login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Carcaixent, cuna de la naranja valenciana

La visita al municipio, muy próximo a Alzira, es sumamente interesante gracias a un rico patrimonio histórico y artístico

by Fernando Torrecilla
lunes, 13-febrero-2023
Carcaixent, cuna de la naranja valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carcaixent es un relevante municipio de la provincia de Valencia, ubicado en la comarca de la Ribera Alta, muy cerca de Alzira, a unos cuarenta kilómetros de la capital y muy próximo al mar Mediterráneo, con un clima excelente para el cultivo de la naranja -de excelente y dulce sabor, visible en sus infinitos bancales-, la joya de la huerta valenciana.

Ofrece un interesante patrimonio cultural y paisajístico, gracias a una geografía que nos permite disfrutar de un entorno ribereño idílico, donde la naturaleza ha sido transformada en productivos huertos de cítricos y unas zonas montañosas ligeramente más elevadas, perfectas para la práctica del senderismo o cicloturismo.

También le puedeinteresar

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

El municipio mantiene un rico patrimonio modernista, movimiento europeo que tuvo en Carcaixent su máximo apogeo a inicios del siglo XX y cuyos principales monumentos han llegado a nuestros días.

 

Una visita sorprendente

La visita a la localidad sorprende gratamente por su amplio abanico de posibilidades, desde relevantes obras monumentales y artísticas hasta la mencionada arquitectura modernista, tan ligada a la riqueza que proporcionó el cultivo y la comercialización de la naranja.

Podemos comenzar conociendo la ermita de Sant Roc de Ternils, el edificio más antiguo y emblemático de Carcaixent, del siglo XIII. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1979 y está considerado uno de los baluartes del gótico primitivo valenciano.

Conserva la estructura original, compuesta de una única nave rectangular con cuatro arcos interiores diafragmáticos. Sobresale el techo de madera, que fue restaurado, con decoración de la época con formas geométricas y escudos de rombos.

 

Debido al cultivo de la naranja y sus beneficios, Carcaixent conserva obras modernistas que han llegado a nuestros días

Iglesia de San Bartolomé

El siguiente destino a descubrir es la iglesia parroquial de San Bartolomé de Cogullada, declarada Bien de Interés Cultural en 1981. Fue levantada entre los siglos XVI y XVII y posteriormente reformada a lo largo de los dos posteriores.

Su única portada está labrada en piedra y presenta una ordenada armonía. Destaca igualmente la urbe por albergar una de las campanas más antiguas de la Comunitat Valenciana, fundida en 1528 y con un peso superior a los 300 kg.

 

En la visita podremos degustar alguno de los platos típicos de la gastronomía valenciana: arroces, fideuá, puchero…

Otros reclamos

Junto a la Plaza Mayor, su centro neurálgico, está la casa de Francesc Pablo, considerada la más antigua de Carcaixent. Un escudo con su nombre y la fecha del año 1600 se sitúa sobre la puerta principal de la imponente fachada de varías alturas, mientras numerosas ventanas enrejadas atestiguan su antigua actividad como hostal.

Resalta también la sede del Conservatorio Mestre Vert, en el antiguo Hospital Municipal, y el Auditorio de las Dominiques, que tras ser un monasterio dominico del Corpus Christi se sometió a una acertada reconversión patrimonial.

Completamos la visita en la iglesia de La Asunción, el convento de Aguas Vivas y el palacio del Marqués de Montortal o degustando algunos de los platos típicos de su deliciosa oferta gastronómica, fundamentalmente valenciana: paella, arroces -al horno o a banda-, puchero, fideuá…

 

La localidad vive un periodo de esplendor ya en la Edad Moderna gracias a la morera y al comercio de la seda

Sus orígenes

Los orígenes de Carcaixent provienen de una alquería musulmana, pese a que se sabe de la existencia de asentamientos humanos en la zona desde el Neolítico. Se encontraron especialmente restos íberos y romanos.

Su etapa más brillante, no obstante, se produce en la Edad Moderna, cuando logra una mayor independencia por el gran crecimiento económico y demográfico que brinda el cultivo de la morera y el comercio de la seda.

La agricultura se mantuvo como actividad más importante hasta hace poco tiempo, sobre todo la dedicada al monocultivo y comercio de la naranja, iniciado en el siglo XIX. Pero en los años sesenta del pasado siglo se produjo una importante crisis y este sector entró en un periodo de recesión. Por fortuna, en la actualidad está en una fase de transformación y Carcaixent continúa siendo uno de los principales epicentros de esta fruta.

 

Privilegiada ubicación

La localidad está regada por el río Júcar y sus afluentes, además de por la Acequia Real de Carcaixent, con sus ya 350 años de antigüedad. Su territorio físico presenta una parte llana y otra montañosa: desde el oeste se extiende por la unidad geográfica que forma la llanura aluvial del Júcar -lo que se conoce como ‘l’horta’-, que se transforma a partir de la ciudad, y hacia el este, por el terreno accidentado del macizo del Realengo y la Serratella.

Carcaixent presenta, por último, unas excelentes vías de comunicación, con una carretera (CV-41) que facilita la conexión con la A-7, la llamada Autovía de Levante, y una dotación de servicios de todo tipo: educativos, sanitarios, socioculturales, administrativos, banca, restauración, etc. Todo ello hace de esta población un lugar agradable para residir.

Previous Post

«Siempre que escribo intento hacerlo para alzar la voz de ‘las nadie’»

Next Post

Las estaciones ferroviarias de la provincia que fueron y son

Next Post
Las estaciones ferroviarias de la provincia que fueron y son

Las estaciones ferroviarias de la provincia que fueron y son

Cartel de la edición videográfica del doble documental.

La noche de las películas malditas

La zona del ‘puente rojo’ sigue pendiente de muchas obras, incluso se pensó en usar los bajos como espacio cultural | F. Abad

Cicatrizando la herida urbanística

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.