login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Vivir en ambientes cada vez más higiénicos favorece la aparición de alergias»

El Hospital General de Elche atiende cada año 1.500 nuevas consultas en el área de Alergología de adultos que cuenta con dos profesionales

by M. Oliver
jueves, 6-abril-2023
El equipo de Alergología del centro ilicitano atiende 1.500 nuevas consultas cada año.

El equipo de Alergología del centro ilicitano atiende 1.500 nuevas consultas cada año.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA> Antonio Ramón / Médico especialista del servicio de Alergología del Hospital General de Elche (Orihuela, 13-enero-1982)

 

Dice el refranero que “la primavera, la sangre altera” y, sin duda, es una máxima absolutamente cierta para algunos alérgicos, aunque dependiendo de cada caso, los efectos pueden extenderse durante todo el año.

También le puedeinteresar

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

Cierto es que parece existir una predisposición genética a padecer estas reacciones ante determinados agentes externos, aunque su manifestación suele estar ligada al entorno en el que vivimos.

Antonio Ramón, médico del servicio de Alergología del Hospital General de Elche, explica qué es una alergia, cómo se manifiesta y cuáles son las alternativas de tratamiento que existen en la actualidad.

 

«Aquí predominan las reacciones a los ácaros y al polen»

¿Qué es una alergia?

Una reacción exagerada del organismo, de nuestro sistema inmunitario, contra algo que reconoce como nocivo, ya sea un alimento, un medicamento, un hongo… El organismo interpreta estos agentes como un peligro y responde atacando contra ellos.

 

¿Se debe a una deficiencia del sistema inmunitario?

No. Simplemente que el organismo lo reconoce como un agente nocivo y crea anticuerpos para luchar contra él. A pesar de que hay personas con predisposición genética, uno se hace alérgico con los años a medida que se va exponiendo a distintos agentes.

Cuando tienes alergias, tu sistema inmunitario produce anticuerpos que identifican a un alérgeno en particular como dañino, incluso si no lo es.

 

¿Quién es candidato a ser alérgico?

Se estima que entre el 25 y el 30 por ciento de la población es alérgica. Todos somos candidatos potenciales a ser alérgicos a algo, aunque ‘a priori’ tienen más probabilidades quienes genéticamente tienen un ascendente que ya es alérgico.

 

¿Depende de factores ambientales?

Es cierto que según la zona en la que se viva hay mayor probabilidad a ser alérgico a una cosa u otra, porque hay alérgenos más predominantes en función del entorno.

 

«Los avances permiten mejor diagnóstico y tratamiento»

¿Qué tipo de alergia predomina en esta zona?

En el sureste predominan los ácaros y los pólenes relacionados con el olivo, malezas o salsolas, además de las gramíneas y del ciprés. También hay problemas con los hongos ambientales como la alternaria o con los animales domésticos.

 

¿Las alergias son estacionales?

Las alergias al polen aumentan lógicamente en primavera, porque hay mayor liberación de granos de polen a la atmósfera, pero si se trata de una reacción a alimentos, a medicamentos o a mascotas esta se manifiesta en cualquier época del año. En estos últimos casos no hay una época concreta para que se desencadenen los síntomas.

 

¿Está creciendo el número de alérgicos?

Las condiciones actuales de vida del ser humano propician que cada vez haya más patología alérgica tanto alimentaria como farmacológica, así como problemas respiratorios relacionados con la contaminación, ya que alérgenos como el polen se adhieren a partículas de diésel, por ejemplo, y eso hace que permanezcan más tiempo suspendidos en la atmósfera y que, incluso, se vuelvan más agresivos.

Aquí, el clima favorece que haya más ácaros y, por lo tanto, que haya más alérgicos a estos arácnidos.

 

¿Somos cada vez más flojos?

Yo no lo diría así, pero es cierto que la ‘Teoría de la Higiene’ tiene un gran peso. Vivir en ambientes cada vez más higiénicos provoca que el sistema inmunitario se defienda con mayor rotundidad ante cosas que antes no daban problemas.

Eso no significa que la higiene sea contraproducente, pero es cierto que, según esa teoría, por decirlo de alguna manera, el sistema inmunitario no se encuentra tan ocupado enfrentándose a agentes patógenos, y se dedica a reconocer y generar anticuerpos contra agentes que en principio deberían ser inocuos.

 

«Entre el 25 y el 30 por ciento de la población es alérgica»

¿Las alergias tienen cura?

Por el momento las tratamos y controlamos. Podemos conseguir minimizarlas en un alto porcentaje o que, incluso, desaparezcan completamente los síntomas. Estamos en disposición de tratar la causa, por ejemplo, con inmunoterapia. Cada vez tenemos más avances en cuanto al diagnóstico, aunque no es sencillo.

Los estudios relacionados con los alérgenos nos permiten afinar mucho más tanto en el diagnóstico como en los tratamientos.

 

¿Son peligrosas las alergias?

La gravedad de las alergias varía según la persona, y puede ir desde una irritación menor hasta anafilaxis que puede ser potencialmente mortal y que está directamente relacionada con las reacciones a los alimentos, fármacos o a las picaduras de insectos (avispas y abejas).

Los síntomas de la alergia, que dependen de la sustancia involucrada, pueden afectar las vías respiratorias, los senos y fosas nasales, la piel y/o el aparato digestivo. Las reacciones alérgicas pueden ir de leves a graves.

 

¿Con qué recursos cuenta el servicio en el hospital?

Contamos con dos alergólogos que nos ocupamos de la atención de adultos, ya que en este centro los niños son asumidos por Pediatría. Es cierto que el aumento de demanda haría aconsejable aumentar la plantilla para mejorar la atención y reducir las esperas.

 

¿Qué proyectos de futuro se plantean?

Para nosotros la investigación es crucial, y teniendo en cuenta que cada año atendemos 1.500 primeras consultas, el tiempo de estudio lo tenemos muy limitado. En la medida de lo posible, querríamos poder investigar los mecanismos inmunológicos, las reacciones a los fármacos o los factores que predisponen a las alergias.

Estamos participando en un ensayo clínico multicéntrico a nivel nacional para evaluar la seguridad y la eficacia en inmunoterapia frente a ácaros. Ese es el futuro.

 

Previous Post

«Nos sentimos bien tratadas y muy queridas por nuestro pueblo»

Next Post

«No es difícil encontrar al ‘señorito Iván’ en el Congreso»

Next Post
«No es difícil encontrar al ‘señorito Iván’ en el Congreso»

«No es difícil encontrar al ‘señorito Iván’ en el Congreso»

Benidorm será, de nuevo, el escenario de la votación española de Eurovisión

Benidorm será, de nuevo, el escenario de la votación española de Eurovisión

Descubiertas dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’

Descubiertas dos nuevas especies del crustáceo ‘Artemia’

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.