login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm da luz verde al plan Ensanche Levante

El pleno deja en suspenso la licitación del contrato de limpieza y recogida de residuos

por Nota de Prensa
jueves, 28-marzo-2024
Benidorm da luz verde al plan Ensanche Levante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

El pleno de Benidorm ha aprobado hoy de manera definitiva la versión final del Plan Parcial 1/1 ‘Ensanche Levante’, una propuesta de la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, que ha salido adelante por mayoría con el voto favorable del equipo de gobierno del PP, la abstención de Vox y el contrario del PSOE. También en materia urbanística se ha aprobado la cesión de suelo a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo de una parcela de propiedad municipal de 4.000 metros cuadrados para la construcción de 91 viviendas protegidas para alquiler.

En cuanto a la aprobación definitiva del Plan Ensanche Levante, la misma significa que los propietarios del suelo pueden iniciar los trámites para la redacción del proyecto de urbanización y reparcelación del sector, que ocupa una superficie de 575.371,20 metros cuadrados de suelo. Se trata del sector urbanístico más importante del término municipal en cuanto a superficie de los que se recogen en el

 

Plan General de 1990

El proyecto prevé una superficie de 13.917 metros cuadrados en dos parcelas para usos educativos. Estas parcelas se incluyen en los más de 95.000 metros cuadrados previstos para equipamientos. El plan parcial contempla, además, un gran parque central de 61.629 m2, casi 13.000 m2 en jardines y más de 23.000 de espacios libres peatonales.

El plan parcial destinará en total un 65% del suelo para equipamientos públicos y zonas verdes y el 35% para la edificación de viviendas residenciales, turísticas y hoteles. Los inmuebles tendrán una altura mínima de 20 plantas, “por lo que se seguirá el modelo de ciudad vertical característico de Benidorm” ha señalado la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles. Según el proyecto, el número de viviendas turísticas que se crearán será de 1.564, mientras que el de pisos residenciales será de alrededor de 780. El número de establecimientos hoteleros programados es de una veintena.

Caselles ha agradecido el “trabajo incansable” de los técnicos en todo este proceso “que ya tiene todos los informes favorables” y ha detallado que “en este plan se incluyen 660 viviendas de protección pública, además de hoteles, viviendas turísticas, tres grandes espacios comerciales, suelo dotacional de uso educativo, con carril bici y grandes espacios peatonales. En definitiva, una continuidad del modelo Benidorm, que lo pone en valor”.

La titular de Urbanismo ha incidido en la existencia de “dos parcelas educativas” y en el hecho de que “la superficie lucrativa es solo del 35% y el 65% restante es zona verde, equipamientos, viales peatonales y de bicicletas. Habrá un gran parque central con infraestructuras dotacionales”. En ese punto la concejal ha criticado al grupo socialista por su oposición a la aprobación del Plan Parcial y les ha afeado que “les duela que avance, se desarrolle y sea una realidad en poco tiempo”.

También ha salido adelante por unanimidad la cesión de una parcela en el Plan Parcial Murtal 2 a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo, a la que también se transmite la titularidad a título gratuito, para que se construyan viviendas de protección pública, que lo serían “en régimen de alquiler asequible”, según ha señalado el concejal de Patrimonio General, Jaime Jesús Pérez.

“El Ayuntamiento continua en su compromiso de impulsar la construcción de vivienda pública” ha afirmado el edil, que ha precisado que serán 91 viviendas, lo que convierte esta promoción pública “en la más importante en Benidorm en la etapa democrática”. Además, ha asegurado que “la construcción de estas viviendas generará una oportunidad para las personas beneficiarias y una oportunidad más en el mercado”.

La propuesta aprobada establece un plazo máximo de cinco años para que se cumpla la construcción de edificación residencial con destino a viviendas de protección pública y que en el caso de incumplimiento la parcela revertirá al patrimonio del Ayuntamiento. Igualmente se indica que la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo será quien se haga cargo de los gastos de conservación y mantenimiento, así como del IBI del solar cedido.

Pérez ha recordado que el anterior Consell “no hizo nada en ocho años en materia de viviendas de protección pública” y añadía que “en realidad, lo único que hizo, al igual que el gobierno de Pedro Sánchez, es modificar las leyes de modo que se contradicen entre sí e imposibilitan la construcción de viviendas en la Comunidad Valenciana”. En ese punto el concejal ha lamentado que sean “leyes que protegen más a los okupas que a los propietarios en vez de apostar por medidas incentivadoras”. Jaime Jesús Pérez ha reiterado el compromiso del equipo de gobierno por el impulso de 600 viviendas públicas en esta legislatura, al igual que el de la Generalitat de construir 10.000 en ese mismo período. “Ya hay un primer paquete de casi 700 viviendas, de las que 91 son para Benidorm” ha concluido Pérez.

Otro de los asuntos que también ha salido adelante en el pleno por amplia mayoría es la propuesta del concejal de Limpieza Viaria, Luis Navarro, para dejar en suspenso el expediente de adjudicación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, con el fin de rehacer los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas para adaptarlos a las indicaciones establecidas en la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC).

Luis Navarro ha recordado que esta suspensión se produce “como consecuencia del recurso presentado por siete de los ocho concejales del PSOE”, estimado solo en parte por este Tribunal, y ha afeado que este grupo municipal “desde que se inició el procedimiento en el año 2020, no ha aportado ni una sola propuesta y solo ha esperado a que se aprobasen los pliegos para recurrirlos”. Igualmente, el edil ha defendido que el objetivo de este contrato era “configurar los mejores servicios para Benidorm en algo tan sensible como la limpieza viaria y la recogida de residuos”, algo por lo que, ha confesado, “no nos sentimos culpables”.

