login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un templo con siete vidas

Se cumplen trescientos años desde la construcción de la actual fachada de la Basílica de Santa María

by David Rubio
viernes, 15-marzo-2024
Un templo con siete vidas

Interior de la basílica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Basílica de Santa María es sin duda uno de los edificios más singulares y simbólicos de Alicante. Ubicado en pleno Casco Antiguo de la ciudad, este templo resiste en pie desde hace unos setecientos años a pesar de haber sufrido todo tipo de calamidades en este largo camino.

Eso sí, su aspecto o estructura actuales no son ni mucho menos las originales. La Santa María que hoy vemos no es sino fruto de numerosas reformas y ampliaciones realizadas a lo largo de los siglos, como una especie de puzle al que se le han ido añadiendo más piezas. Precisamente este año se cumple el tercer centenario de la construcción de su fachada contemporánea. Una ocasión inmejorable para recordar la historia de esta emblemática iglesia.

También le puedeinteresar

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

 

Mezquita original

Las fuentes históricas de la época islámica medieval nos hablan de la existencia de dos mezquitas en la ciudad, una mayor y otra menor. Se cree que precisamente en este solar ubicado hoy junto a la calle Jorge Juan es donde antaño estaba el templo principal de la antigua Medina Laquant.

De hecho algunos apuntan a que posiblemente fuera en este mismo sitio donde se reunían los hombres de poder para debatir y tomar decisiones políticas. Por tanto durante décadas, tal vez siglos, este edificio habría servido a la par tanto de mezquita como de ayuntamiento.

 

En 1484 sufrió un gran incendio y en 1691 le cayeron numerosos proyectiles

Nueva iglesia cristiana

Los cinco siglos de dominio islámico acabaron en 1248, cuando un ejército castellano comandado por el infante Alfonso (futuro rey Alfonso X ‘el Sabio’) conquistó la ciudad. Así, esta antigua mezquita fue rebautizada como un templo cristiano.

Habitualmente su nombre de ‘Santa María de la Asunción’ se le atribuye a una idea de la princesa Violante, quien acompañaba a su esposo Alfonso en esta campaña militar. Dicen que llevaba tiempo intentando engendrar un sucesor al trono de Castilla, pero que no logró quedarse embarazada hasta precisamente llegar a Alicante. Doña Violante habría atribuido tal logro a un milagro de la Virgen María, y por ello propuso este nombre para la nueva iglesia. Es una historia que bien puede ser cierta, o una total leyenda.

No fue hasta más de cien años después que la vieja mezquita sería derribada para construir un nuevo templo con una estructura más propia de una iglesia cristiana, al estilo gótico de la época. También se le añadió un coro y una capilla hoy inexistente. Un tiempo más tarde se esculpió para el templo una escultura de Santa María en piedra.

 

El arquitecto que diseñó la fachada actual fue el mismo que trabajó en el Monasterio de Santa Faz

Incendio y bombardeo

A lo largo de su historia este templo ha sufrido dos graves catástrofes que por poco acabaron suponiendo su destrucción total. La primera ocurrió en 1484, cuando se produjo un gran incendio. Así pues en los años venideros fue necesaria realizar una larga reforma e incluso se añadieron nuevas capillas.

Por si esto fuera poco, en 1691 una flota naval francesa bombardeó Alicante durante varios días seguidos, causando enormes destrozos por toda la ciudad. La iglesia de Santa María ni mucho menos se libró de la furia destructiva gala, hasta el punto de que aún hoy en día pueden observarse huecos provocados por los proyectiles en su muro exterior que mira hacia el litoral.

 

Durante la Guerra Civil la iglesia se convirtió en un almacén de armas

Reforma barroca

Una vez más el inmueble se vio abocado a una nueva gran reforma. Fue entonces cuando se construyó la segunda torre (aunque visualmente no lo parezcan, la torre de la derecha -vista de frente desde la plaza- es considerablemente más antigua que la de la izquierda).

Y no fue hasta 1724 que culminaron las obras para edificar una nueva fachada de estilo barroco. Dichos trabajos fueron dirigidos por Juan Bautista Borja, arquitecto de gran prestigio en Alicante pues también se encargó de diseñar las fachadas del Monasterio de Santa Faz y del Convento de las Monjas de la Sangre (más recientemente de las Agustinas). También el altar dorado rococó del interior es de esta misma época.

Por tanto ahora se cumplen trescientos años desde la penúltima puesta a punto de esta iglesia que tantas veces ha tenido que reinventarse a lo largo de su historia.

 

Última rehabilitación

Ya en épocas más contemporáneas Santa María sufrió un nuevo percance cuando fue asaltada a inicios de la Guerra Civil. Aquellos desaprensivos saquearon su interior para hacer una hoguera con algunas de sus obras artísticas y el órgano. El culto religioso fue prohibido de facto durante el resto de la contienda bélica y este templo medieval sería utilizado en esos años como almacén militar.

Con todos los daños sufridos en la guerra, y sobre todo por el deterioro inevitable que provoca el paso del tiempo, se hizo patente que la iglesia de Santa María precisaba de una nueva reforma. Sin embargo ésta no llegaría hasta finales del siglo pasado para culminar en 2005.

Dos años más tarde la Santa Sede ascendió de rango a este edificio religioso, y desde entonces está considerado como basílica. Hace ya mucho tiempo que perdió la vitola de ser el principal templo cristiano de la ciudad a favor de la Concatedral de San Nicolás, algo a lo que sin duda contribuyó mucho todo este carrusel de inclemencias padecidas como incendios, bombardeos, saqueos, etc.

No obstante, hoy sigue siendo uno de los principales símbolos de Alicante y también uno de nuestros monumentos más visitados. Sus tantas veces reformados muros se siguen manteniendo en pie dando toda una lección de supervivencia, cual gato con siete vidas.

Previous Post

Campo de Mirra, la representación de la historia

Next Post

Cuerdas vibrantes con sabor autóctono

Next Post
Cuerdas vibrantes con sabor autóctono

Cuerdas vibrantes con sabor autóctono

«Mis libros corresponden a la corriente literaria ‘feel good’»

«Mis libros corresponden a la corriente literaria ‘feel good’»

«Estamos creando una cultura de baloncesto muy interesante en Nápoles»

«Estamos creando una cultura de baloncesto muy interesante en Nápoles»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.