login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El IIS La Fe cierra 2023 como el primer centro de investigación biomédica de la Comunitat Valenciana en captación de fondos para la I+D+i

El presupuesto del IIS La Fe para 2024 asciende a 31.317.000, un 7% más que el pasado ejercicio

by Nota de Prensa
lunes, 8-enero-2024
El IIS La Fe cierra 2023 como el primer centro de investigación biomédica de la Comunitat Valenciana en captación de fondos para la I+D+i
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) cerrará el ejercicio 2023 con una captación de fondos públicos autonómicos, nacionales e internacionales de 14.608.041 €. Estas cifras vuelven a situar al IIS La Fe como referente de los centros de investigación sanitaria de la Comunitat Valenciana en captación de fondos públicos nacionales e internacionales y financiación de iniciativas de investigación.

El IIS La Fe ha captado la financiación de 14 proyectos de la Acción Estratégica en Salud (AES 2023) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), principal organismo público español de investigación e innovación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, con un total de 4.150.000€, entre los que destaca la iniciativa FORTALECE, por un importe de 2.500.000€. La tasa de éxito fue del 56,55%, muy superior a años previos.

También le puedeinteresar

La Generalitat destina más de 6,6 millones de euros para apoyar a las federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana

La Generalitat refuerza el apoyo al alquiler y convoca ayudas por 16,5 millones de euros para 2025

Educación modifica el inicio de las oposiciones a Maestro a septiembre

Otro hito destacado en la captación de fondos públicos estatales es la designación del IIS La Fe, por parte del ISCIII, como único centro seleccionado en la Comunitat Valenciana para el Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (CERTERA).

También se han concedido 27 ayudas de recursos humanos, lo que supone un 48,36% de éxito y un total de 2.600.862€, destacando la concesión de 3 contratos Miguel Servet y un contrato Juan Rodés.

Además, gracias a ayudas privadas se han financiado 20 proyectos con un importe de 763.000€, una cifra que dobla a la financiación obtenida en 2022.

 

Financiación internacional, innovación e investigación clínica

En financiación internacional, el IIS La Fe obtuvo en 2023 nueve proyectos internacionales por valor de 2.990.657€ para investigar, fundamentalmente, en las áreas de cáncer, imagen médica y Big Data e Inteligencia Artificial. El IIS La Fe ha cerrado 2023 con 37 proyectos internacionales de investigación biomédica activos con una financiación cercana a los 15 millones de euros.

En innovación, el IIS La Fe ha recibido financiación del ISCIII para dos proyectos de Desarrollo Tecnológico en Salud. Gracias a ellos se desarrollarán un teclado inteligente para la evaluación y seguimiento de enfermedades neurodegenerativas y una puerta molecular diseñada para detectar biomarcadores de cardiotoxicidad por quimioterapia.

Además, el ISCIII y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España han concedido el proyecto Determia en Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas. Se trata de un proyecto consorciado con el ámbito empresarial en el que se ha conseguido una financiación de 3,4 millones de euros para el Diagnóstico Rápido del Cáncer de Próstata.

El IIS La Fe se ha posicionado en 2023 como líder en la Comunitat Valenciana en el desarrollo de ensayos clínicos. Durante el pasado año se abrieron 185 nuevos ensayos y el Comité de Ética de Investigación con Medicamentos ha evaluado 437 estudios clínicos. Actualmente, el IIS La Fe tiene activos 745 ensayos clínicos de la industria farmacéutica y 145 proyectos propios.

 

Ciencia y sociedad: mecenazgo, participación ciudadana y gobernanza

El año que termina ha estado marcado, también, por hitos como el legado de María Jordá Sanz, la costurera valenciana que dejó su herencia a la investigación en oncología y cardiología del IIS La Fe. Gracias a este legado, se ha lanzado la primera edición de las ‘Ayudas María Jordá’ para generar proyectos internos de investigación científica básica y traslacional en oncología y cardiología en proceso de evaluación. Esta convocatoria contará con la participación de la sociedad a través de la Comisión Ciudadana para la evaluación de proyectos de investigación del IIS La Fe, formada por representantes de asociaciones de pacientes, empresariado, colectivos sociales, gestores sanitarios y sector educativo.

