login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El público de zarzuela, por desgracia, no se regenera; hay que difundirla»

Martínez Olcina lleva en el género de la lírica más de tres décadas, interpretando un sinfín de papeles

por Fernando Torrecilla
miércoles, 14-febrero-2024
«El público de zarzuela, por desgracia, no se regenera; hay que difundirla»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Martínez Olcina / Director de la Agrupación Lírica Ciudad de Elda (Elda, 12-noviembre-1949)

 

Nuestro país ha tenido la fortuna de contar con algunos de los mejores tenores de la historia, como Alfredo Kraus, Plácido Domingo o Josep Carreras. Hoy seguimos teniendo grandes intérpretes, dentro de un segmento, el de la lírica, “que necesita sin duda sangre nueva”.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

Es la opinión de Francisco Martínez Olcina, director de la Agrupación Lírica Ciudad de Elda. Con más de tres décadas subido al escenario queremos recordar su trayectoria, aunque continúa actuando, como nos remarca.

Siempre ha mostrado un registro bajo en el coro, la voz más grave, que le ha permitido mantenerla intacta a pesar de los años. Son muchas las obras en las que ha participado, en nuestro municipio -Teatro Castelar o plaza homónima- y en numerosos municipios de la provincia.

 

«Los aficionados a la lírica suelen ser de mayor edad, las nuevas generaciones no la conocen»

¿Qué representa en su vida la lírica?

Actualmente es una afición. De niño la oía en la radio; me gustaba y fui poco a poco comprándome los clásicos discos de vinilo para seguir escuchándola, porque siempre me fue muy atractiva.

También me agradaba la música moderna, la de mi época.

 

¿Y en el de Elda?

Durante varios años se celebraron diversos festivales de ópera, donde venían las principales voces mundiales, pero como todo, tuvo un final. La zarzuela tiene un público que, lamentablemente, no se regenera.

Los aficionados a la lírica suelen ser de una edad mayor. Las nuevas generaciones no la conocen, no hay medios para difundirla.

 

¿Cómo puede mejorar?

Muchas veces los jóvenes no saben qué es la lírica. Recientemente en nuestra agrupación se han incorporado dos chicos y uno de ellos me confesó que nunca había oído una zarzuela, que desconocía totalmente este género. Ahora me comenta que le encanta y está enganchado.

 

¿Sigue actuando?

En efecto, además de dirigir la compañía, la parte más teatral. Yo asigno los papeles y, según la obra, me coloco en un papel más o menos importante.

Próximamente vamos a interpretar ‘El dúo de la africana’, en Almoradí, y tengo el papel principal.

 

«Yo asigno los papeles de las obras y, según cuál sea, me asigno uno más o menos relevante»

¿Cuáles han sido sus obras más relevantes?

Hemos hecho unos treinta y seis títulos, entre los que destaco óperas como ‘Marina’ y ‘Don Gil de Alcalá’, que realizamos en 2022. Fueron dos grandes obras, costosas y sumamente interesantes.

También ‘La del soto del parral’, ‘Los gavilanes’, ‘El asombro de Damasco’… Son de larga duración, normalmente de tres actos.

 

Tenemos también el género chico.

Sí, término que procede de un antiguo argot madrileño, refiriéndose a obras más cortas. Para nada inferiores en cuanto a la calidad, sino de menor extensión. Ejemplos tenemos muchos, como ‘La revoltosa’ o ‘La verbena de la paloma’.

 

Aclárenos las diferencias entre tenor y barítono.

El tenor, en las voces masculinas, tiene la voz más aguda (Luciano Pavarotti o Alfredo Kraus); el barítono es la voz mediana (Manuel Ausensi o Carlos Álvarez) y el bajo es el registro más grave.

En las mujeres hay igualmente tres registros: soprano ligera, muy agudo (Montserrat Caballé o María Callas); mezzosoprano -con voz más gruesa, como Teresa Berganza-; y contralto, la más grave.

 

Cuéntenos el secreto para mantener la frescura de la voz tantos años

Mi voz es de bajo y no soy solista, sino más de coro. Podría decir la importancia de no fumar, aunque son muchos aspectos.

A veces gente más joven que yo, por cualquier circunstancia, pierde la voz. Sobre todo hay que cuidarla.

 

«Estamos preparando la recuperación de ‘Las dos princesas’, de Manuel Fernández Caballero»

Muchos dicen que la música es la voz de Dios.

Siempre se comenta que la voz es algo sublime, especial, que está por encima de todo. La música es algo muy bonito para quien le gusta y un horror para el que no.

 

¿Cuál es el futuro de la agrupación?

De momento va bien el presente. Para que el futuro sea prometedor tiene que entrar gente nueva, como estos dos chicos que mencioné anteriormente.

La entidad la formamos treinta y cinco miembros -además de los ballets y orquestas- y algunos me preguntan: “¿por qué no hay más gente joven?”. Mi respuesta siempre es la misma: porque no conocen la lírica. A veces hemos pensado en difundirla por las escuelas e institutos, para que al menos la conozcan. Es un poco engorroso, pero es una opción que no descartamos.

 

¿Qué función representarán próximamente?

Estamos preparando la recuperación de una obra de Manuel Fernández Caballero llamada ‘Las dos princesas’.

 

Para usted, ¿quién es el mejor cantante de zarzuelas y óperas de la historia?

Los que tenemos más edad tenemos un magnífico recuerdo de Alfredo Kraus, Plácido Domingo y el gran ‘Tutto’ Pavarotti, cada uno en peculiar estilo y especialidades.

 

Previous Post

«El karate ha dado orden a mi vida»

Next Post

«Por dos retratos de Goya se pagaron 12,8 millones de euros»

Next Post
«Por dos retratos de Goya se pagaron 12,8 millones de euros»

«Por dos retratos de Goya se pagaron 12,8 millones de euros»

«Por dos retratos de Goya se pagaron 12,8 millones de euros»

«Por dos retratos de Goya se pagaron 12,8 millones de euros»

Francisco Jackson, el ‘príncipe del pop’ que reina en Benidorm

Francisco Jackson, el ‘príncipe del pop’ que reina en Benidorm

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.