login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Más de 130 propuestas han sido presentadas a través de Twitter, Facebook e Instagram al certamen

por Nota de prensa
martes, 30-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ciencia y poesía se han vuelto a dar cita en #MicropoemasCSIC2, la segunda edición del concurso de micropoemas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Más de 130 propuestas han sido presentadas a través de Twitter, Facebook e Instagram al certamen, que en esta ocasión se ha celebrado en el marco del Año Cajal.

Un comité de valoración formado por integrantes de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC ha seleccionado 10 poemas entre todos los recibidos. Sus autores recibirán un lote de libros de divulgación editados por el CSIC. Además, el comité ha decidido otorgar una mención especial al IES Pablo Montesino de Las Palmas de Gran Canaria por haber dinamizado la participación de su alumnado, que ha enviado al menos seis micropoemas.

“La idea de esta iniciativa es recalcar lo común que existe entre diferentes disciplinas y acercar dos ámbitos como la ciencia y la poesía, no tan distantes como a priori puede parecer, pues la imaginación, la creatividad y el cuestionamiento de la realidad son dos valores fundamentales para impulsar el conocimiento y el saber”, explica Laura Llera, coordinadora de las redes de @CSICdivulga e impulsora del concurso. “Fomentar la reflexión científica y el juego con el lenguaje, y hacerlo a través de las redes sociales, puede ayudar a avivar esa necesaria relación entre ciencia y sociedad de un modo artístico, fresco y dinámico”, añade.

También le puedeinteresar

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

A continuación, se incluyen los #MicropoemasCSIC seleccionados, por orden alfabético del nombre de su autor/a. No hay un ranking, por lo que no hay un número 1 ni un número 10.


Y lo llamas vivir
sabiendo que hubo un big bang
que las placas tectónicas
se mueven cuatro centímetros cada año
que algún día África se unirá a la península
y que algún día
tú
de nuevo serás vacuidad
polen que llevarán hormigas en sus alas

Carmen Hurtado Pérez (@carmenhurper). Ver en Twitter


No toda muerte es
explosión y
supernova.
Quizá una mininova
para este corazón cometa
que se rompe
y llueve.

¿Cuántos meteoritos
caben en un latido?

Corina Freyre G. (@corifg). Ver en Twitter


Haiku del CRISPR en C. elegans

Frío en la placa,
el miedo por la aguja.
Cambio por siempre.

David (@Biobope1). Ver en Twitter


Cómo parar el viaje de la luz
o un lenguaje sin fronteras.
Si comprendimos que la gravedad comba la trayectoria fotónica
¿Por qué nos cuesta tanto verbalizar
la curvatura de las emociones?

Encar (@encar77). Ver en Twitter


Andábamos sonámbulos
moviéndonos al filo
buscando en Marte flores
donde solo había viento

Eva Riestra Arias (@evariestraarias) y @alfredbesora. Ver en Instagram.

Inspirado en la noticia del envío de una sonda a Marte en el 2022 para detectar sonidos de vida y lo único que se escuchaba era el sonido del viento.


Bit, cero, uno, uno, cero,
secuencias, datos.
Bit, uno, uno, cero, cero,
rutinas, redes.
Bit, uno, cero, cero, uno,
que ya sustituyen
¿mi? pensamiento.

Inma Yruela (@InmaYruela). Ver en Twitter


«Si cada vez que (re)vivimos un recuerdo⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
nuestro cerebro necesita (re)conectar⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
con todas las partes involucradas⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
en la creación de ese recuerdo,⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿será que los recuerdos⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
no (re)viven en el pasado⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
sino que se (re)crean en el presente?»⠀

Irene Vigué-Guix (@irenevigueguix). Ver en Instagram⠀⠀⠀⠀⠀⠀


La melodía del tiempo
marca el ritmo del universo
en una danza eterna de átomos
donde la vida es una canción
que tarareamos en sueños

Juan Ángel Vaquerizo (@JA_Vaquerizo). Ver en Twitter


Exploradores de estrellas
buscan el filo del tiempo
en la curvatura extrema
del precipicio de un cuerpo
notas en caída libre
por un pentagrama hueco
tras el abrazo en eclipse
horizonte de sucesos.

Miriam MiGon (@Mardeafuera). Ver en Twitter


Descubrir lo pequeño
en lo más pequeño.

Mundos palpitantes,
de agitada transparencia.

Y enjaularlos en tinta.
Y asirlos en la clasificación solemne.
Sabiendo
que se escaparán de todos modos
por entre los resquicios de la maravilla.

Xaviera Torres (@guisantepensante). Ver en Instagram


La convocatoria de #MicropoemasCSIC2 se lanzó el 21 de marzo de 2023, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, y se extendió hasta el 23 de abril, fecha en que se celebra el Día Internacional del Libro. Según las bases, cada propuesta no podía superar los 250 caracteres con espacios, cada autor o autora podía participar con un máximo de tres poemas y debían seguir a la cuenta de @CSICdivulga en la red social en cuestión.

El comité de valoración ha destacado lo difícil que ha sido seleccionar 10 poemas entre todos los recibidos. Entre los aspectos que ha tenido en cuenta figuran la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y la adecuación al tema planteado, es decir, la relación con la ciencia y la tecnología. Los autores y las autoras de los micropoemas seleccionados serán contactados por mensaje directo desde la cuenta de @CSICdivulga en la red social desde la que participaron, y deberán proporcionar una dirección postal dentro de España para poder recibir los premios.

La organización irá informando, a través de la web del CSIC y de las redes sociales de @CSICdivulga, de posibles acciones adicionales que tengan como base los micropoemas participantes en esta iniciativa.

Noticia anterior

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

Siguiente Noticia

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

Siguiente Noticia
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias "Yo Dono Vida"

‘Albatereando’ melodías por el mundo

‘Albatereando’ melodías por el mundo

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.