login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Antes trabajábamos con piel y gomas, ahora abundan los plásticos»

El calzado low cost está condenando el negocio del zapatero remendón

by Fabiola Zafra
miércoles, 10-abril-2024
«Antes trabajábamos con piel y gomas, ahora abundan los plásticos»

Antonio Peñalver durante la presentación de ‘Coplillas de zapatero’ en Almoradí.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Peñalver Eugenio / Zapatero (Almoradí, 15-julio-1958)

 

La reparación de calzado es una actividad artesanal que poco a poco ha ido cayendo en desuso. Hoy en día puedes encontrar el zapato que buscas en diez o veinte euros y, si se rompe o hace daño, rara vez es arreglado, porque muchos consideran que la reparación ‘sale cara’, mejor comprar otro par.

También le puedeinteresar

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

Esta es la cruda realidad de la que se queja un sector que vive sus peores tiempos, un oficio que ya no ofrecen todos los pueblos y cada vez es más difícil encontrar. Pero lo hemos hecho, hemos hablado con Antonio Peñalver, un empleado de banca que hoy, ya jubilado, se ha establecido como zapatero remendón manteniendo el negocio que su padre abrió hace setenta años en Almoradí.

 

Tu habilidad como zapatero ha sido heredada por tu figura paterna…

Efectivamente en mi juventud era habitual ayudar a los padres, tanto en las actividades profesionales como en las tareas domésticas. Además, disfrutaba mucho viendo cómo trabajaba mi padre, y así fue como empecé a sentir y aprender el oficio.

Él siempre me ha dicho que comenzó como aprendiz a los ocho o nueve años, y su primer trabajo fue el de enderezar púas (clavos) para ser reutilizados. Eso sí que era reciclado.

 

«En la zapatería había tertulias diarias de vecinos que acudían a pasar el día conversando»

¿Cuántos años habéis dado servicio en Almoradí?

Mi padre se estableció como autónomo en 1954 con veinticuatro años de edad, y yo recuerdo siempre haberle ayudado por las tardes, después de acabar mi jornada laboral en el banco. Se jubiló a los 65 años, en 1995, y el taller permaneció cerrado hasta 2015, fecha en la que me hice con las riendas y, a día de hoy, continúo dando servicio.

 

La zapatería de tu padre fue un punto de reunión en Almoradí en sus inicios. ¿Qué recuerdas de aquella época?

Las tertulias diarias de vecinos que acudían a pasar el día conversando y que yo escuchaba con mucha atención.

Contaban sus vivencias de juventud y sus ‘batallitas’ de haber estado en varias guerras.

Aunque donde ponía especial interés, porque me llamaba mucho la atención, era en las conversaciones que tenían sobre ‘versaores’.

 

Ahora, ya jubilado, has escrito un libro en honor a aquellos años y a aquellos recuerdos.

Así es. Al reabrir el taller de mi padre, que está igual que hace setenta años (mismas herramientas y maquinaria), me evocó recuerdos de mi infancia y volvieron a mi memoria los recuerdos de historias de ‘versaores’ que escuchaba de niño.

Comencé a escribir con temáticas variadas, unas veces de recuerdos, otras expresaba sentimientos, otras reivindicaciones, hasta que una amiga escritora me animó a recopilar en forma de libro algunas de ellas y una editorial me propuso editarlo. Lo titulé ‘Coplillas de zapatero’, y está teniendo muy buena acogida.

 

«Tengo clientes de muchos pueblos, porque en sus localidades no hay zapatero»

¿Dónde podemos encontrarlo?

Se puede adquirir en mi taller de zapatero remendón en Almoradí y también on-line, en la web de la editorial Diversidad Literaria.

Aunque si queréis una dedicatoria en forma de coplilla, no tendréis más remedio que acercaros a mi taller.

 

Volviendo al tema que nos ocupa, ¿qué balance haces de la trayectoria del negocio?

Cada vez quedamos menos en la Vega Baja. Cuando abrió sus puertas mi padre en 1954, sólo en Almoradí había nueve zapateros.

En la actualidad tengo clientes de muchos pueblos de la Vega Baja, porque en sus localidades no existe nadie que se dedique a este oficio, con lo que muchas veces me veo sobrepasado.

 

¿Cuáles son los servicios más demandados por el público en la actualidad?

Colocación de tapas, medias suelas, suelas metatarsianas, pegados, corte de tacón, ensanches y alargamientos, hebillas y gomas en sandalias… En fin, cualquier cosa relacionada con la mejora y adaptación del calzado.

Asimismo, realizamos cambios de cremalleras en cazadoras, mochilas, y otros enseres. Cuando me preguntan si podríamos hacer un trabajo, suelo responder que “lo difícil lo hacemos, lo imposible lo intentamos”.

 

«He escrito ‘Coplillas de zapatero’ recordando a los ‘versaores’ que tanto me gustaba escuchar»

¿Han cambiado con el paso de los años?

Sí. Cuando yo era niño era habitual llevar los zapatos a limpiar. Recuerdo limpiar varias decenas de pares semanales, ahora es un trabajo muy ocasional.

También los materiales usados en la fabricación de calzado son, salvo honrosas excepciones, de peor calidad. Antes era prácticamente todo cuero, piel y gomas, y en la actualidad abundan mucho los plásticos y derivados. Por ello las reparaciones solían ser antes a base de cosidos y clavos, ahora se usan mucho las colas para pegados.

 

¿Conoces aprendices de este negocio, nuevas generaciones que puedan mantenerlo abierto en los próximos años?

No, actualmente no conozco a ningún joven que se dedique a este trabajo. Es un oficio que no es atractivo, porque requiere mucho tiempo de aprendizaje por la diversidad de servicios que da, y luego son muchas horas diarias para la obtención de una rentabilidad…

Aun así, yo considero que se puede vivir decentemente con este trabajo y, si te gusta, reporta mucha satisfacción, a la vez que se da un servicio y se colabora con el sostenimiento al reparar prendas que se reutilizan.

 

¿Cómo ves el futuro de este negocio?

En peligro de extinción. Yo aguantaré mientras las fuerzas me acompañen, pero un día habrá que bajar definitivamente la persiana, porque el paso del tiempo es inevitable. Gracias por dar visibilidad a esta profesión tan olvidada.

 

Previous Post

«Hemos incrementado en 5.000 euros la subvención para las asociaciones»

Next Post

«Esperamos poner la primera piedra de la ciudad deportiva en este mandato»

Next Post
«Esperamos poner la primera piedra de la ciudad deportiva en este mandato»

«Esperamos poner la primera piedra de la ciudad deportiva en este mandato»

El preolímpico de balonmano femenino se va a jugar en Torrevieja

El preolímpico de balonmano femenino se va a jugar en Torrevieja

«Nos hemos ganado estar en la posición de privilegio que tenemos»

«Nos hemos ganado estar en la posición de privilegio que tenemos»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.