iglesia Católica. No obstante, su esplendor se produjo con Jaume I, quien les ofreció el territorio situado en el actual distrito de Ciutat Vella.

En concreto, los límites de la amplia aljama (se afirma que los judíos constituían entonces un 7% de la población) se sitúa en el Palacio de Justicia y la avenida que conduce al río Turia. Las concesiones del monarca ayudaron a repoblar la ciudad con la llegada de familias judías procedentes de Cataluña, Aragón, norte de África y hasta Marsella.

 

La asociación cultural Jabad Lubavitch, en la calle Reina Doña Germana, es uno de los lugares de reunión

El barrio ‘call’

El antiguo barrio judío se llamaba ‘call’, palabra valenciana que se la relaciona con diferentes términos, como la palabra hebrea ‘qahal’, que significa ‘comunidad jurídica’, o como la voz latina ‘callis’, que a su vez significa ‘calle’.

A espaldas de la plaza de la Reina vivía entonces la judería, siendo la actual calle del Mar su principal arteria. De ahí se distribuían por el resto de las calles los baños, la sinagoga mayor (hoy ocupada por un restaurante italiano) o la carnicería, entre otros puntos de referencia.

En aquel siglo XIV el distrito se ampliaba hasta la calle Pintor Sorolla y La Nau, siendo flanqueado por una muralla de protección. La zona de la Universidad, en las proximidades de la plaza Margarita de Valdaura, albergaba el zoco (‘suk’), la parte más transitada y comercial del barrio hebreo, donde se mercadeaba con artesanía, artículos de lujo y préstamos.

 

A espaldas de la plaza de la Reina estaba la judería, siendo la calle del Mar su gran arteria

Baños públicos

Los edificios hebreos de aquella época fueron desapareciendo con el correr de los siglos. Hoy tan sólo perdura un pequeño reducto entre el Palacio de los Valeriola y San Juan del Hospital. La sinagoga mayor ubicada en la judería era el centro administrativo y religioso de la comunidad judía. Se encontraba al final de la calle de la Paz en dirección a la plaza de la Virgen.

Dentro de la cultura hebrea, los baños públicos cumplen un papel fundamental, ya que pueden tener una función simplemente de higiene pública y, al mismo tiempo, una función ritual. Este tipo de baños (‘miqweh’) aúna el rito religioso y la práctica de higiene personal.

El baño judío de la judería de València se encontraba situado justo al final de la calle del Mar, casi llegando al portal de la Figuera. Tal y como han revelado a este periódico antiguos jugadores del Valencia CF, era normal que la plantilla del primer equipo entrenara en los mismos en la década de los 70.

 

El Valencia CF de los años 70 utilizaba con asiduidad los baños públicos de la judería

Avenida Reino de València

La asociación cultural Jabad Lubavitch se alza como uno de los pocos lugares de encuentro visibles en València. Ubicada en un bajo de la calle Reina Doña Germana, los vecinos de El Ensanche y Ruzafa ya se están acostumbrado a ver imágenes típicas del ‘downton’ de Brooklyn.

De hecho, esta organización judía jasídica posee su sede central en el barrio de Crown Heights, en Brooklyn. Los vecinos de El Ensanche han incorporado a la estética del barrio el ir y venir de judíos ortodoxos, que acuden en familia a este bajo próximo a la avenida Reino de València.

 

La Casa Judía

Entre la avenida Germanías y la Estación del Norte se halla la conocida Casa Judía, edificio residencial de estilo art déco valenciano construida en el año 1930. Todo transeúnte gira la cabeza al recorrer la calle Castellón y contemplar esta obra del arquitecto suecano Juan Guardiola.

Ejemplo de estilo art déco valenciano, el nombre popular de Casa Judía se debe a la estrella de David que se halla justo en el dintel de la entrada del edificio. Fue construida por encargo de José Salom, muy probablemente apellido de origen judío.

Aunque no tiene ni nunca tuvo funciones religiosas, la conocida como Casa Judía siempre permaneció como edificio residencial. Conviene señalar, no obstante, que el autobús turístico hace una referencia a la misma al pasar por el barrio.

Noticia anterior

«Esto es mi vida y competiré hasta que económica y físicamente pueda»

Siguiente Noticia

El Centro Cultural L’Alqueria celebra su primera Navidad

Siguiente Noticia
Inauguración oficial del Centro Cultural L'Alqueria (5 de noviembre).

El Centro Cultural L’Alqueria celebra su primera Navidad

Nanda López, técnica del área de Mayores y Alejandro Sotoca, concejal delegado de Servicios Sociales.

‘Connectem Sagunt’, el proyecto para combatir la soledad no deseada de los mayores

Una de las muchas salas recuperadas de una fortaleza que a punto estuvo de ser nada.

Salvado del desterronamiento final

  • Curiosidades
València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

27-mayo-2025
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

29 de mayo de 2025
Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

29 de mayo de 2025
Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

29 de mayo de 2025
Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

29 de mayo de 2025
Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

29 de mayo de 2025
Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

29 de mayo de 2025
El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

29 de mayo de 2025
El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

29 de mayo de 2025
Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

29 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes
29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico
29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel
29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos
29 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.