login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aliaga, salvia, tomillo y lentisco

La Comunitat Valenciana es una tierra especialmente fértil en plantas y arbustos, la mayoría de ellos especies sobre todo autóctonas

by Fernando Abad
miércoles, 11-octubre-2023
Aliaga, salvia, tomillo y lentisco

El lentisco se ha extendido por muchos lugares, como este ejemplar gaditano | Xemenendura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Siempre te queda la duda de si es planta, arbusto o árbol. Te lo topas en todas partes: en ocasiones apenas despunta del suelo, en otras, ya leñosa, inunda senderos, superando uno, tres o hasta cinco metros de altura. Pero más de una vez te tropiezas con árboles de hasta siete metros de largo que huelen a lentisco e incluso tienen sus mismos frutos.

Bien, también son lentiscos; dichos frutos (que, ojo, no son comestibles) y el aroma (a resina, como a trementina, pero con mejor dejo en la nariz) los delatan. Muy resistentes a los incendios, por su capacidad para rebrotar y hasta reverdecer, capaces de medrar por igual en suelos calizos que salinos, sueltos que pedregosos, se han convertido en habituales de toda la Comunitat Valenciana.

También le puedeinteresar

València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

Martínez Mus confirma que ya se trabaja en el plan de recuperación tras el incendio que ha afectado al parque natural de la Font Roja

Sanidad inicia un nuevo estudio epidemiológico para evaluar el impacto psicológico de la dana en los municipios afectados

 

Del Mediterráneo al Atlántico

Se desconoce si el lentisco llegó (como especie invasiva adaptada hoy a la naturaleza autóctona y hasta simbiótica, colaborativa, con ella) o desde aquí se expandió. Se extiende por todo el área mediterránea europea, pero también por litorales norteafricanos y de Oriente Próximo. Las costas españolas, francesas, italianas o griegas asomadas al Mediterráneo comparten además esta planta con la Macaronesia (islas del Atlántico Norte, como las Canarias o las Azores).

‘La mata’ se ha ido extendiendo allá donde no abunden las heladas. En todo caso el lentisco (‘Pistacia lentiscus’, del mismo género que los pistachos y la misma familia que los anacardos), por repetición visual, nos permite acercarnos a la flora no arbórea recurrente al pasearnos por nuestra Comunitat, donde también veremos amapolas, aliagas, jaras, lavandas, salvias, tomillos…

 

Estamos en zonas de monte bajo y bosque mediterráneo

Bosques y matorrales

Quitémonos de la cabeza la imagen de la ardilla recorriéndose de árbol en árbol la península ibérica. Es verdad que la deforestación continúa siendo fuerte por estos pagos. También lo es que estos roedores, antaño, habrían tenido que hacer de tripas corazón en muchas zonas y bajar al peligroso suelo. España y Portugal son en su mayor parte zonas de monte bajo y bosque mediterráneo.

Aunque, especialmente al norte, nos toparemos con áreas de bosque caducifolio (de hoja caduca, que cae al llegar la estación correspondiente) y de vegetación de alta montaña, por aquí nos encontramos ante todo con durisilva (bosque y matorral mediterráneo), sotobosque (vegetación boscosa más cercana al suelo), generalmente poco tupido; abundancia de saladares y mucha maquia (formación vegetal mediterránea de especies perennes, matorrales…).

 

Del tomillo alicantino o cantueso murciano destilan un exitoso licor

Licores y medicinas

Nuestra vegetación, aunque no excluye en absoluto el bosque, en vez de la de alzar la vista, lo es de agachar miradas. Así, el cantueso menor o tomillo borriquero (‘Lavandula stoechas’), o también el tomillo alicantino o cantueso murciano (‘Thymus Moroderi’), del que en el valle del río Vinalopó destilan el exitoso licor Cantueso. Quizá el gastronómico y medicinal tomillo común (‘Thymus vulgaris’).

Además del infusionable rabo de gato o rabogato (‘Sideritis tragoriganum’), en el fondo un endemismo (prácticamente se da solo por estos pagos). Y otras matas del género ‘Lavandula’, el del cantueso, como los espliegos o las lavandas. O esas hierbas, las ‘Papaver’, cuyas rojas flores llamamos amapolas, aunque no abunda tanto, aseguran, la amapola real o adormidera (‘Papaver somniferum’), la del opio (‘opion’, jugo).

 

Las selváticas buganvillas se adaptaron a estos semiáridos lugares

Ládano no es láudano

También nos encontraremos por tierras de la Comunitat con distintos representantes del género ‘Cistus’, o sea, las jaras, como los matorrales que denominamos jaras pringosas o ládanos (‘Cistus ladanifer’), de donde se obtiene, por cierto, el aceite de ládano, antes usado como jarabe contra la tos y hoy utilizado en perfumería como fijador. Pero no lo confundamos con el láudano, extracto de opio o el bebedizo, básicamente de azafrán, opio y vino blanco.

En el terreno más arbustivo, reseñamos la espinosa aliaga (‘Genista scorpius’), conocida en otras zonas como ilaga, perteneciente a la amplia familia de las fabáceas o leguminosas, de fruto tóxico (lo utilizaban como purgante o vomitivo). Se usaba como leña, pero también tintó de amarillo los paños de lana de nuestros antecesores. En el campo, todos estos vegetales servían para algo. Al cabo, al ser en buena parte endémicos, vivían con nosotros siglos y siglos.

 

Vienen y van

Volvamos con lo del lentisco: ¿emigró, o sea, se fue, o inmigró, llegó? Según la segunda teoría, se adaptó, tejió relaciones de crecimiento y supervivencia con el entorno y este lo asumió como propio y por tanto como imprescindible, insustituible. En este caso, no fue la única planta en hacer eso. El desembarco de Cristóbal Colón (1451-1506) en el Nuevo Continente conllevó un trasiego que aquí se concretó con la adición de nuevas especies.

Como las buganvillas (un género en sí mismo, ‘Bougainvillea’), arbustos trepadores procedentes de los bosques húmedos sudamericanos, lo que no impidió que algunas de las dieciocho especies aceptadas se aclimataran a nuestras semiáridas tierras. De Mesoamérica (por donde se unen las dos Américas, Norte y Sur) vinieron las chumberas o nopales (‘Opuntia ficus-indica’), con sus deliciosos higos chumbos. ¿Y los mexicanos agaves, magueys o pitas, otro género, colonizando nuestras zonas costeras? Hoy, que estas tampoco nos las quiten.

Previous Post

«El jamón más caro de España puede llegar a valer 3.000 euros»

Next Post

«Alicante es y seguirá siendo un referente en gestión hídrica»

Next Post
«Alicante es y seguirá siendo un referente en gestión hídrica»

«Alicante es y seguirá siendo un referente en gestión hídrica»

El cartaginés que (quizás) pudo fundar la ciudad de Alicante

El cartaginés que (quizás) pudo fundar la ciudad de Alicante

Cuando el polígono industrial se hizo música

Cuando el polígono industrial se hizo música

  • Curiosidades
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

28 de julio de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

28 de julio de 2025
La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

28 de julio de 2025
El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

28 de julio de 2025
Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

28 de julio de 2025
Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

28 de julio de 2025
Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

28 de julio de 2025
El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

28 de julio de 2025
Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

28 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving
28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos
28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla
28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost
28 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.