En su intervención, el edil del área también ha mencionado que los pliegos recibieron en su día la aprobación por parte de la Junta Superior de Contratación Administrativa de la Generalitat Valenciana y la Intervención General de la Generalitat Valenciana. “Gracias a su recurso, el PSOE ha conseguido que al final prevalezca el criterio económico frente a la mejor relación calidad-precio, pudiendo poner en riesgo la viabilidad del servicio, como ha ocurrido en otras ciudades que optaron por ese modelo”, ha agregado el concejal, quien también ha lamentado que “han conseguido que el Ayuntamiento gaste en alquileres en lugar de en la adquisición de bienes y, en definitiva, que se repercuta al ciudadano un incremento del coste anual, que bien se podrá fijar en torno al 25%”. Navarro ha concluido señalando que esta demora en la contratación “solo beneficia al actual concesionario y perjudica a Benidorm“.

La moción, que también contempla notificar el acuerdo y la resolución del TACRC a las tres empresas que presentaron ofertas a esta licitación para comprobar el estado de las ofertas presentadas y proceder a su retirada; conservar todos los actos y trámites incorporados al expediente de contratación 106 /2021 de Contrato de servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza de los Espacios Públicos, no afectados por la resolución del Tribunal; efectuar todas las consultas a órganos consultivos que fueren preceptivas; y, por último, notificar al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales la aceptación de sus indicaciones, ha salido adelante con los 17 votos a favor del Partido Popular y Vox y con el voto en contra del PSOE.

Durante la sesión, los grupos de la Corporación también han aprobado la denegación por parte del Ayuntamiento de una compatibilidad solicitada por un funcionario municipal para poder compaginar la función pública con el ejercicio de la actividad privada. La propuesta, presentada por la edil de Recursos Humanos, Ana Soliveres, atiende así a los informes elaborados por los técnicos dicho departamento, que concluyen que este funcionario tiene reconocida en la Valoración de Puestos de Trabajo un complemento específico que establece para él la dedicación exclusiva y la incompatibilidad para ejercer otra actividad, por lo que “legalmente no procede” atender su solicitud de compatibilidad. La moción ha salido adelante con 17 votos a favor de PP y Vox y con la abstención de los ocho ediles del PSOE.

 

Reconocimiento para tres policías locales y Presupuesto Participativo

Igualmente, el pleno ha sacado adelante por unanimidad dos mociones presentadas por el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, para iniciar el procedimiento de concesión de distinciones y condecoraciones por la Generalitat Valenciana para distintos agentes de la Policía Local. En concreto, para el agente Jorge Lloret Llorca, para quien se solicita una felicitación pública “por su rápida y decidida intervención de fecha 20/11/2023, en la que realizó maniobras RCP a una mujer que se encontraba inconsciente hasta que recobró la respiración, siendo posteriormente trasladada al hospital comarcal por los servicios sanitarios”.

Igualmente, también se ha solicitado una felicitación pública para los agentes Miguel Puertas Reig y Elizabeth Blanco Grados “por su rápida y decidida intervención de fecha 19/01/2024, en la que rescataron a una persona y sus dos canes del interior de una vivienda en la que se estaba produciendo un incendio”.

La siguiente moción que ha salido adelante también por unanimidad ha sido una encaminada a la aprobación del Autorreglamento del Presupuesto Participativo 2025, elevada a pleno por la edil de Participación Ciudadana, Ana Pellicer. La concejal ha trasladado que “desde su puesta en marcha efectiva en 2016, ejercicio a ejercicio, el Presupuesto Participativo se ha consolidado como una herramienta eficaz para mejorar y afianzar la democracia participativa, al dar a la ciudadanía potestad para decidir el uso finalista de al menos el 5% del presupuesto de inversiones del Ayuntamiento de Benidorm”. Asimismo, Pellicer ha recordado que es en este Autorreglamento “donde se regulan los mecanismos de participación de la ciudadanía”, contemplando en el mismo, entre otras, “el uso de una plataforma digital para promover la presentación de propuestas y el voto telemático de las mismas”.

 

Sentencia sobre la Zona Azul

Por último, durante la sesión plenaria también se ha dado cuenta de la sentencia 188/2024 de 13 de marzo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que da la razón al Ayuntamiento y rebaja enormemente las pretensiones de la empresa concesionaria del servicio ORA en la ciudad sobre la compensación económica a percibir por los efectos de la pandemia. Así, dicha compensación ha quedado fijada en 77.628,61 euros, en lugar de los 794.888,12 que reclamaba al principio la empresa.

En paralelo a esta sentencia, y fuera del orden del día, también ha salido adelante como despacho extraordinario y por unanimidad de los tres grupos municipales una moción presentada por el edil de Movilidad, Francis Muñoz, relativa a una modificación presupuestaria por valor de 77.628,81 euros. Dicha modificación se realizará con cargo al Fondo de Contingencia con el fin de consignar dicha cantidad para el abono de la sentencia del TSJ y reducir al máximo los posibles intereses de demora que el demandante pudiera reclamar con posterioridad.

Noticia anterior

Playas y Servicios Técnicos han realizado trabajos de acondicionamiento de la Playa del Albir

Siguiente Noticia

Un juego sobre el ‘Caso Koldo’ se hace viral

Siguiente Noticia

Un juego sobre el ‘Caso Koldo’ se hace viral

Alumnos de British School de Valencia exhiben su talento recaudando fondos para las personas sin hogar

Alumnos de British School de Valencia exhiben su talento recaudando fondos para las personas sin hogar

El 3 de abril empiezan las visitas guiadas en el Castell de Fiestas

El 3 de abril empiezan las visitas guiadas en el Castell de Fiestas

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.