Llega un nuevo verano, y por tanto el periodo más largo de vacaciones escolares. Desde el Ayuntamiento de Alfafar son conscientes de que esto supone un problema para muchas familias, por lo que se han impulsado varios programas para favorecer la conciliación familiar.
“Lo ideal es que los padres tuvieran tiempo de estar con sus hijos, pero como la realidad no siempre es así ponemos a su disposición todos los programas habidos y por haber para hacérselo mucho más fácil a las familias” nos indica Fina Carreño, concejala de Bienestar Social y Políticas Inclusivas.
Escuela de Verano
Desde finales de junio hasta el 29 de julio ya se viene organizando la Escuela de Verano, conocida popularmente como ‘la Escoleta’. Se trata de un servicio organizado por la Concejalía de Juventud en colaboración con el Complejo Deportivo Suma y el IES 25 de abril.
Los niños de entre tres y dieciséis años que participan en ‘la Escoleta’ realizan actividades lúdicas como torneos deportivos, piscina, talleres lúdicos y de manualidades, circuitos con patines o bicis, etc.
El horario habitual es de nueve de la mañana a dos de la tarde, aunque también se puede ampliar desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde, dependiendo de la disponibilidad de las familias.
Aunque la Escuela de Verano ya haya dado comienzo, según nos indica la concejala Carreño aquellos padres que estén interesados, y todavía no hayan apuntado a sus hijos, pueden acercarse cualquier mañana hasta el Complejo Deportivo Suma para informarse sobre las plazas que aún queden disponibles.
«Los programas no solo están orientados para los padres que trabajan en verano» F. Carreño
Estiu Lúdic
Igualmente en julio se organiza el programa ‘Estiu Lúdic’. Se trata de un proyecto socioeducativo para menores entre tres y catorce años, que se complementa con la propia Escuela de Verano e incluye también el comedor en los centros escolares de la localidad.
“Está dirigido sobre todo a familias que padecen riesgo de exclusión, por lo que no es un programa abierto a matrícula sino que se gestiona directamente desde los servicios sociales del Ayuntamiento”, nos explica Carreño.
La Concejalía de Juventud organiza una excursión a los ríos y lagos de Anna el martes 11 de julio
Programa JOOP
Para los alfafarenses más mayores, de entre 16 y 21 años, también existe el Programa JOOP, dirigido a jóvenes que ni estudian ni trabajan (los llamados ‘ni-nis’). El objetivo es enseñarles a adquirir herramientas y habilidades sociales para que mejoren su empleabilidad. De ello se encarga un especialista profesional asignado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), organismo que subvenciona este servicio.
Dentro del programa incluso se realizan excursiones a varios lugares de trabajo, para que los participantes puedan conocer de primera mano el desempeño laboral realizado por trabajadores de diferentes sectores.
El Programa JOOP está dirigido especialmente a los jóvenes de entre 16 y 21 años
Otras actividades culturales
Igualmente la Concejalía de Juventud organiza una excursión a los ríos y lagos de Anna el martes 11 de julio. Todas las personas entre 12 y 30 años que quieran conocer este privilegiado entorno natural, donde habitualmente sus visitantes gustan de bañarse en verano, pueden apuntarse a esta salida.
Tanto para esta excursión como para inscribirse en el Programa JOOP se puede telefonear al 963 182 126 o enviar un correo al email alfafar@alfafar.es
Por otra parte, a las siete de la tarde del miércoles 5 de julio se interpretará una obra de teatro infantil al aire libre llamada ‘Somnis de Joan Fuster’, en la plaza del Ayuntamiento.
Espai Concilia
Ya para agosto entrará en funcionamiento el Espai Concilia, también destinado a ayudar con la conciliación familiar. “Se trata de un campamento de verano donde se realizan actividades lúdicas y excursiones a lugares como la playa, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Biopark, etc.” nos señala la concejala Carreño.
Concretamente se desarrollará del 1 al 14 de agosto en dos turnos, de 8.30 a 14:30 horas por las mañanas y también de 16 a 20 horas por las tardes. El lugar de encuentro será el colegio público Orba y para aquellas familias que así lo necesitan también hay posibilidad de comedor.
Quien quiera inscribir a sus hijos en el Espai Concilia puede llamar al teléfono 665 312 007 o mandar un email a corresponsables@alfafar.es. También acudir de forma presencial al Espai Jove de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas.
“Todos estos programas no solo están orientados para los padres que trabajan en verano. También pueden hacer uso aquellos que les es imposible quedarse con sus hijos por otras razones como por ejemplo tener que cuidar a un familiar dependiente, realizar trámites administrativos, etc. Incluso para echar una mano a aquellos que están pasando por situaciones familiares complicadas, como puedan ser casos de violencia de género” nos señala la edil de Bienestar Social.