login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Que los niños puedan acceder al arte y a la cultura es básico para su desarrollo»

La Asociación de Teatro Escolar de Elche ve necesario un relevo después de casi treinta años de trabajo, lo cual podría producirse al finalizar este curso

by Manuela Guilabert
viernes, 29-diciembre-2023
«Que los niños puedan acceder al arte y a la cultura es básico para su desarrollo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Alberti / Presidente de la ATE (Lugo, 1944)

 

El teatro escolar no debe entenderse solo como el broche de oro con el que termina el curso. Es una de las actividades educativas más completas en la que se implican gran cantidad de capacidades expresivas. A través del teatro se pueden desarrollar y consolidar las competencias comunicativas y artísticas de los alumnos.

También le puedeinteresar

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

«El contacto con el público es adictivo»

«Disfruta, solo se vive una vez»

La Asociación de Teatro Escolar de Elche (ATE) lleva casi tres décadas trabajando por la implantación de la expresión dramática en la escuela. Pero mucho antes, ya en el 78, un grupo de maestros, preocupados por la baja estimulación y participación que la tarea puramente escolar suponía para los alumnos, encontraron en la expresión dramática un instrumento fundamental.

 

Una actividad teatral pedagógica

Querían adecuar una metodología que fuese capaz de remover, poner en marcha, dinamizar y motivar grupos específicos de escolares, suscitando de esta manera la actividad teatral como hecho educativo en la formación escolar.

De la inquietud de estos profesores nació más tarde la ATE, y adecuaron las antiguas cocheras de los bomberos para ensayar y actuar, y allí nació ‘La Tramoia’.

Después de todos estos años, sus fundadores, entre ellos Juan Alberti, Vicente Paredes y Pedro Cardillo, creen que después de casi treinta años de trabajo, la ATE necesita ya un relevo para continuar, y lo quieren hacer al finalizar la programación teatral de este curso.

 

Imagino que el camino no fue nada fácil en aquellos tiempos.

Esta iniciativa no fue nada fácil. Plantear el tema como algo coyuntural hubiera sido abocarse al más estrepitoso fracaso, dado el alto nivel de conformismo existente entre la mayoría del profesorado, en una época sociopolítica complicada. El grupo partió de un estudio para poner en marcha el proyecto, que contó con un análisis en profundidad de la situación real de los escolares, del profesorado y de los métodos pedagógicos.

Uno de los recursos utilizados fue la confección de una encuesta entre la población escolar de once-catorce años, para conocer directamente por ellos mismos las inquietudes y los temas que les preocupaban.

 

«Creo que se tiene poca consideración con el público infantil»

¿Cómo comenzó todo?

En esta primera etapa se organizaron debates, charlas, entrevistas, visitas y dramatizaciones como recursos metodológicos, con el fin de impulsar una forma de aprendizaje mucho más activa, que implicaba al alumno en la búsqueda de diversos materiales.

 

¿La participación de la Carátula fue fundamental para arrancar?

Sí. Es a partir de ese momento cuando se produce un incremento de interés, tanto por parte de los alumnos como del profesorado, por los temas teatrales y su utilización en el aula. Este interés hizo posible que, en el curso 80-81, seis colegios acudieran a la convocatoria realizada por el grupo de teatro local, y se organizase el primer Festival de Teatro Escolar.

Al año siguiente, finalizado el segundo festival, los responsables de los grupos participantes decidieron organizarse de forma estable, creando la ATE. Fue legalizada en octubre de 1982, y ya casi todos los centros de enseñanza no universitarios querían participar.

 

«Es una franja de edad que necesita estímulos para su crecimiento intelectual, ético y moral»

Pero necesitabais un teatro… Y lo conseguisteis.

La evolución de la asociación se produce en mayo de 1996, con la habilitación de la antigua cochera de bomberos transformada en la Sala Tramoia, destinada a la programación de actividades teatrales para la infancia y la adolescencia.

En la actualidad, la actividad de la ATE se concentra en la programación de espectáculos para los diferentes niveles educativos, tanto de educación infantil, primaria y secundaria. También programamos talleres para escolares y laboratorios de carácter artístico, sensorial y lúdico para trabajar la interrelación niño-adulto.

 

¿Crees que Elche cuenta con una buena programación cultural infantil?

Creo que se tiene poca consideración con el público infantil. El niño debe recibir estímulos culturales, que son básicos para su desarrollo evolutivo, y tienen derecho a acceder al arte y la cultura. Podemos afirmar que el teatro desarrolla el espíritu crítico, fomenta la socialización y compañerismo, alienta la curiosidad por la investigación, desarrolla la memoria, trabaja las emociones y sentimientos, etc.

La programación cultural para la infancia y la juventud debe ser aumentada, ya que es una franja de edad que necesita estímulos para su crecimiento intelectual, ético y moral. Todo apoyo será siempre insuficiente.

 

«De un tiempo a esta parte muestran su interés también por temas sobre el medio ambiente»

¿Cómo se consigue captar la atención de un niño en el teatro?

La atención, tanto en su actividad en los talleres, como en su posición de espectador, se consigue mediante el juego y la improvisación, con propuestas motivadoras y con empatía. Los temas que más les atraen depende de la edad, pero suelen ser los temas de siempre: animales perdidos en selvas, viajes espaciales, relaciones familiares y de un tiempo a esta parte, también muestran interés por el medio ambiente.

El teatro y la cultura en general les aporta conocimiento de sí mismos, desarrolla las facultades intelectuales, neuronales y físicas, confianza en ellos y en los compañeros, y ayuda a la superación de la timidez.

 

¿Qué ha significado la asociación de teatro escolar en Elche y en qué punto se encuentra?

La ATE constituye un elemento importante en la educación de nuestra infancia y juventud; durante años, miles de escolares se han beneficiado de sus actividades.

Este año se encuentra en proceso de cambios. Han pasado muchos años y hace falta un relevo generacional en la dirección, y debe producirse ya cuando finalice este curso.

Previous Post

«El número de festeros está aumentando constantemente y cada vez más»

Next Post

«El sector de la náutica es menos elitista de lo que era antes»

Next Post
«El sector de la náutica es menos elitista de lo que era antes»

«El sector de la náutica es menos elitista de lo que era antes»

Siete siglos del ‘Hong Kong’ crevillentino

Siete siglos del ‘Hong Kong’ crevillentino

«El hipnoparto ayuda a reducir la sensación de dolor durante el alumbramiento»

«El hipnoparto ayuda a reducir la sensación de dolor durante el alumbramiento»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025
«Disfruta, solo se vive una vez»

«Disfruta, solo se vive una vez»

13 de agosto de 2025
San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

13 de agosto de 2025
«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

13 de agosto de 2025
La ‘Princesa’ nacida en Benidorm y que Sabina coronó reina es ya cuarentona

La ‘Princesa’ nacida en Benidorm y que Sabina coronó reina es ya cuarentona

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo
13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”
13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ
13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.