login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La Costa Blanca tiene edificios muy valiosos que pasan desapercibidos»

Álvarez Diestro compara nuestro modelo urbanístico con el de ciudades asiáticas en la exposición ‘The Caves of Steel’ promovida por Aguas de Alicante

by David Rubio
lunes, 10-julio-2023
Presentación de la exposición 'The Caves of Steel’ (8 de junio).

Presentación de la exposición 'The Caves of Steel’ (8 de junio).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Álvarez Diestro / Fotógrafo (Santander, 22-abril-1972)

 

Hasta el próximo 15 de septiembre los Pozos de Garrigós del Museo de Aguas de Alicante, dentro de su IV Ciclo de Arte y Medioambiente, acoge la exposición ‘The Caves of Steel’. Se trata de un conjunto de fotografías de edificios tomadas en diferentes ciudades del mundo como Seúl, Hong Kong o Beirut, compaginadas con otras que nos resultan bastante más cercanas como son Alicante, Benidorm y Torrevieja.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Todas estas instantáneas han sido realizadas por el artista cántabro Manuel Álvarez Diestro, especializado en fotografía arquitectónica. Estudió Historia del Arte en Estados Unidos, y ha trabajado durante años en el sector de las aerolíneas y luego para la Secretaría de Turismo de Reino Unido. Sus diferentes desempeños profesionales le han permitido viajar por todo el planeta, y un buen día le dio por ponerse a fotografiar ciudades. Actualmente dirige su propio departamento de arte y creación en la Escuela Universitaria TAI de Madrid.

 

¿Cómo te surgió hacer esta exposición en Alicante?

Alicante es una provincia muy interesante y llevo años fotografiándola. Hace años residí en Argelia y en esa época me compré un piso en Benidorm. Esta ciudad para mí siempre ha sido un enorme laboratorio de creación fotográfica.

Recientemente desde Aguas de Alicante me propusieron traer mis trabajos de lugares asiáticos con desarrollos urbanísticos muy verticales, pero poniéndolos en paralelo con los modelos de ciudades turísticas mediterráneas que existen aquí. Un concepto muy rompedor que me pareció miel para mi boca.

De hecho, Benidorm siempre me ha recordado un poco a Hong Kong porque es un lugar donde sientes que estás en España y en el extranjero al mismo tiempo. Además, la idea de exponer en un emplazamiento realizado con roca del siglo XIX, como son los Pozos de Garrigós, también me entusiasmó.

 

«Todas las ciudades tienen algo interesante que contar»

La muestra lleva el título de una novela de Isaac Asimov, todo un gigante de la ciencia ficción. ¿A qué se debe?

Hay un pasaje donde Asimov dice que el momento cuando el hombre consiguió dominar completamente la naturaleza fue a través de la creación de las ciudades, que en la novela están cubiertas de grandes cúpulas de acero. De ahí su nombre.

Artísticamente siempre ha interesado mucho la relación del ser humano con el paisaje a través de los rascacielos y viviendas que construye. Mi obra fotográfica refleja mucho ese enfrentamiento entre el espacio construido y el natural.

 

«A veces no se valora lo suficiente la sostenibilidad de ciudades verticales como Benidorm»

Has elegido tres ciudades de nuestra provincia que en realidad cuentan con urbanismos bastante diferentes: el de Benidorm es muy vertical; el de Torrevieja muy horizontal; y el de Alicante tal vez esté a mitad de camino. ¿Por qué esta elección?

Es cierto que son diferentes, pero las tres son muy potentes a su manera. Al viajar tanto por el mundo te das cuenta de que todas las ciudades tienen algo que contar. Alicante es una capital y un foco histórico que ha crecido de forma muy orgánica integrándose al mar. Yo me he centrado sobre todo en la Albufereta, dado que muchos de sus edificios fueron construidos por arquitectos muy visionarios de los años 50 y 60. Al estar entre el mar y la gran roca, tiene algo visualmente que la hace especial.

Benidorm es una ciudad prácticamente hecha de cero, creada de forma artificial a través de un plan director con una selva de rascacielos. Y Torrevieja ha sido una dispersión horizontal, que no me parece precisamente un modelo de éxito, pero desde el punto de vista fotográfico no deja de ser interesante. Quizás lo ideal fuera haberla fotografiado con drones, pero como yo no disponía de ellos me centré sobre todo en sus acantilados.

 

«La Albufereta es una zona arquitectónicamente interesantísima por sus edificios y su especial ubicación»

El urbanismo de la Costa Blanca se ha denostado mucho desde el boom turístico, por haber sido demasiado salvaje y masificador. ¿Tal vez haya edificios con valor arquitectónico que nos pasan injustamente desapercibidos?

Sí. Yo esto lo he visto con una claridad abrumadora. Aquí tenéis auténticas joyas de la arquitectura. Es cierto que existe una conciencia generalizada de ver habitualmente esas torres como una aberración o una amenaza, y eso ha hecho pasar una mala jugada a edificios que sí tienen un valor arquitectónico importante.

En realidad la construcción en vertical como la de Benidorm ha generado que se puedan liberar otros espacios. A veces no se valora lo suficiente la sostenibilidad de este tipo de arquitectura. Es algo que los especialistas debemos de comunicar para que la gente reflexione y lo entienda mejor.

En ese sentido creo que mi labor como fotógrafo también ayuda a resaltar el valor de estos edificios. Y al mismo tiempo desde el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante y Aguas de Alicante también se están organizando mesas redondas para explicar mejor estos temas a la población.

 

La exposición termina con un cortometraje proyectado sobre la roca de los pozos de Garrigós. ¿En qué consiste este concepto?

Es un cine experimental a través de planos, que en realidad son como fotografías llevadas al movimiento. Dado que en mis fotografías de edificios no se percibe presencia humana, a través de esta pieza trato de humanizar la exposición presentando cómo la gente vive esta arquitectura. Es decir, mostrando cómo toman el sol, comen pizza, se hacen selfies, etc. Todo ello ambientado con una música electroacústica realizada por un compositor italiano y diálogos en muchos idiomas.

Por cierto, recientemente presenté mi primer largometraje llamado ‘Trains bound for the sea’ en el Festival de Málaga. Actualmente ya se puede ver en Filmin.

Previous Post

Únicos, exclusivos y necesitados de protección

Next Post

Un palacio para independizarse de Mutxamel

Next Post
Vista aérea del palacio.

Un palacio para independizarse de Mutxamel

«El número de festeros ha crecido en un centenar desde 2022»

«El número de festeros ha crecido en un centenar desde 2022»

Guitarras de calabaza y alma de música

Guitarras de calabaza y alma de música

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.