login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Campo de Mirra, la representación de la historia

La persistencia de la memoria

por Fernando Abad
viernes, 15-marzo-2024
Campo de Mirra, la representación de la historia

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las ciudades del agua 50 | Principio: Concienciación social

 

Sobre la fuente de la plaza del Parador, en el Camp o Campo de Mirra, puede admirarse un mosaico de azulejos, obra de la veterana (1886) firma biarense Cerámica Artística Maestre, fechado en 1994. ¿Y qué muestra? En un tiempo pretérito, aunque aún reconozcamos el inmueble adjunto al Centre Civic i Social, dos campesinos parten. Uno comienza a montar a caballo, el otro se prepara para engancharle el carro Al fondo, tras un muro (la estructura de la hoy plazoleta era muy diferente), se observa el cerro de Les Penyetes (las peñitas) y, sobre él, la ermita de Sant Bertomeu (1917, levantada sobre una reconstrucción de 1654 del templo original, cuya cita más antigua es de 1566).

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

Una inmersión en el alma de una población hoy enjuta en habitantes (442 según censo de 2023, ¡aunque registró hasta 1.014 en 1910!) pero generosa en acontecimientos, de esos callados del día a día, pero también de los que festonan libros de historia. Esta comarca del Alto Vinalopó resulta especialmente famosa porque en sus fiestas mayores, año tras año, se representa, el 25 de agosto, el Tratado de Almizra, que, firmado el 26 de marzo de 1244 entre las Coronas de Aragón y Castilla, fijaba los límites del Reino de Valencia.

 

Muros historiadores

Antes de arribar a la historia, hagámoslo físicamente. Por ejemplo, desde la CV-81, que une la valenciana Ontinyent (Onteniente) con la murciana Yecla, pasando por la alicantina Villena. De allí, tomemos la avenida de Biar, cruzada por el camino Carrer (calle) Beneixama, para plantarnos casi en la plaza del Parador tras detenernos por el camino a admirar el pasado fabril del municipio, como con el molino a vapor plantado presidiendo una rotonda.

O la CV-7940 (“de acceso al Camp de Mirra”), que enlaza con la avenida de Villena para saludarnos desde la plaza de España, por donde la neoclásica iglesia de San Bertomeu, erigida entre 1820 y 1875, con torre de ladrillo y cúpula de tambor cubierta de tejas azules, o el Ayuntamiento. Un cuadro de azulejos colindante a la plaza nos cuenta en valenciano: “En el 750 aniversario del Tratado de Almirra, primera frontera del antiguo Reino de Valencia, nuestro pueblo recuerda fielmente su historia. Con el deseo de un futuro de paz y concordia. El Campet de Mirra, 25 de agosto de 1994, día de la representación del tratado”.

Heredera de una antigua alquería andalusí, hoy de fuerte sabor rural, con viviendas de dos, como mucho tres alturas, donde el ladrillo contemporáneo adopta ropajes chaleteros o pareados, la población es ahora pequeño remanso de paz que, en los veranos, celebra por todo lo alto pasado tan noble. Ubicada en el Vinalopó Alto, por el valle de Beneixama, linda con esta y Biar al este, al oeste con la Canyada o Cañada, al sur con esta y Biar y al norte con la valenciana Fontanars dels Alforins.

 

Huertas y fábricas

Está rodeada la población de huertas, de las secanas. Cereales, olivares, vides. También hortalizas, aunque esto sea más a título familiar, particular. En cuanto a lo del vino, antaño se instalaron bodegas y hasta alguna que otra almazara (las huellas de esto aún constituyen apreciables arqueologías, digamos, contemporáneas), bien es cierto que buena parte de las uvas eran enviadas a Villena para su transformación en bebidas alcohólicas. En la actualidad, Beneixama sustituye el papel villenense en bodegas y almazaras, aunque desde el Camp de Mirra te remiten a una cooperativa aceitera en la calle San Vicente, por donde el Horno La Molinera, según los azulejos.

También, y no solo en las rotondas, motean los paisajes huertano y urbano los recuerdos industriales. Aquí se fabricaron medicamentos y plásticos, y hasta despuntó la manufactura textil. Pero la emigración (migrantes porque se van) iniciada en las primeras décadas del pasado siglo hacia otras economías municipales no remó precisamente a favor. Esto acabó fraguando este oasis vital que cada año vivifica más tradiciones, además de escenificar el Tratado de Almizra o Almirra (el nombrecito no viene de la medicinal y bíblica resina llamada mirra, sino de ‘al-miṣrān’, las dos comarcas, o ‘al-mazra’a’, el cultivo, combinado con la denominación popular, valenciana, al lugar: el ‘camp’, campo, o ‘campet’, campito; uno de los gentilicios, además de mirrense, es ‘camper’).

Así, aquí, con vistas a la Semana Santa, se celebra la Salpassa (del latín ‘salis sparsio’, aspersión de sal), pero antes, el fin de semana entre Navidad y Nochevieja, la Festa dels Folls (fiesta de los locos). Y en pleno agosto, no nos olvidemos de los agasajos a los santos patrones, ‘Els Sants de la Pedra’ (los santos de la piedra, protectores contra el pedrisco), San Abdón y Senén, con Moros y Cristianos. Y con la representación, a cargo del propio vecindario, del tratado.

 

Allá en las alturas

Alegremos antes estómagos y almas con la buena gastronomía del Campet. Quizá una ‘perola d’arròs amb conill o pollastre, rovellons i xonetes’ (perola u olla de arroz con conejo o pollo, níscalos o robellones y caracoles), o unos ‘gaspatxos amb conill, rovellons, xonetes i pebrinella’ (gazpachos con conejo, robellones, caracoles y pebrella o pimentera). O postres como ‘rollets d’aiguardent’ (rollitos de aguardiente) y ‘pastisets de moniato’ (pastelitos de boniato o batata).

Si estamos en plenos festejos mayores para esta localidad que desde el XIII dependía de Biar, de Beneixama desde 1795 hasta 1836, y desde 1843 es municipio independiente, podremos asistir a la famosa representación que arrancaba en 1976 con libreto del biarense o biarut Francesc González Mollà (1906-1987), aunque desde 1981 se usa el del festero alcoyano Salvador Domènech Llorens (1929-1991).

El acontecer histórico se desarrolló en Les Penyetes, en el castillo del XIII, del que hoy quedan visitables restos, construido sobre un asentamiento de la Edad del Bronce (entre 1700 y el 1100 a.C.). Sobrevivió la torre del XIV, junto a la que se erigió el activo ermitorio. Desde allí, una panorámica nos muestra el milagro del Camp de Mirra, no muy lejos de un río Vinalopó estacionalmente paupérrimo, al que se conecta mediante las acequias Reg de Dalt (riego de arriba) y Reg de Baix (abajo), pero que, junto al ánima histórica, le insufla permanencia.

Previous Post

Cristóbal Balenciaga pasó sus últimos días en la localidad de Xàbia

Next Post

Un templo con siete vidas

Next Post
Un templo con siete vidas

Un templo con siete vidas

Cuerdas vibrantes con sabor autóctono

Cuerdas vibrantes con sabor autóctono

«Mis libros corresponden a la corriente literaria ‘feel good’»

«Mis libros corresponden a la corriente literaria ‘feel good’»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.