login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los nombres de la ciudad de València

La urbe ha utilizado la denominación romana siglo a siglo, con variaciones que por supuesto poseen su trozo de historia adjunto

por Fernando Abad
martes, 23-mayo-2023
Los nombres de la ciudad de València
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por estos pagos le echábamos arrestos. Nos conquistaron, sí, pero a qué precio. Al menos eso aseguran leyenda y crónicas. Lo cierto es que los romanos nos dejaron, aparte de las calles Salvador y dels Cavallers, que se corresponderían con el Cardo (orientación norte-sur) y el Decumano o Decumanus (este-oeste), el bautismo de Valentia Edetanorum (‘valor de los edetanos’).

Y aquí ya tenemos uno de los primeros intríngulis de la cuestión. El primer nombre que asociamos a la actual ‘València capitalina’, la metrópoli de los 792.492 habitantes en 2022. Empezó fuerte para la época: la fundación de la ciudad como emplazamiento romano, sobre una porción de tierra firme que ya estaba habitada, supuso la entrada de unas dos mil personas. Pero vayamos por partes en esto.

También le puedeinteresar

València prepara un plan de movilidad con motivo de la campaña de Navidad

Metrovalencia destinará 3,5 millones de euros al mantenimiento de puentes, viaductos y pasos inferiores de la red

Hidraqua recibe un reconocimiento del Colegio de Ingenieros Industriales por su trayectoria como empresa que apuesta por la sostenibilidad

 

Íberos por doquier

Lo de los edetanos tiene su por qué. En aquel momento el Levante español estaba poblado por los norteños ilercavones (ibercavones, según algunas referencias; más o menos habitaban las provincias de Teruel, Tarragona y Castellón), los sureños contestanos (Alicante, Albacete y Murcia, más parte de València) y los centrados edetanos (casi dos terceras partes de la actual provincia valenciana y el cacho que queda de Castellón).

¿Razas ubérrimas? ¿Etnias asentadas? En realidad, hablamos de gentilicios, como hoy diríamos murcianos, alicantinos, valencianos, castellonenses, tarraconenses. Íbero definía la ubicación geográfica, edetano la acotaba aún más. Eso sí, despachemos inmediatamente la imagen mental de ‘tierras’. Cuando el 218 a.C., al controlar la poderosa colonia de Emporiae (Ampurias o Empúries), los romanos atracan en el hoy Mediterráneo patrio, por estos pagos, más que tierra, lo que encuentran es agua a mansalva.

 

El bautismo latino hace referencia al valor de sus primeros pobladores

Bahías de punta a punta

Lo que iba a ser con el tiempo València, en pleno llano o Pla, conformaba entonces una isla entre el mar y un espacio que llegó a abarcar unas 31.000 hectáreas (310 kilómetros cuadrados) que cubrían lo que hoy se conoce como el golfo de València. Tenemos ahora a la Albufera (21.120 hectáreas, 211,2 kilómetros cuadrados) como fluido vestigio de aquella época. En realidad, las ensenadas eran la tónica en buena parte del litoral levantino.

En lo que hoy es la Comunitat Valenciana, anotemos huellas pantanosas como el Prat de Cabanes-Torreblanca, la Marjal de Pego-Oliva, la laguna salina de Ifach, el ilicitano-crevillentí e interior Fondo y las santapoleras salinas (ambos parques naturales, junto al Clot de Galvany, nos hablan de lo que fue el Sinus Ilicitanus o golfo de Elche), las salinas de Torrelamata y Torrevieja…

 

Los árabes conservaron, adaptándola, el apelativo original

Mosquitos, romanos y árabes

¿Y si lo del valor venía por lo de la valentía de la población edetana al vivir entre mosquitos? No parece que molestasen mucho a las huestes del general y político Décimo Junio Bruto Galaico (180 a.C.-113 a.C.), quien obsequió a unos dos mil colonos el vivir en una ciudad que llegó a albergar un coliseo con capacidad para unos 10.000 espectadores.

Valentía no hizo sino crecer, en especial tras su segunda fundación, en el siglo I, tras ser desterronada en parte tras las guerras entre Cneo Pompeyo Magno, o simplemente Pompeyo (106 a.C.-48 a.C.), y Quinto Sertorio (122 a.C.-72 a.C.). Trascurridas décadas, hasta los árabes, que dominaron la ciudad del 714 al 1238, conservaron el nombre, al menos por lo fonético: Balansiya.

