login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El animalista egipcio que se convirtió en patrón de Mutxamel

La semana del 17 de enero se celebran las fiestas de Sant Antoni del Porquet con los animales como grandes protagonistas

por David Rubio
viernes, 30-diciembre-2022
Representación artística de San Antonio acompañado de su inseparable cerdita y otros animales.

Representación artística de San Antonio acompañado de su inseparable cerdita y otros animales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A finales de enero Mutxamel celebra una de sus grandes tradiciones del año… San Antoni del Porquet. Por fin en esta ocasión nuestra localidad podrá volver a celebrar sus tradicionales fiestas del ‘Porraet’ sin ningún tipo de restricción pandémica que lo impida.

Aprovechamos para recordar la historia del santo que inspiró esta tradición, de la ermita dedicada a su persona ubicada en Mutxamel… y también para explicar lo que quizás más llama la atención a los foráneos. ¿Por qué le llaman ‘el del Porquet’?

También le puedeinteresar

La Plaza de España acoge este sábado la Proclamación de las Belleses del Foc 2025 de las Fiestas de Hogueras de Sant Joan d’Alacant

Alicante traslada al paseo volado del muelle de Levante el Concurso de Fuegos Artificiales

Costa Blanca refuerza la oferta de negocios e incentivos en el mercado alemán para atraer turistas todo el año

 

Un santo generoso y ermitaño

En realidad el protagonista de esta historia se llamaba Antonio Abad, y fue un monje que nació en el siglo III en la parte del Imperio Romano que se correspondería con el actual Egipto.

Procedente de una familia adinerada, cuando apenas había cumplido la veintena de años le dio por vender todas sus posesiones y donar el dinero a los pobres. Ni corto ni perezoso, prefirió adentrarse en las profundidades del desierto egipcio y vivir en una cueva. Se cuenta que el demonio aprovechó que andaba tan solo deambulando entre las dunas que intentó tentarle varias veces para que abandonara la fe católica, pero el bueno de Antonio nunca dio su brazo a torcer.

Aparte de por su austeridad, el santo también fue conocido por su buena relación con los animales a los que gustaba mucho bendecir. Uno de los milagros que se le atribuyen es que habría curado la ceguera a unos pequeños jabatos. Como agradecimiento, a partir de entonces la madre jabalina de los críos quiso permanecer siempre a su lado, para protegerle ante cualquier peligro.

 

San Antonio Abad donó todas sus posesiones y se marchó a vivir a una cueva en el desierto

Propiedades milagrosas

Las fuentes cristianas apuntan a que San Antonio Abad pudo vivir hasta los 105 años de edad, falleciendo el 17 de enero del 356. Tal vez su estilo de vida tan ermitaño y ascético le resultara de lo más saludable. Lo cierto es que, aún a pesar de vivir durante muchos años en la soledad del desierto, dejó una buena legión de seguidores.

No en vano más de siete siglos después su fama seguía perdurando y los monjes de una abadía francesa adquirieron sus reliquias. En 1095 fue fundada la Orden de San Antonio -los llamados ‘antonianos’- curiosamente no por sacerdotes, sino por un laico quien estaba convencido de que las reliquias del santo habían curado milagrosamente a su hijo enfermo de ergotismo.

 

La tradición del porrate en la Comunitat Valenciana se remonta a la Edad Media

Llegada a tierras valencianas

Ya a principios del siglo XIV, el obispo de Tortosa se dio cuenta del poder mediático que tenía San Antonio Abad y quiso introducirlo como uno de los principales patrones de su diócesis. Dicho territorio entonces incluía parte de la actual Comunitat Valenciana, de hecho el propio obispo, llamado Francesc de Paulhac, era natural de Morella.

En 1333 los antonianos llegaron a València y construyeron un santuario en las afueras de la ciudad, cuyo propósito era principalmente hospedar a los viajantes que llegaban desde el norte. Por lo que cuentan, los religiosos tuvieron a bien plantar un olivo, y se convirtió en tradición que todos los ganaderos de la zona se acercasen cada 17 de enero en compañía de los animales, para bendecirlos y llevarse una ramita de este árbol.

Esta costumbre -con sus variantes locales- se fue expandiendo por toda nuestra tierra y llevada a cabo incluso por otras congregaciones católicas. Por ejemplo, en Alicante fueron los dominicos quienes construyeron una ermita dedicada a San Antón en 1585 y desde entonces se practica el porrate en esta ciudad todos los meses de enero.

 

La ermita original de Sant Antoni data del siglo XVIII

El Porraet mutxameler

Respecto a Mutxamel, fue hacia principios del siglo XVIII cuando se construyó la primera ermita dedicada a este santo. Hasta 1927 aquí estuvo ubicado el cementerio municipal, y en 1956 el templo fue reconstruido. Se considera este momento como el origen de las fiestas de Sant Antoni en su versión contemporánea, si bien son fruto de una tradición mucho más antigua.

En los últimos tiempos el Porraet mutxameler ha adquirido tal dimensión que los actos duran incluso varios días y se celebran durante todo el fin de semana posterior al 17 de enero. Ya es habitual que haya correfuegos, pasacalles, mascletá, fuegos artificiales, bandas de música, chocolatada, barraca y… sobre todo caballos. Muchos caballos acompañados de otros tantos animales.

El año pasado no se pudieron realizar las tradicionales bendiciones, así como se cancelaron algunos otros actos debido a que todavía estábamos sometidos a diversas restricciones sanitarias por estas fechas. A buen seguro esperamos que este año sí pueda celebrarse con todo su esplendor.

 

Ché, lo del porquet

Pero nos queda aún algo en el tintero… ¡Lo del porquet! ¿Recuerda el lector la historia de la jabalina? Ocurre que muchos de los artistas que han dibujado a San Antonio en sus obras a lo largo de los siglos lo han representado junto a un cerdito a su costado, en referencia a esta tierna leyenda. Y por eso… acabó siendo conocido en esta tierra como ‘Sant Antoni del porquet’.

Noticia anterior

«Si algo tiene sus estándares muy marcados, voy yo a dar la nota y romperlos»

Siguiente Noticia

«En general a mis alumnos les ha ido muy bien en la vida»

Siguiente Noticia
«En general a mis alumnos les ha ido muy bien en la vida»

«En general a mis alumnos les ha ido muy bien en la vida»

El servicio dispone de un colchón hipotérmico que regula la temperatura de los recién nacidos.

La UCI Neonatal apuesta por la humanización

Elche se afianza como importante destino del turismo de congresos

Elche se afianza como importante destino del turismo de congresos

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.