login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los cambiantes mapamundis locales

Una veterana reivindicación ha sido por fin escuchada y finalmente se ha eliminado la comarca de València metropolitana l’Horta Oest

by Fernando Abad
viernes, 10-febrero-2023
El nuevo mapa comarcal en la provincia de València elimina la zona conocida como Horta Oest.

El nuevo mapa comarcal en la provincia de València elimina la zona conocida como Horta Oest.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Toda una concatenación de hechos: fallecimiento de Franco el veinte de noviembre de 1975, reinstauración democrática tras referéndum del quince de diciembre de 1976, primeras elecciones generales en democracia el quince de junio de 1977, votaciones el seis de diciembre de 1978 para la Constitución Española y ley Orgánica 5/1982, del uno de julio, por la que arrancaba el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

Entre ello, tocó reordenamientos físicos, especialmente durante los años ochenta del pasado siglo, que pretendían hacer justicia tras las divisiones territoriales durante el franquismo (1939-1975). La Comunitat no fue ajena a aquellos movimientos, pero en ocasiones el asunto derrapó: exactamente los nueve municipios de los que constaba l’Horta Oest. Y eso que la aceptación de esta comarca fue siempre oficiosa.

También le puedeinteresar

La Generalitat realiza este verano 400 análisis semanales en las zonas de baño

La ampliación del Hospital Clínico de València permitirá disponer de 181 habitaciones individuales nuevas

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

 

A efectos administrativos

Pero no carguemos la culpa a los padres (y madres) estatutarios. Lo que se hizo en 1988 fue consolidar, por propuesta administrativa (nunca aprobada), una especie de comarca etérea que no existía en las mentes de sus habitantes, quienes se sentían de l’Horta Nord o la Sud (en última instancia, de la inmensa Horta). No ha de extrañar que la ley de acompañamiento de los presupuestos autonómicos de este mismo año finiquite el territorio.

El reordenamiento actual deja, de acuerdo a sentimientos y reivindicaciones de las respectivas poblaciones, a Aldaia, Alaquàs, Manises, Xirivella, Mislata, Picanya y Quart de Poblet en l’Horta Sud, y envía a Paterna hacia l’Horta Nord. La del Oest ya se había propuesto en los años treinta, al organizar la división comarcal, y se volvía a solicitar, desde arriba, en 1987. Pero al final el invento no tuvo más efectividad que la puramente administrativa.

 

Paterna pasa a pertenecer a l’Horta Nord

Otras divisiones

En el ámbito estatal ya teníamos circunstancias parecidas durante el franquismo, con su división por regiones (germen de las actuales comunidades autónomas, aunque no siempre coincidan). Así, Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla), Aragón (Huesca, Teruel y Zaragoza), Asturias (Oviedo), Baleares (Ibiza, Mahón y Palma), Canarias (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife) y Castilla la Nueva (Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid y Toledo).

Además, Castilla la Vieja (Ávila, Burgos, Logroño, Palencia, Santander, Segovia, Soria y Valladolid), Cataluña (Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona), Extremadura (Badajoz y Cáceres), Galicia (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra), León (León, Salamanca y Zamora), Murcia (Albacete y Murcia), Navarra (Pamplona), País Valenciano (Alicante, Castellón y Valencia) y País Vasco (Bilbao, San Sebastián y Vitoria). Aparte, una nube colonial cada vez más pequeña en la que destacó entre 1964 y 1968 Guinea Ecuatorial (Fernando Poo y Río Muni).

 

El franquismo se apoyó en las diputaciones provinciales

Regiones y provincias

No era un trazado original, puesto que se heredaba del de la República, que distinguía entre regiones autónomas (Cataluña, Galicia y País Vasco) y no autónomas (las demás), a su vez sucesor de las intentonas regionalizadoras del siglo diecinueve. A Franco, pese a la coartada de la riqueza de ‘las distintas culturas’ (hoy ‘nacionalidades’) que alimentaron la España “una, grande y libre”, en el fondo solo le interesa el regionalismo a título arquetípico.

Porque el aparato administrativo del Régimen franquista se apoyó no en estas ‘culturas’, sino en las diputaciones provinciales, además de las sedes de Gobierno Civil (luego, delegaciones gubernamentales y hoy subdelegaciones). Como ocurre siempre con las divisiones territoriales, las que sean, los mapamundis se convierten en gazpachos cambiantes por presiones, pactos o querencias. A partir de un determinado nivel, dicen, todo es política.

 

Cinco municipios castellonenses cambian también de zona

Hace dos siglos

A título de ejemplo, en las divisiones provinciales del diecinueve la hoy Comunitat se dejaba fuera en 1822, entre otras, a Orihuela y Ademuz. Además de que aparecían cuatro provincias: a las actuales se añadió la de Xàtiva, que incluía Ontinyent o Cofrentes. Eso sí, en la de 1833 teníamos las tres actuales, aunque sin Requena o Villena. Las fronteras extra e intraprovinciales o intrarregionales se agrandan o achican a voluntades de la alta política.

Es lo que ocurrió, por ejemplo, con la hoy albaceteña Caudete, que hasta 1883, al depender de Gandía y, más tarde, de Villena, creó en sus gentes un sentimiento de pertenencia, que en muchos casos aún subsiste, a la hoy Comunitat Valenciana, en concreto a la provincia alicantina. En la propia Comunitat, las diferentes ordenaciones iban a sumarse a la lista de agravios internos.

 

Municipios castellonenses

La actual reordenación territorial en nuestras tierras, operativa desde el uno del pasado enero, afecta aquí o allá, respondiendo a reivindicaciones populares, pero planta los titulares en Castellón, con cinco municipios permutando comarca, y en la zona metropolitana del cap i casal, con la ya comentada desaparición de un territorio que nadie sintió como suyo. No es ya que los habitantes se conformen, es que incluso llevaban décadas reclamando esta acción.

La Fundació Horta Sud, ya que estamos en ello, ocupó prácticamente una cincuentena de años, la mitad de un siglo, embarcada con tales afanes. Pero la retorta sigue, como la vida, al fuego, y quién sabe si hoy nos acostaremos aquí y, sin movernos de la cama, mañana despertaremos allá.

Previous Post

Tiempos de conquista y de repartos

Next Post

Tres santos enamoradores en uno

Next Post
Tres santos enamoradores en uno

Tres santos enamoradores en uno

«La rebelión de Boné pudo cambiar la historia de España»

«La rebelión de Boné pudo cambiar la historia de España»

Al científico mutxameler se le adjudica hoy el papel de padre de la antropología española.

El eterno estudiante y maestro

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.