login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nuestra Semana Santa es ahora más fuerte que antes de la pandemia»

Para Llopis nuestras procesiones muestran una mezcla de varios estilos bañados por un carácter alicantino propio

por David Rubio
jueves, 30-marzo-2023
«Nuestra Semana Santa es ahora más fuerte que antes de la pandemia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Alfredo Llopis / Pte. Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa (Alicante, 30-enero-1958)

 

Llega una nueva Semana Santa a Alicante, la primera sin ningún tipo de restricción sanitaria desde 2019. En esta ocasión ya nadie tendrá que llevar mascarilla obligatoriamente durante las procesiones. Y también se espera que nos acompañe un mejor tiempo meteorológico que en la pasada primavera. En definitiva, todo está preparado para vivir unos días de devoción y pasión en las calles alicantinas como en los viejos tiempos.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

El medallista olímpico Fran Garrigós, al frente del I Stage SanVi

Vía libre para la construcción del CEE El Somni

 

«La pandemia nos sirvió para recuperar actos tradicionales que se habían perdido»

¿Habrá novedades en esta Semana Santa respecto a la programación habitual?

Este año nos ha ocurrido que las elecciones para la Junta Mayor debían haberse celebrado en junio, pero por diversos motivos el Obispado las pospuso hasta octubre. Por tanto hemos tenido menos tiempo de lo habitual y algunas cuestiones que están dentro de nuestro programa no se han podido ejecutar.

Aún así hemos realizado un magnífico pregón, la tamborrada, el certamen de bandas, diversos conciertos, etc. También hemos consolidado la carrera oficial de manera que ahora hay gradas a ambos lados de la Rambla.

 

Las hermandades alicantinas por lo general han aumentado su número de costaleros, algo que no ocurre en otros lugares. ¿Cómo se ha conseguido?

Hay muchas ganas de Semana Santa, supongo que como en cualquier otra ciudad de España. Aún así es cierto que en Alicante se ha trabajado mucho con las hermandades y cofradías durante este tiempo de pandemia. Porque la salida procesional a la calle es una parte muy importante, pero en realidad una hermandad es mucho más. A lo largo del año se realizan una serie de cultos a sus imágenes titulares, besamanos, exaltaciones, exposiciones, conciertos, etc.

En este tiempo la normativa no nos permitía salir a la calle, pero sí abrir nuestros templos con ciertas limitaciones de aforo. Así que desde la Junta Mayor pedimos a las hermandades que ampliaran su calendario litúrgico y cultural. Así lo hicieron, y fue muy gratificante comprobar cómo muchos alicantinos asistían a todos estos actos. Se recuperaron incluso muchos que se habían perdido desde hacía años.

 

«Es mejor tener 27 hermandades fuertes que aumentar el número solo por aumentar»

¿Esto ha ayudado a que más gente se apunte?

Sí. De hecho, una vez pasada la pandemia, les pedimos a las hermandades que mantuvieran todos estos actos recuperados porque suponen una riqueza alicantina. Creo que el resultado es que se ha quedado una Semana Santa más fuerte que antes de la pandemia. A veces el acomodamiento de los años te hace perder ciertas cosas, pero esto ha hecho un efecto llamada. Al igual por supuesto que el reconocimiento de la Declaración de Interés Turístico Nacional.

Cabe señalar que si bien las Hogueras de San Juan son, por supuesto, nuestras fiestas oficiales y las que más mueven… lo cierto es que la Semana Santa es el colectivo que más alicantinos tiene inscritos en una entidad y pagando cuota.

 

Mi sensación es que la Semana Santa de Alicante ha evolucionado mucho en los últimos años…

Es una Semana Santa que ha ido de menos a más. Durante una época la Junta Mayor solía dar más importancia al hecho de fundar tres hermandades más. Aquello me parece respetable, pero hoy en día creo que es más importante consolidar lo que tenemos.

Actualmente somos 27 hermandades y cofradías. ¿Hay ciudad para que fueran 50? Para mí no. Yo creo que la clave es hacer fuertes las que tenemos, que crezcan en patrimonio, fidelicen a sus hermanos cofrades, tengan más feligreses, etc. Esto es mucho mejor que hermandades cogidas por alfileres que son más proclives a acabar desapareciendo.

 

«La Semana Santa alicantina está yendo de menos a más en los últimos años»

¿Cuál dirías que es el factor diferencial de la Semana Santa de Alicante?

Tenemos una Semana Santa muy ecléctica fruto de una mezcla de distintas corrientes. Andalucía es muy barroca y alegre girando en torno a las vírgenes, mientras que Castilla es más austera y severa. Alicante por su parte es una tierra de acogida donde ha venido muchísima inmigración y turismo. Así pues tenemos hermandades de marcado carácter andaluz, otras más castellanas e incluso cartageneras o de estilo murciano.

Y al mismo tiempo somos una ciudad muy mediterránea. Hasta las procesiones que son por ejemplo más castellanas, acaban resultando diferentes porque en Castilla no tienen esta luz nuestra tan especial. Es decir, a toda esta mezcla de semanas santas de España nosotros les sumamos nuestro propio carácter y el resultado es una Semana Santa muy muy alicantina.

 

El pasado año se consiguió la Declaración de Interés Turístico Nacional… ¿cuál es la siguiente meta? ¿La internacional? ¿El Bien de Interés Cultural (BIC)?

Valoramos ambas posibilidades. Esto es más complejo de lo que parece. Por ejemplo la Semana Santa de Elche no tiene la Declaración de Interés Internacional, sino solo específicamente la procesión de las palmas. De hecho hemos tenido ya conversaciones con la Conselleria de Cultura para valorar si pedimos el BIC para determinadas hermandades o cuestiones concretas.

Desde luego la Declaración de Interés Nacional ha supuesto una justicia, porque Alicante la merecía desde hacía muchos años. Y el año pasado se notó porque hubo muchísima afluencia de público. Todo y a pesar de que aún estábamos con un pie metido en la pandemia. Hasta pocos meses antes ni siquiera sabíamos aún si podríamos tener procesiones y hubo costaleros que no participaron por miedo al contagio. Y aún así, vino una barbaridad de gente.

Por tanto claro que debemos ir a por la Declaración Internacional. El plazo para poder pedirla empieza dentro de cuatro años. Ya estamos trabajando por ello, aún siendo conscientes de que esto le corresponderá a la siguiente Junta Mayor.

Noticia anterior

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

Siguiente Noticia

Arranca la batalla por la alcaldía de Mutxamel

Siguiente Noticia
Arranca la batalla por la alcaldía de Mutxamel

Arranca la batalla por la alcaldía de Mutxamel

Mercedes Barberá frente a la Virgen de la Inmaculada Concepción en el interior de la Iglesia de San Vicente Ferrer.

«En San Vicente hay tipos de procesiones que no se realizan en otros sitios»

Punto limpio de proximidad.

En Elche se registran los mejores datos de reciclaje de su historia

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.