login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida, un certamen único en España

La entrega de premios de la 29 edición tendrá lugar en junio en un municipio de esta comarca

by Fernando Torrecilla
martes, 4-abril-2023
Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida, un certamen único en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida, creado en 1993, tiene el honor de ser el único de este género que, gestionado por una entidad pública, se celebra actualmente en nuestro país. Entre sus principales objetivos está el de promocionar la comarca más allá de sus límites naturales, mediante una iniciativa innovadora que ha sabido adaptarse a los tiempos. Gracias a ello mantiene, sin duda, la vitalidad y un papel diferencial dentro del panorama cultural valenciano.

Además, por su singular temática, es uno de los acontecimientos culturales con mayor relevancia pública, como demuestra la diversa procedencia de los autores que optan al premio. El concurso, en ese sentido, recoge obras no únicamente de localidades de La Vall d’Albaida, L’Alcoià, L’Horta y la Ribera Alta, sino de municipios de Barcelona, Girona, Tarragona y las Islas Baleares, entre otros.

También le puedeinteresar

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

 

Sus objetivos

La gala de entrega de premios, como es habitual, será alrededor de la víspera de San Juan (23 de junio) en un municipio de la comarca. El certamen consolida edición tras edición los objetivos marcados en su origen, como es el progreso de la literatura en valenciano desde una óptica muy específica, y el reconocimiento de esta bonita comarca como referente turístico y cultural.

Desde su creación, el guardón ha ido creciendo en importancia y participación. Persigue, asimismo, la visualización del género erótico, aquel que busca más que ningún otro la complicidad de un lector que sabe qué se encontrará, pero no sabe cómo.

El reto del autor es sorprender al lector sin frustrar sus expectativas, para que la narrativa erótica se convierta en un juego de seducción. Como han demostrado los ganadores anteriores, en la literatura erótica cabe todo, desde la reflexión filosófica a la parodia moral, pasando por la novela histórica o la negra, incluyendo también textos líricos y escatológicos.

 

Uno de sus principales retos es fomentar la literatura en valenciano desde una óptima muy específica

La obra premiada

El título premiado en cada edición es publicado dentro de la colección ‘L’Eclèctica’ de Edicions Bromera y diversas obras -como ‘Dies de verema’, de Joan Olivares- han superado los 2.000 ejemplares vendidos. Reconocidos escritores como Mercè Climent, Ramón Guillem o el mencionado Olivares han sido algunos de los premiados en el certamen.

Respecto al jurado, ya son más de ochenta las personas que han sido miembro, entre escritores (como Isabel Clara Simó, Ferrán Torrent, María de la Pau Janer o Francesc Bodí), periodistas (Rosa Solbes, Martí Domínguez o Emili Piera), profesores, consejeros de Cultura, presidentes de la Mancomunidad o destacados miembros del mundo de la cultura, tal es el caso del desaparecido director de cine José Luis García Berlanga.

 

Reconocidos autores como Mercè Climent o Joan Olivares son algunos de los premiados en el certamen

Doble ganadores

Un total de tres autores han repetido triunfo a lo largo de la historia del festival. Son Josep Maria Morreres (en 1994 con ‘Cinc lais’ y en 2002 con ‘Anàlisi’), Joan Olivares (en 1997 con su primera obra, ‘Dies de verema’, y en 2007 con ‘Pell de pruna’) y Josep Penadés (en 2015 con ‘Deliri’ y en 2019 con ‘L’olor del pensament’).

Del mismo modo, cuatro obras conjuntas han logrado el premio. Se trata de ‘Mugrons de titani’ (2005), de Salvador Macip y Sebastià Roig; ‘L’oracle imminent’ (2006), de Toni Ibáñez y Emma Piqué; ‘Somiant amb Aleixa’ (2010), de Francesc Mompó y Mercè Climent; e ‘Històries íntimes’ (2017), de Jenni Rodà y Neus Verdaguer.

La brillante ganadora del pasado año fue Anna Rubio con ‘Plaers’, en una gala celebrada en la localidad de Aielo de Malferit, capital cultural valenciana 2022.

 

En 2014 no pudo celebrarse por recortes en los presupuestos de la Mancomunidad de La Vall d’Albaida

En peligro en 2014

En 2014, un año después de conmemorar el veinte aniversario del festival, los fuertes recortes presupuestarios en la Mancomunidad de La Vall d’Albaida ponía en peligro su continuidad. No pudo celebrarse ese año.

La decisión inicial era pasar el certamen a un carácter bienal, pero pronto llegaron las críticas desde un ámbito literario, que pensaba que ese año en blanco podía ser la antesala a la desaparición definitiva.

Los escritores de la comarca y alrededores reivindicaron la importancia del Premio de Literatura Erótica, como referente lingüístico, en un acto público en el que se leyó un manifiesto a favor de su continuidad.

 

La presente edición

Los autores que quieran presentarse a la presente edición del Festival de Literatura Erótica de La Vall d’Albaida deberán enviar sus obras antes del 20 de mayo. De la misma forma, el premio aumenta hasta los 6.000 euros, 2.000 más que en años previos.

El jurado estará formado por Pilar Belda, Imma Cambra, Rosa Codonyer, Núria Monllor, Anna Rubio, Vicenta Tasa y Vicent Gomar, presidente de la Mancomunidad.

Previous Post

Pan dulce para las resurrecciones primaverales

Next Post

«Muchos autores potentes de cómic han salido de la Universidad de València»

Next Post
«Muchos autores potentes de cómic han salido de la Universidad de València»

«Muchos autores potentes de cómic han salido de la Universidad de València»

«El futuro está en la movilidad, más que en el coche eléctrico»

«El futuro está en la movilidad, más que en el coche eléctrico»

«Es un auténtico privilegio haber residido en la Villa Olímpica»

«Es un auténtico privilegio haber residido en la Villa Olímpica»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.