Estas iniciativas se enmarcan en el Plan de Mecenazgo del IIS La Fe que se ha diseñado en 2023. Este plan busca dar respuesta a la demanda de colaboración y apoyo a la investigación de la sociedad. El IIS la Fe recibe anualmente más de 500.000€ en donaciones procedentes de asociaciones de pacientes, donantes individuales, escuelas o clubs deportivos, fundaciones y empresas. La principal motivación de los donantes procede de la atención recibida en el Hospital La Fe.

Otro hito fundamental de 2023 ha sido la acreditación del IIS La Fe por el Esquema Nacional de Seguridad del Centro Criptológico Nacional, siendo el primer instituto de investigación y organismo de la Conselleria de Sanidad en obtener este reconocimiento, que posiciona al instituto como referente en seguridad de la información biomédica.

 

Presupuesto y previsiones para 2024

El IIS La Fe afronta el ejercicio 2024 con un presupuesto de 31.317.000, un 7% más que el pasado ejercicio. El 62%, proviene de la actividad propia no competitiva (ensayos clínicos y proyectos de investigación propios) y el 38% de subvenciones públicas competitivas autonómicas, nacionales e internacionales. Los gastos previstos se dedicarán a la realización de proyectos de I+D+i y ensayos clínicos (76 %) y promoción y apoyo de actividad investigadora propia, competitiva y no competitiva (24%).

En 2024 el IIS La Fe afrontará su reacreditación como instituto de investigación sanitaria por parte del ISCIII, un proceso imprescindible para mantener la posición de liderazgo en investigación biomédica. La renovación de esta acreditación supone mantener la excelencia nacional e internacional en la investigación biomédica del Hospital La Fe y posibilita seguir teniendo acceso a la financiación específica y a las convocatorias de ayudas que gestiona el Instituto de Salud Carlos III.

Previous Post

TRAM d’Alacant puso en servicio 164.464 trenes y tranvías durante 2023

Next Post

Metrovalencia puso en servicio más de medio millón de metros y tranvías durante 2023

Next Post
Metrovalencia puso en servicio más de medio millón de metros y tranvías durante 2023

Metrovalencia puso en servicio más de medio millón de metros y tranvías durante 2023

El MARQ cierra 2023 con más visitantes que nunca

El MARQ cierra 2023 con más visitantes que nunca

Hay más carbono en el suelo de la Tierra que en la atmósfera

Hay más carbono en el suelo de la Tierra que en la atmósfera

  • Curiosidades
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

21-julio-2025
La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

18-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Acrópolis: ¿asociación cultural con vocación filosófica o secta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23 de julio de 2025
Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción

Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción

23 de julio de 2025
La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València

La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València

23 de julio de 2025
Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

23 de julio de 2025
La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

23 de julio de 2025
Las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad Turística y ‘Safe Tourism’ del ICTES ya ondean en las playas de Benidorm

Las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad Turística y ‘Safe Tourism’ del ICTES ya ondean en las playas de Benidorm

23 de julio de 2025
Los servicios de vigilancia y socorrismo de la playa Racó de l’Albir a pleno rendimiento

Los servicios de vigilancia y socorrismo de la playa Racó de l’Albir a pleno rendimiento

23 de julio de 2025
Santa Pola da un paso hacia el futuro con la renovación del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible

Santa Pola da un paso hacia el futuro con la renovación del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible

23 de julio de 2025
El Ayuntamiento sortea más de 200 localidades para los ilicitanos durante las fiestas de agosto

El Ayuntamiento sortea más de 200 localidades para los ilicitanos durante las fiestas de agosto

23 de julio de 2025
El nuevo centro joven de Petrer se ubicará en el edificio de las antiguas Escuelas Graduadas

El nuevo centro joven de Petrer se ubicará en el edificio de las antiguas Escuelas Graduadas

23 de julio de 2025
La Policía Local impone 18 sanciones durante los controles de ruido y de alcoholemia realizados en diferentes puntos de la ciudad

La Policía Local impone 18 sanciones durante los controles de ruido y de alcoholemia realizados en diferentes puntos de la ciudad

23 de julio de 2025
El coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y el ‘Voces Graves’ de Madrid graban una noche memorable en torno a la Habanera

El coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y el ‘Voces Graves’ de Madrid graban una noche memorable en torno a la Habanera

23 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre
23 de julio de 2025
Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción
23 de julio de 2025
La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València
23 de julio de 2025
Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio
23 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.