login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El sector de la náutica es menos elitista de lo que era antes»

Astilleros Astondoa lleva ya 45 años establecido en Santa Pola fabricando embarcaciones de recreo

by David Rubio
viernes, 29-diciembre-2023
«El sector de la náutica es menos elitista de lo que era antes»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ione Astondoa / Directora del Astillero Astondoa (Santa Pola, 13-octubre-1993)

 

Uno de los astilleros líderes a nivel nacional e incluso internacional en el sector de los yates de lujo tiene su sede central en Santa Pola. La empresa Astondoa se originó en el País Vasco hace ya más de un siglo, y en las últimas cuatro décadas su historia está estrechamente ligada a nuestra villa marinera.

También le puedeinteresar

Duende y tronío en nuestros tablaos

Tradición e historia en cada puntada

«He logrado mucho más de lo que soñé»

Conversamos con Ione Astondoa, su actual directora de operaciones (COO). Ella cogió las riendas de la empresa hace unos años convirtiéndose ya en la cuarta generación de su familia dedicada a este histórico astillero.

 

¿Por qué vuestro astillero acabó afincándose en Santa Pola?

Este astillero se mantuvo en el País Vasco desde 1916 hasta 1978, cuando mi abuelo decidió trasladarlo aquí. Fue una decisión estratégica; en aquel momento Astondoa fabricaba casi exclusivamente para clientes nacionales y la ubicación de Santa Pola facilitaba mucho la logística para la entrega de embarcaciones en sitios como Cataluña, Baleares o Málaga.

Además este clima tan agradable nos permite trabajar al aire libre bastante mejor que en el País Vasco. No obstante durante años continuamos manteniendo una subsede allí, que no se cerró hasta la crisis de 2008.

 

«Mi abuelo trasladó la empresa a Santa Pola por razones logísticas y por el buen clima»

¿A día de hoy el hecho de estar afincados aquí os supone alguna ventaja competitiva?

Hoy realmente no muchas ya que trabajamos sobre todo con clientes internacionales. Sin embargo sentimos que nuestros cimientos están ya muy arraigados aquí. Aunque tenemos otras subsedes en Almansa y Almería, la santapolera lleva 45 años siendo la principal. Es un gran arraigo emocional y familiar a esta población. Al fin de cuentas muchos de nuestros trabajadores son amigos o hasta familia. Así que nunca nos hemos planteado trasladarnos.

 

Normalmente se dice que en el sector del lujo nunca hay crisis. ¿Esto es verdad o vosotros también tenéis picos como cualquier empresa?

Creo que tenemos los mismos altibajos que en los demás sectores. Es cierto que nos movemos en el sector de lujo, pero también es un artículo del que se prescinde cuando las cosas no van tan bien independientemente de que el cliente disponga de la economía para adquirirlo.

Cuando ocurrió la crisis de 2008 yo aún era adolescente, pero recuerdo las conversaciones con mi padre y te aseguro que aquello también fue un palo gordo para los astilleros. Al final nos movemos y fluctuamos con el mercado, aunque por supuesto intentamos mantener un equilibrio de producción.

 

«Las empresas dedicadas al lujo también tenemos altibajos como los demás sectores»

¿Cuantos barcos soléis construir en el espacio de un año?

Creo que somos el astillero de embarcaciones de recreo que más produce en España, aunque también es cierto que muchos cerraron precisamente a raíz de la anterior crisis económica y desde entonces han nacido otros que, quizás, están más especializados en embarcaciones de pequeña eslora.

Ahora estamos produciendo alrededor de unos 30-35 barcos anuales. Evidentemente este número siempre depende del tamaño de la eslora que tengan los barcos que nos demandan.

 

¿Hacia dónde va la moda hoy en día en el ámbito de los yates?

Nosotros producimos sobre todo embarcaciones tipo flybridge, pero hay de todo. Ahora mismo la tendencia a nivel estético va hacia ventanales mucho más grandes que hace una década, una vista 360º al mar, bañeras de grandes dimensiones para tener más gente a bordo, plataformas de baño para poder usar motos de agua, etc. Además antes se solían realizar barcos totalmente blancos muy parecidos, y ahora se lleva más una estética de mayor color.

Al final en el fondo el cliente siempre busca lo mismo, que es tener un barco para desconectar y en el que navegar con familiares y amigos. Las tendencias cambian, pero la esencia se mantiene. Nosotros intentamos diseñar barcos capaces de albergar al mayor número de personas para cumplir con las expectativas del cliente.

 

«Los astilleros europeos hemos notado que los oficios se están perdiendo»

De alguna manera en esta zona se identifica mucho el tener un yate con la bonanza o el haber triunfado en la vida, ¿no?

Puede ser. Durante muchos años se ha asociado a tener un nivel económico determinado, pero también es cierto que la covid ha abierto las puertas de la náutica a todo el mundo. Esto ya ha dejado de ser tan elitista como antes. Mucha gente pensaba en su momento que nunca llegaría a tener un barco, y han encontrado otros caminos como el alquiler o incluso adquirir embarcaciones más modestas simplemente para irse de vez en cuando con amigos a fondear y pasar el día.

De hecho el mercado de segunda mano se ha movido una brutalidad en estos últimos años. Es una buena manera de empezar en la náutica sin hacer un gran desembolso económico.

 

Recientemente se han recuperado las prácticas que los alumnos de Formación Profesional del IES Cap de l’Allub realizan en vuestro astillero.

Sí. Esto es importante porque existe un claro déficit de personal cualificado, ya no solo en España sino en toda Europa. Hablando con otros empresarios extranjeros del sector, todos coincidimos en lo mismo. Se están perdiendo los oficios, y alguien tiene que hacer algo para detener esto. Por eso intentamos que estos chavales se motiven aprendiendo de primera mano el trabajo que podrían tener si así lo quisieran.

Más aún estando en una zona de España más enfocada al sector servicios y que no tiene tanta industria como otras. Debemos de intentar dar sostenibilidad al sector y que no se produzcan más fugas de cerebros.

Previous Post

«Que los niños puedan acceder al arte y a la cultura es básico para su desarrollo»

Next Post

Siete siglos del ‘Hong Kong’ crevillentino

Next Post
Siete siglos del ‘Hong Kong’ crevillentino

Siete siglos del ‘Hong Kong’ crevillentino

«El hipnoparto ayuda a reducir la sensación de dolor durante el alumbramiento»

«El hipnoparto ayuda a reducir la sensación de dolor durante el alumbramiento»

«Hacer cine independiente es cuestión de fe»

«Hacer cine independiente es cuestión de fe»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada

Tradición e historia en cada puntada

13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»

«He logrado mucho más de lo que soñé»

13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Duende y tronío en nuestros tablaos
13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada
13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»
13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.