 

Desde 1917 se la escribe oficialmente en valenciano

La palabra se aposenta

Al entrar Jaume I (1208-1276) en València, en 1238, el nombre iba a triunfar igual. Valencia (en castellano sin acento) iba a extenderse incluso con la creación y desarrollo del Reino de Valencia (1238-1707), integrado en la Corona de Aragón (1164-1707, o desde 1035, si abarcamos la época en que se independiza el condado que se iba a convertir en el reino que gobernó e integró a los demás).

Abarcaba la Corona también los reinos de Cerdeña, Córcega, Mallorca, Nápoles y Sicilia, los ducados de Atenas y Neopatria (la griega Tesalia), más el condado de Barcelona. A principios del siglo XX, el Reino (Regne de València en lengua autóctona) se convertía, por impulso de la derecha regionalista, con el apoyo también de los intelectuales de izquierdas (más tarde, el mismísimo y suecano Joan Fuster, 1922-1992), en el País Valenciano o Valencià.

 

Nace la provincia

Con la división territorial de España de 1833, obra del político motrilero y afrancesado Javier de Burgos (1778-1848), al comienzo de la regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878), entre 1833 y 1840, se crea la provincia valenciana, y esto nos deja un problema en los gentilicios: ¿si digo que soy valenciano, soy del País, de la provincia o de la capital?

Y ahí entra otro bautismo: ‘cap i casal’ (literalmente, cabeza y casa o casal, de las voces latinas ‘casa’, ‘choza’, o ‘casalia’, límites de una finca rústica). Esta denominación, que también recibe Barcelona, fue utilizada en realidad, a título administrativo, desde la época de Jaume I. Queda claro que será a partir de ahora cuando el nombre se afiance popularmente para tales asuntos, en una provincia y ciudad que desde 2017, recordémoslo, se escribe oficialmente en valenciano.

Previous Post

«Se deben remunicipalizar los servicios»

Next Post

Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

Next Post
Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

Los alcaldables de Mutxamel y sus propuestas

Los alcaldables de Mutxamel y sus propuestas

Los alcaldables de San Vicente y sus propuestas

Los alcaldables de San Vicente y sus propuestas

  • Curiosidades
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21-noviembre-2025
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24 de noviembre de 2025
Altea Talent LAB confirma su éxito con una gran acogida entre la ciudadanía y el tejido profesional

Altea Talent LAB confirma su éxito con una gran acogida entre la ciudadanía y el tejido profesional

24 de noviembre de 2025
Sara- Ney Gómez gana el “XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género”

Sara- Ney Gómez gana el “XIII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género”

24 de noviembre de 2025
Ben Connor y Lily Partridge se imponen en una Benidorm Half que ha batido varios récords deportivos y de participación

Ben Connor y Lily Partridge se imponen en una Benidorm Half que ha batido varios récords deportivos y de participación

24 de noviembre de 2025
Se acerca el “Black Friday” y la OMIC de l’Alfàs recomienda planificar las compras

Se acerca el “Black Friday” y la OMIC de l’Alfàs recomienda planificar las compras

24 de noviembre de 2025
La Plaza Santa Isabel acoge una exposición sobre el Clot de Galvany

La Plaza Santa Isabel acoge una exposición sobre el Clot de Galvany

24 de noviembre de 2025
Tratamiento preventivo frente a la procesionaria del pino

Tratamiento preventivo frente a la procesionaria del pino

24 de noviembre de 2025
Crevillent enciende de la Navidad el sábado 29 de noviembre en la Plaza de la Constitución

Crevillent enciende de la Navidad el sábado 29 de noviembre en la Plaza de la Constitución

24 de noviembre de 2025
Arrancan las obras de remodelación de la plaza Joan Fuster

Arrancan las obras de remodelación de la plaza Joan Fuster

24 de noviembre de 2025
La FEMP y el Ministerio de Educación conceden el Premio Buenas Prácticas Municipales al Ayuntamiento de Elda

La FEMP y el Ministerio de Educación conceden el Premio Buenas Prácticas Municipales al Ayuntamiento de Elda

24 de noviembre de 2025
Torrevieja adjudica la redacción de cinco proyectos del Plan Vega Renhace

Torrevieja adjudica la redacción de cinco proyectos del Plan Vega Renhace

24 de noviembre de 2025
Orihuela ofrece más de medio millón de metros cuadrados de suelo para construir el CEIP Nº 20

Orihuela ofrece más de medio millón de metros cuadrados de suelo para construir el CEIP Nº 20

24 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador
24 de noviembre de 2025
Altea Talent LAB confirma su éxito con una gran acogida entre la ciudadanía y el tejido profesional
24 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.